aguaturma

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aguaturma. (De agua y turma `criadilla de tierra'.) f. Planta compuesta, de raíz tuberculosa y feculenta (Helianthus tuberosus). También se llama de esta manera su raíz.
1817 Ac.: ~: Planta. Lo mismo que pataca. [Continúa hasta 1869 con variantes de redacción.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1884 Ac.: ~: Planta con hojas grandes, aovadas, puntiagudas y llenas de pelos ásperos, con flores redondas, amarillas y de dos pulgadas de diámetro, y de cuya raíz, compuesta de fibras, nacen varios tallos derechos, cilíndricos, llenos de pelillos ásperos, y de ocho o nueve pies de altura. [Continúa hasta 1956 con variantes en la redacción.] 1885 Dicc. Encicl. Agric. I 496b. 1938 HENRÍQUEZ UREÑA, P. Indigenismos 46: Estas p a t a c a s son batatas. Pero mucho después la palabra se aplica al H e l i a n t h u s t u b e r o s u s de la familia de las compuestas, que llega de la América del Norte a Europa a principios del siglo XVII, y recibe [...] el nombre de t u p i n a m b o [...]; se le llama, además, c o t u f a , a g u a t u r m a , y p a p a o p a t a t a d e c a ñ a . Ibíd. 53: Cotufa esla aguaturma, pataca, tupinambo, o papa o patata de caña. Ibíd. 58: C o t u f a [...] se aplica a una planta compuesta, de tubérculos comestibles, [...] que recibe también el nombre [...] de a g u a t u r m a , p a p a d e c a ñ a , [...] p a t a c a . 1939 Dicc. Agric. Matons I 111b.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas