ajamoglán

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

[ajamoglán], axamoglán, ajemoglán. m. Entre los turcos, cada uno de los esclavos que se reclutaban para seleccionar entre ellos los jenízaros.
1557 Viaje Turquía (NBAE II) 118b: Todos son hijos de christianos tributarios del Gran Turco [...]; los hijos que le diezman tómanlos pequeños y pónenlos a ofiçios y a deprender leer y a trabajar, para que se hagan fuertes, y déstos eligen los genízaros. Llámanse, antes que los hagan genízaros, a x a m o g l a n e s . Ibíd.: Danle a cada cámara vn a x a m o g l á n para que los sirba de guisarles de comer [a los jenízaros]. Ibíd. 119b: Mill jeníçaros y axamoglanes tienen cargo de solos los perros, y no les falta en qué entender. + 2 de la misma obra.
b) «Entre los Griegos, Árabes y Turcos, el que es estranjero para cualquiera de estas Naciones.» Dicc. Terreros 1786 s/v ajemoglán.)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas