agáloco

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
agáloco, agálocho, agaloco [?]. (Del gr. .) La forma agálocho solo aparece registrada en Dicc. Tecn. Hispanoamer. 1930; la forma agaloco, recogida por Colmeiro Botánica 1857, 615, y por Mas, J. Sinonimias 1901, 301, puede ser errata o falta de fijeza en las reglas de acentuación.
1. m. Nombre genérico de varias plantas, especialmente el árbol Excaecaria agallocha, de la familia de las euforbiáceas, cuyo leño contiene un jugo acre y se emplea en ebanistería y para sahumerios.
1555 LAGUNA, A. Dioscórides (1570) I cap. XXI 30: Del agáloco. Ibíd.: El Agáloco es vn leño que se trahe de la India y de Arabia, semejante al que se dize Thuia. Ibíd.: El perfecto Agáloco nace en Taprobana isla. Ibíd.: Es el Agáloco [...] caliente y seco en el grado segundo.
1786 Dicc. Terreros: ~: [...] Según L a g u n a s o b r e D i o s c ó r i d e s , es un leño que se trahe de la India y Arabia, manchado de algunas pintas, oloroso y amargo. c1800 céd. Ac.: ~: Yerba que se cría en la Nueva España. [...] Agáloco es un Árbol en la India muy celebrado. 1802 BANQUERI Trad. Agric. Abu Zacaría II 317: Algunos antiguos dixeron que [la dragontea] es especie de agáloco. 1853 Dicc. Nac. Domínguez, &. 1865 Farmacopea Esp. 50: Leño áloe. Agáloco. L i g n u m a l o e s . Agallochum. 1867 MALLO SÁNCHEZ, A. Trat. materia farmac. 373: Los árabes parecen haber sido los que empezaron a usarle [al leño áloe] como material medicamentoso con el nombre de a g a l u j i n , de donde los griegos formaron la voz a g á l o c o . 1887 Dicc. Enciclop. Hispanoamer. I 568b: El agáloco verdadero es el E x c a e c a r i a a g a l l o c h a . 1899-1956 Ac. 1901 MAS, J. Sinonimias 301: Falso agaloco. E x e c r [sic] r i a A g a l l o c a [sic] L. Euforbiáceas. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~: [...] Leño áloe ( A l o e x y l l o n ) . Ibíd.: Agálocho: [...] Nombre vulgar en Filipinas de la euforbiácea, E x c o e c a r i a [sic] a g a l l o c h a L. 1939 Dicc. Agric. Matons I 90b: ~: ( E x c o e c a r i a a g a l l o c h a . )
2. Madera del mismo árbol, y jugo que se extrae de ella.
1555 LAGUNA, A. Dioscórides (1570) I cap. XXI 30: El agáloco maxcado y trahído su cozimiento en la boca haze muy buen anhélito. Ibíd.: Beuido el Agáloco con agua, es útil al dolor de costado. a1596 LÓPEZ, GREGORIO Libro Medicina (1727) 409a: Agáloco, mascado y traído en la boca, lavado con su simiente, quita el mal olor. 1857 COLMEIRO Botánica 615: La E x c o e c a r i a A g a l l o c h a L. [...] en lo interior del tronco tiene una resina [...], perteneciéndole según algunos parte del Leño Aloes o Agalocho del comercio. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: ~: [...] Substancia balsámica producida por varias especies de aguilarias y conocida en Europa con el nombre de p a l o d e á l o e s .

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas