ajustar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
ajustar1, aiustar, ayustar, agustar, adjustar, axustar. (Se trata, en realidad, de dos palabras de distinto origen latino, que, por su estrecho parentesco semántico y su identidad de forma, han entrecruzado sus aceps., influyéndose mutuamente hasta el punto de resultar difícil una distinción clara. [La confusión está muy extendida por todo el dominio románico. Cf., por ej., Wartburg FEWb 1950 s/v *jŭxtare; Oxford English Dict. 1933 s/v adjust.] En líneas generales, y dejando aparte las intromisiones en los campos semánticos respectivos, las aceps. aragonesas, más antiguas, proceden de * jŭxtare, del lat. jŭxta `junto a', con probable influjo catalán [cf. Corominas Dicc. 1954 II 1079b]. Las propiamente castellanas, hoy generales, proceden del lat. jūstus. Los ejemplos castellanos medievales son un tanto problemáticos [cf. Cuervo Dicc. 1954 I 305a]. La Ac. registra la distinción, separando los dos homónimos en sendos artículos, en su ed. del Dicc. de 1914, pero en la siguiente de 1925 vuelve a fundírlos en uno solo, debido probablemente a la dificultad aludida.) La var. ayustar se resgistra en Medina, P. c1545-63 (acep. 1a) y en Dicc. Etim. de Monlau 1881 (cf. art. ayustar1); agustar (Lope de Rueda, 1545-65 acep. 8a) es probablemente una mala interpretación gráfica de la fonética de la palabra; adjustar (Palafox Mendoza, J. c1650, acep. 15 a) es una forma pedantesca influida por la etimología; axustar es forma asturiana (Acevedo, B. y Fdz., M. VBable Occ. 1932, Neira Martínez, J. Habla de Lena 1955).
I. Con predominio de la idea de `unir, juntar'.
Casi todos los ejs. medievales son aragoneses y tienen como étimo *adjŭxtare.
1. tr. Unir dos o más cosas; añadir una cosa a otra, incorporarla a ella.
c1250 Vidal Mayor (1956) 11: Et otrosí, porque los peynos al feito de las peyndras sea[n] ajustado[s], el tractado de los peynnos deiús aqueill mismo título ordenamos, por el aiustamiento que han entre sí las peyndras et los peynnos. c1300 FAragón (1937) 98: Encara establimos que los escriuanos demanden sotil mientre e con cuydado en quiscuna mierca si entre el cristiano et el iudío sea aiustado algún enganno o algún engenno contra nuestra ordenación. c1300 FTeruel (1950) 371: A las auant dichas cosas es ad aiustar que qual quiere que deuiere dar otor al fu[er]o de Teruel, dé lo en Teruel. 1429 Ordin. Zaragoza Alonso V (1908) 523: Puedan facer elección de personas de dos parroquias poniendo en un bacín las ceduletas de una parroquia et en otro bacín las ceduletas de otra parroquia, [...] e la parroquia que será trebada [sic] en la dita copeta sea ajustada a la otra parroquia. 1440 Doc. Pintura Aragón (1916) 416: Sia concordado entrel dito concello e missajeros de aquéll, e mí a los sobre ditos capítoles e obra e negocio tocant al dito retaulo sían ajustados e firmados lo[s] capítoles siguientes. + 6 SIGLOS XIII-XV.
c1545-63 MEDINA, P. Regimiento navegación (1563) 36v0: Para tomar el altura del polo, quando la estrella está encima, quítase del altura que ella se toma los grados que está encima. E quando ella está debaxo, ayústanse a su altura aquellos grados que está debaxo. 1588 Canc. LpzÚbeda 101a: Mas lo más que en Dios sobraua, / queriendo de vos [de la Virgen] nacer, / lo ajustó con su saber / a todo lo que faltaua / de vuestro ser a su ser. 1603 LUQUE FAXARDO Desengaño juegos 303v0: Ajustad mi alma con vos [Dios], que la podéys guardar y posseer sin mancha ni fealdad alguna. 1623 QUEVEDO Comento estancias JAlarcón (1945) 758a: Los apellidos de don Juan crecen como hongos: ayer se llamaba J u a n R u i z ; añadiósele el A l a r c ó n , y hoy ajusta el M e n d o z a . 1670 Estat. Bolsas f0 12v0: Que se obserue la loable y inmemorial costumbre [...] de consignar en los Arrendadores [...] todos los cargos y deudas ciertas, ajustándolas a los libros que se mandan hazer.
2. tr. Arag. Juntar, reunir, congregar unas personas con otras, en general constituyendo asamblea. Ú. m. c. prnl.
c1250 Vidal Mayor (1956) 9: El quoal libro fue feito et ordenado en la cipdat de Huesqua, do el seynnor rey fizo aiustar su cort. 1305-28 Crón. Estados Peninsulares (1955) 80: El rey de Navarra embió sus companyas, el conte fue en propria persona, e al rey Vermudo [...] leváronlo en los brazos en andas, e todos ensemble ajustados en el lugar Alteza de Baytres. c1390 Tucídides romanceado (1960) 112: Segunt la demanda de Ubrassida, los acantios se aiustaron todos en hun luguar et, abierta le la puerta, él entró en medio de ellos. 1404 MARTÍN I Discurso (Crestomatía esp. med. 1966 II 545, 2): Semblant fizo el Rey Daujd, e assí missmo Alexandre, quj, puesto en neccessidat, ajustó los macedones. 1427 Actos Certes Aragón (1644) 7b: A la vuestra Reyal Magestad e a la honorable Cort, de present en la Ciudad de Teruel ajustada, humilment exposa el braço de los Caualleros & Escuderos de la dita Cort. + 17 SIGLOS XIII-XV.
1726 Ac.: Ajustarse: [...] Vale también juntarse y congregarse. Es voz antigua de Aragón.
3. tr. Arag. Aplicar, proporcionar, aportar.
c1300 FAragón (1937) 69: Aiuste a ti el Sennor pestilencia e famne troa que te degastes en la tierra. Ibíd. 97: E por que conuine[n]t medezina sea aiustada a la deuandita enfermedat. Ibíd. 188: Qvando la iusticia o la cort, o lures omnes en ueç d'ellos, quisieren sennalar possessiones o heredades o casas, deuen fer aiustar testimonias conuenibles en aquesto. 1615 TIRSO Ventura te dé Dios I I (1946) 1527a: En un año que ha que intento, / por dar a mis padres gusto, / estudiar, y el A r t e ajusto / a mi torpe entendimiento, / [...] / la primer conjugación / aún no he podido aprender.
4. intr. Arag. Tener ayuntamiento carnal.
1305-28 Crón. Estados Peninsulares (1955) 82: Don Alffonsso [...] dio por muller Taresa. su hermana, ad Abdale, rey de Toledo [...]; e ella forzada, que non le placía el casamiento, y el rey de Toledo quando querie haver cópula carnal con ella, dixo: "cristiana so, e non me plaze con tú, infiel, casar nin ajustar; non me quieras tocar [...]"; y el rey de Toledo [...] por fuerza conociela.
5. tr. Completar una cantidad; hablando de años, cumplir.
Atestiguado especialmente en América (Colomb., Guat., Méj. y Nicar.).
1762 SOLER, FRAY A. Llave Música 134: Quando tres Longas ajusten el valor de una Máxima, será Modo mayor perfecto, y quando solas dos, imperfecto. 1779 IRIARTE, T. Música 8: Las voces primitivas y esenciales / [...] / De siete varias en rigor no exceden; / Si bien, para ajustar la escala entera, / Se añade octava voz. 1898 RAMOS DUARTE Dicc. Mej.: ~: (Yuc[atán]). Cumplir. tener. "El niño ajustó ya seis años", esto es, "cumplió ya seis años", o "tiene seis años". 1907 Ingeniería 62b: C a p a c i d a d d i n á m i c a d e u n a t u r b i n a . [...] Así, por ejemplo, si con el tubo cerrado ajusta una carga estática de 50 metros y a plena abertura se obtiene un gasto de 3 litros por segundo [...] la máxima potencia disponible sería [...] medio caballo. 1914 Journal of American Folk-Lore XXVII n0 CIV 184: Y se le hizo un momento, y ya cuando se acordó, ya estaba en este mundo otra vez... Pues que no ajustó ni quince días sin que no se murió. 1915-19 GLZMARTÍNEZ, E. Poes. (1944) 682: Idos lejos, diez y seis años ajustasteis ya. 1935 ARIAS TRUJILLO, B. Risaralda 173: Como le faltara dinero, se fue al garito vecino, arriesgó sus ahorros [...] echó a rodar sobre un poncho las muelas de Santa Polonia, y en pocas paradas ajustó la suma que necesitaba. 1941 SANDOVAL, L. Dicc. Guatem. 31a: ~: Cumplir. Tener. "Mi hija L o l i t a a j u s t a hoy cinco meses de haber fallecido en México." 1942 SANTAMARÍA: ~: [...] En Méjico, cumplir la edad; F u l a n o a j u s t ó c a t o r c e a ñ o s . 1943 SUBIRÁ Léx. Música: ~: Completar, con referencia a un compás o parte del mismo. 1948 VALLE Dicc. Nicar. s/v ajuste: Ajustar años de edad. Ibíd.: ~: [...] Completar una cantidad de dinero o de cualquier otra cosa. 1970 Ac. Supl.: ~: [...] Méj. y Nicar. Cumplir, completar. F u l a n o a j u s t ó c a t o r c e a ñ o s .
II. Con predominio de la idea de `poner junto a', `colocar en el lugar debido'.
6. tr. Poner una cosa junto a otra o sobre otra de modo que, por algún lado o en algún punto al menos, estén en estrecho contacto, formen una superfície unida, alcancen un mismo nivel o coincidan de alguna manera. Ú. t. c. prnl.
c1277 RABÍ ZAG Palacio Oras (Saber Astron. Alfonso X IV) 101: Et allega ell otro cauo desta taula con la taula de la ora segunda, de guisa que se ajusten, et abre en ella una finiestra. c1277 ÍD. Astrolabio redondo (Saber Astron. Alfonso X II) 120: De cuémo se deuen ajustar los dos medios dell espera. Quando esto quisieres fazer [...] allega ell un medio all otro de manera que non finque entrellos ningún espacio, et que paresca la ayuntadura que a entrellos que es cerco. Et desta guisa aurás los dos medios ayuntados. [Probablemente es una $$Word$$ por ayuntar, es como figura en el índice.] 1305-28 Crón. Estados Peninsulares (1955) 93: Ocho días antes de Sant Johán, [...] las piedras que eran ajustadas en las gradas del altar de Sant Ysidrio, non de la tierra ni de las ajuntaduras, mas de medio de las piedras mesmas, comenzó a manar agua. 1356 FViejo Cast. (1771) 39: E de $$Word$$ dével dar cada güerta quanto podier en amas manos, teniendo los pulgares ajustados e los otros $$Word$$ anchos. [Cuervo, Dicc. 1886 I 305a dice: Quizá haya de leerse a y u n t a d o s , como en 1.8.5. En este pasaje, pág. 44 de nuestra ed., se $$Word$$: quanto podier tomar en las manos ayuntadas, con los braços ayuntados fasta los codos.]
1551 CORTÉS, M. $$Word$$ comp. Sphera 70: Los cabos o puntas destos fierros o azeros se han de apretar y ajustar, y en los medios se han de abrir o apartar vno de otro hasta que los cabos vengan a ygualar con las extremidades del diámetro de la brúxola; y así quedarán los azeros quasi en Figura oual. 1590 ACOSTA, J. Hist. Nat. Indias (1894 II) 182: Para encajar una piedra con otra, según están ajustadas, era forzoso probar muchas veces, no estando las más de ellas iguales ni llenas. 1609 INCA GARCILASO $$Word$$ Reales 192d: Para ajustarlas tanto era menester leuantar y asentar la vna piedra sobre la otra muy muchas vezes, porque no tuuieron esquadra. 1632 LPZARENAS Carpint. de lo blanco (1867) 96: Será fuerça que el albanecar ochauado de la cambija que dexamos demostrado ajuste sus tres con los tres que causará la lima corregida assí. 1700 FDZMEDRANO, S. Archit. militar 212: Se podrá con ellos [los maderos] delante los terraplenes hazer una Muralla [...], poniéndolos bien unidos y ajustados por sus costados. + 13 SIGLOS XVI-XVII.
1727 RDGZVILLAFAÑE, S. Supl. Carpint. 2: Para buscar la meridiana, ponga el Artífice la tabla bien acepillada y nibelada al alto que desea formar el Relox vertical [...], y ajústela de forma que con la pared haga esquadra. 1848 MATALLANA VArquit.: ~: Arreglar, acomodar, adaptar unas piedras en otras. 1877 PORTUONDO BARCELÓ, B. $$Word$$. Arquit. 1a parte, 2: El muro c i c l ó p e o [...] se componía de $$Word$$ carretales de piedra de formas irregulares, y muy ligeramente labrados, de modo que, no ajustándose bien y quedando espacios huecos entre unos y otros, era preciso el $$Word$$ de piedras más pequeñas. 1909 GALDÓS Caballero encant. 169: Entre este material que los azadones cuidadosamente movían y las palas apartaban, aparecían los sillares de labra tosca, ajustados con barro. 1957 NÁCHER, E. Guanche 18: María Candelaria ajustó la espalda contra un rincón y allí $$Word$$. 1959 ALDECOA, I. El corazón 52: Los cristales del puente vibraban mal ajustados. + 13 SIGLOS XVIII-XX.
b) prnl. Arag. Arrimarse o llegarse una persona a algún lugar; juntarse una cosa con otra.
1299 Jaca, Huesca (Doc. ling. Alto Arag. 750 1957) 109,42: Puedan laurar [...] entro a la carrera de Veniés, que se ajusta con la carrera de Verdún. 1558 Ordin. Abejeros Zaragoza (1699) 9: Ítem más, que ningún ganado no se pueda aplegar ni ajustar a ningún corral de abejas de ningún Cofrayre. 1600 VARGAS MACHUCA, B. gineta 16: Las quales manchas del sol le obligarán a cerrarse y ajustarse [el cabaliero contra el caballo] hasta que se deshagan. 1611 COVARRUBIAS Tes. 495c s/v iusta: Otra justa ordinaria: $$Word$$ vna tela tan larga como vna carrera de cauallo, y de la vna parte a la otra se vienen a encontrar los caualleros al medio de ella [...]. Parece auerse dicho del aduerbio iuxta [...]; o se llamó justa por ajustarse y arrimarse a la tela para encontrar al adnersario.
1720 SIESSO (TL): ~: juntarse. 1726 Ac.: Ajustarse: [...] También se halla usado en Aragón por arrimarse y llegarse a alguna parte. [Continúa hasta 1070, con variantes de redacción.] 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig: ~: [...] arrimarse o llegarse a algún lugar, hablando de personas. Juntarse, hablando de cosas. 1859 BORAO Dicc. Voces Arag.: Ajustarse: Arrimarse a alguna parte.
c) tr. Poner una cosa a la misma altura, al mismo nivel o en la misma dirección de otra, aun cuando no estén en contacto. Ú. t. c. prnl.
1604 ALEMÁN GAlfarache 205: No le an dicho de algunos que cuando por las puertas de sus casas entran, ajustan los ojos con los pies, i no los alçan para otra cosa que reñir i castigar sin causa. 1615 SUÁREZ FIGUEROA Plaza universal 218v0: Es necessario sepan los mismos [los texedores] ajustar los telares, para que no esté vno más alto que otro, o más adelante o más atrás, sino del todo justo. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) 108v0: Llegó este juizio al de vn hombrezico pequeño [...], que trayendo vnos pantuflos de cinco o seis corchos, aun no podía luzir entre la gente. [...] En las conuersaciones procuraua, no que sus conceptos llegassen a igualarse con los otros, sino que sus ombros se ajustassen con los de la rueda. 1644 MTZESPINAR, A. Arte ballestería (1946) 49: La regla general para apuntarlos es que la mira y el punto han de estar asentados en él de un mismo alto, ajustándolos de esta manera. 1653 COBO Hist. NMundo I (1890) 88: En estos meridianos que parten el Mundo en cuatro cuartas, se ajusta la aguja con el polo, y [...] pasando de un meridiano a otro, va la aguja nordesteando y apartándose del polo. 1899 LUCEÑO, T. y FDZSHAW, C. Lucas Cigarral I III 24: Juega la espada y la daga / poco menos que Pacheco / Narváez, que tiene ajustada / la punta con el objeto. / Si torea es Cantillana.
d) tr. En imprenta, concertar las galeradas para formar planas, o también igualar los renglones dentro de cada galerada.
1615 SUÁREZ FIGUEROA Plaza universal 367: En otro instrumento de vna o dos pieças, de palo, metal o hierro (con cierta concauidad bastante para poner en él las líneas de la medida que se quisieren hazer) se va componiendo y ajustando los renglones iguales todos. 1853 Dicc. Nac. Domínguez: ~: [...] Poner, estender o colocar las galeradas en forma de páginas, por su orden simétrico correspondiente. 1857 Dicc. Artes y Manufact. IV 1465: Tan luego como están ajustadas las planas 2 y 5, se echan en prensa y se procede al tirado. 1879 Supl. Dicc. Salvá: ~: Poner, extender o colocar las galeradas en forma de páginas, por su orden simétrico correspondiente. 1884-1970 Ac. s/v Platina: Mesa fuerte y $$Word$$ forrada de una plancha bien lisa de hierro, bronce o cinc, que sirve para ajustar, imponer y acuñar las formas. 1900 MORATO Vocab. Tipográfico 336a: ~: Formar páginas de la composición que está en paquetes o galeradas. 1914-1970 Ac. 1915 MORANTE, P. Vocab. tipográfico: ~: Hacer páginas de la composición que está en paquetes. 1915 ÍD. Trad. Manual tipográf. Fournier 105: Cuando un pliego ha sido ajustado, se toman sus páginas una después de otra, observando el orden de sus folios. 1925 BLASCO IBÁÑEZ Pról. $$Word$$ (1925?) 9: Redactados los últimos telegramas y ajustado el diario en páginas, entraba finalmente en máquina. 1945 Apénd. Dicc. Adm. Española MtzAlcubilla: Cajistas: Son los que [...] componen y ajustan [...] moldes y planas destinadas a la impresión.
e) tr. En imprenta, colocar las punturas de modo que el blanco corresponda exactamente con la retiración. Ú. t. c. abs.
1615 SUÁREZ FIGUEROA Plaza universal 368: Toca al Tirador el cargo principal de la prensa; él es quien ajusta para que los renglones salgan a la buelta (que llaman retiración), en línea con los precedentes, que se dizen del blanco. 1900 MORATO Vocab. tipográfico 336a: ~ [...] punturas.
f) intr. Ponerse dos cosas en estrecho contacto.
1619 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta (1951) 257: Y este labrado se ha de untar nueve días con aceite, y al cabo se ha de meter el caballo en raudales de ríos, donde el agua corre recio, y que ajuste con lo labrado. 1660 ZABALETA Día fiesta tarde (1667) 338b: Tiene [el pez llamado púrpura] la lengua tan aguda y tan dura como vn espina. Suele introducirla por donde ajustan mal las conchas de otros pezes. 1881 GLZMARTÍ, M. Manual vidricro 82: Fijo ya el primer vidrio, se hace lo mismo con el segundo, si aquél no cubre todo el bastidor, y después con el tercero, etc., cuidando de que los panales [sic] ajusten exactamente, para lo que, los lados de los diferentes vidrios han de ser perfectamente normales entre sí y con el bastidor.
g) tr. «Dicen los fundidores de letras cuando quitan, añaden o mudan alguna alza a fin de que venga el molde ajustado para que salga bien la letra.» (Dicc. Terreros 1786.)
1853 Dicc. Nac. Domínguez. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.
7. intr. Encajarse una cosa en un orificio, hueco o espacio libre, generalmente destinado a ser ocupado por ella.
1535 FDZOVIEDO Hist. Indias 1a parte 167c: Entre quaderna &1 quaderna del nauío, en el rumbo o espacio que allí queda, metiósele vna piedra de vn cirial o roquedo en que topó [...] &1 quedó la piedra muy fixa y atestada en las tablas; pero no tan justamente inserta que entrella &1 las tablas, en algunas partes no quedasse abierto por aquellos lugares en que la piedra no ajustaua con la tabla o madera. 1585 GRANADA Símbolo Fe I 94b: Hazen [las arañas] vn tapadero con que cubren la boca deste nido, [...] y házenlo de vn poquito de tierra, vistiéndolo de tantas telas o camisas al derredor que viene ajustar con la boca dél tan perfectamente que apenas se differencia de la otra tierra vezina. 1611 MTZMONTIÑO Arte cocina (1797) 44: Tomarás un poco de masa, harás un rollito y pondrásle por el borde de la olla; luego pondrás encima otra ollita que ajuste en la boca de la olla grande, de manera que con la masa no pueda respirar. 1613 Ordenanza Navíos (Artiñano Arquit. Naval 1920, 292): Las cuerdas o eslorias de la cubierta principal y puente han de ser de canto, que alcancen por $$Word$$ de las latas a endentar hasta la mitad, y porzima de la cubierta otras que ajusten con las de avajo. 1632 LPZARENAS Carpint. de lo blanco (1867) 45: AB es la una cola de armadura y CD la otra, y lo que las divide es la cabeça del de armadura, como lo dize AD, que ajusta con la cabeça de quadrado en la Alfarda. + 2 SIGLO XVII.
1839 EZQUERRA BAYO, J. Laboreo minas 124: Una vez determinado el parage y posición del estemple, entra hacer en la roca los asientos en que han de ajustar las dos bases del estemple 1877 PEREDA Buey suelto (1884) 116: Además de la cama y del tocador ya mencionados, hay un ropero con puerta que no ajusta.
b) tr. Encajar, meter una cosa en un orificio, hueco o espacio libre. Ú. t. c. abs. y prnl. y t. en sent. fig.
1585 GRANADA Símbolo Fe I 76b: Y porque era necessario tener algún secreto lugar por donde despidiessen los excrementos, para esto tienen vna compuerta tan ajustada y apretada que ningún agua pueda entrar en ella. 1599 ALEMÁN GAlfarache 123: Caminando con sobresaltos, contiendas y molestias, lisongeando, idolatrando, ajustando por fuerça, encaxando de maña. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) 5: Lleuóme a su casa el buen Doctor, y lo primero que encontré fue vna mula muy flaca en vna caualleriza, tan ajustada con ella que si tuuiera alas no pudiera caber dentro. 1644 MTZESPINAR, A. Arte ballestería (1946) 52: Los calzos han de estar muy bien ajustados; han de ser anchos y que lo que está dentro de la plantilla entre en ella de cuadrado, sin estar hornaguero ni alabeado. c1654 MORETO Desdén I I (Clás. Cast. XXXII) 170: Que a las damas de tal nombre / puso el respeto dos líneas: / una es la desatención, / y otra, el favor; mas la avisa / que ponga entre ellas la planta / tan ajustada y medida / que en una ni en otra toque. + 11 SIGLOS XVI-XVII.
1728 Ordenanzas Militares 283: A cada tiro se tendrán dos Artilleros prevenidos, para que inmediatamente después de él acuda vno a tapar el fogón de la pieza, y otro su boca con vn taco bien ajustado. c1771 CADALSO Noches (1818) 357: ―¿Qué te detiene tanto en abrir el templo? ―Un nuevo inconveniente causa mi detención: no es posible ajustar la llave. 1831 ESCOSURA, G. Trad. Máquinas Tredgold 297: Si las piezas son de metal, se deberá fabricar un platillo circular de cobre [...], que se torneará bien para que se ajuste al cilindro en que debe moverse el émbolo. 1877 PORTUONDO BARCELÓ, B. Lecc. Arquit. 2a parte 306: En las habìtaciones cuyos muros dan directamente al aire libre exterior, para impedir que penetre el viento [...], es bueno ajustar por fuera, en cada abertura de entrada, un tubo que se dobla en ángulo recto adhiriéndose al paramento del muro. 1970 PEMÁN (ABC 15 nov. [3]c): Ahora se produce un movimiento envolvente, de mordisquitos por los aledaños de la boca, que se resuelve al fin en enchufar a torniquete las dos bocas como quien ajusta una manguera. + 7 SIGLOS XVIII-XIX.
c) tr. Tratándose de puertas, ventanas, etc., encajarlas en su marco, generalmente sin echar la llave, cerrojo, pestillo o cualquier otro instrumento asegurador.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 168: Cerradas puertas y ventanas bien ajustadas, de modo que no entre humedad sensible de la niebla en el aposento. 1858 GROOT Obras escogidas (1873) 12a: Y al volver a entrar, ajusta / La puerta con gran trabajo, / Que resabiada y de cuero / Chirriaba sin hacer caso. c1915-1921 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935): ~: [...] Lo usamos también por a p r e t a r , e n t o r n a r c o n f u e r z a . 1925 CARRASQUILLA, T. El Zarco (1952) 1502b: La vieja lo acuesta y le ajusta la puerta. Pasa una hora [...]. Rumalda va a asomarse: la puerta está trancada. 1934 FERRER Y FÁBREGAS, C. Carpintería 104: Esta puertecita [...] está ajustada en los marcos de la pieza, en los cuales juega por medio de herrajes. 1954 GOYTISOLO, J. Juegos de manos 175: David ajustó las hojas de la ventana: la música le hacía daño. + 8 SIGLOS XVIII-XX.
d) tr. Tratándose de golpes, darlos, asestarlos (sin duda, originariamente, con el matiz de colocarlos con precisión, certeramente). Ú. t. como abs. Generalizado en Amér. y atestiguado especialmente en Amér. Central, Antillas, Venez., Colomb., Bol. y Chile.
c1829-33 DUQUE DE RIVAS Moro Expós. (1854) 415: Pero al momento mismo el castellano / Una estocada repentina ajusta / Al pecho del garzón, y le contiene, / Una herida causándole profunda. 1851 GROOT Obras escogidas (1873) 296a: Y en cuanto / El aguacero pase, / Podrá salir saltando / De piedra en piedra seca, / Como mirla en los palos. / Y si por mal se ajusta / En éstas un porrazo, / Haga usted la promesa / De cargar en la mano / [...] / Completo el aparato / Que sirve para lluvias. 1867-72 CUERVO Apunt. Leng. Bogot. 349: Sería también un triunfo la extirpación de estas otras voces o locuciones más o menos vulgares: [...] m e a j u s t a r o n u n p a l o por m e a s e n t a r o n u n p a l o . 1875 RODRÍGUEZ, Z. Dicc. (Gagini Dicc. CRica 1893 s/v): ~: Ocioso parece advertir que este verbo es castellano. No lo es, sin embargo, en la frase: Le a j u s t a r o n un garrotazo o cien azotes, etc. Dígase de los azotes que se los dieron, del garrotazo que se lo asestaron, y así según los casos. 1892 BATRES, A. Vicios leng. Guatem. s/v: El hijo de Juan es muy travieso, a pesar de que su mamá le ajusta tieso muy a menudo. Ibíd.: Le dio de patadas, y después le ajustó una trompada que lo botó al suelo. 1893 GAGINI Dicc. CRica s/v: El señor Rodríguez ignoraba sin duda que en Castilla se dice vulgarmente a j u s t a r por d a r o a s e n t a r , y que en tal acepción ha sido usado dicho verbo por escritores de nota. 1895 MEMBREÑO Hondureñismos: ~: Familiarmente, castigar; imponer pena corporal, como la de azotes. [...] Todavía por d a r u n p a l o se oye decir a j u s t a r u n p a l o , a r r i m a r u n p a l o . 1897 BLEST GANA, A. Reconquista I 136: Me voy encima del cabo Villalobos y le ajusto una puñalada en el pecho. c1915-1921 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935): ~: [...] Por dar o asentar, como en [...] "le ajustaron unos latigazos" [...]. Gagini dice que no sólo es de uso vulgar en España. 1925 MALARET: ~: [...] C. Amér., Chile y Puerto Rico. Tratándose de palos o golpes, el acto de darlos. L e a j u s t é c u a r e n t a p a l o s . 1927 MEDINA, J. T. Americ.: ~: tr. Hablando de bofetones, azotes, palos, etc., darlos. Le ajustó un par de azotes. (Amér. Central, Chile y P. Rico.) 1927-1950 Ac. (DM): ~: [...] Hablando de bofetones, azotes, palos, etc., darlos. L e a j u s t ó u n p a r d e a z o t e s . [En 1927, localizado en Amér.] c1929 ALVARADO, L. Glos. bajo español Venez. (1954): ~: Con referencia a golpes, regaños, reprensiones, es dar, propinar, aplicar, arrimar, asestar, etc.; v. g. Le ajustó dos soberanos garrotazos. Ú. t. en Puerto Rico, Colombia, Chile. En El Salvador parece que rige d e . 1940 MALARET Supl.: ~: [...] Colomb., SDgo. y Venez. 1941 SANDOVAL, L. Dicc. Guatem. 31a: Castigar. Maltratar. Arrimar una paliza. "Pórtate bien, porque si no lo haces así, el maestro te a j u s t a r á cada vez que procedas mal." 1943 RESTREPO, R. Apuntaciones: ~: tr. fam. "Le a j u s t a r o n un garrotazo". Por este ejemplo se ve que lo usamos en sentido de dar, asestar. Es uso muy generalizado en América, y no es vulgar, como afirman algunos autores. 1948 VALLE Dicc. Nicar.: ~: Agredir a un enemigo. 1953 TOBÓN BETANCOURT Colomb.: ~: (B[oyacá y Cundinamarca]). Tratar con rigor. Asestar. Lo mismo en Chile. 1964 ALARIO DI FILIPPO Lex. colombianismos: ~: (Boy. y Cund.) Tratar con rigor. Asestar, dar, aplicar, arrimar, propinar, con referencia a golpes, regaños, reprensiones. 1964 FDZNARANJO y GMZ. DE FERNÁNDEZ Dicc. Bolivianismos 16: ~: Asestar: dar un golpe: "Le ajusté una patada".
e) ajustarle a uno las cuarenta v. cuarenta.
f) intr. [?] Amér. Merid. Acometer a alguien un dolor o una enfermedad.
1867-72 CUERVO Apunt. Leng. Bogot. 349: Sería también un triunfo la extirpación de estas otras voces o locuciones más o menos vulgares: [...] m e a j u s t ó o a p r e t ó u n d o l o r d e c a b e z a por m e d i o u n d o l o r d e c a b e z a . a1911 Ibíd. 479: Dícese vulgarmente "Le a j u s t ó (le dio) una pedrada"; de ahí, entre nosotros, "Me a j u s t ó (me dio) un dolor de muelas". 1925 MALARET: ~: Refiriéndose a dolores o enfermedades, el acto de sentirse atacado por ellos. 1940 ÍD. Supl.: ~: [...] No en Perú. 1942 SANTAMARÍA.
8. tr. Sujetar, fijar, asegurar. Ú. t. c. prnl. y en sent. fig.
1545-65 LOPE DE RUEDA Eufemia (1896) 12: ―¡Ah, gracia a Dios! Pues aqueso, Melchior, agústele con alguna cosita al principio, porque no vaya a secas, y verá lo que pasa. ―¡Ah, señor Melchior Ortiz! ―Agora soy contento. [Vars. ed. Clás. Cast. LIX: Pues aquesse Melchior apúntele con alguna cosita al prencepio; ed. Sevilla: aguántele.] c1578-c1583 MALÓN DE CHAIDE Conversión Magdalena (Clás. Cast. CV) 289,10: El espíritu [...] vive por la justificación, porque está ajustado y arraigado en Jesucristo. Y si vive en él y de la vida de él, síguese que el espíritu vivo resucitará [...] al cuerpo muerto. a1603 ARJONA, J. Tebaida VI (BibAE XXXVI) 132b: Primero refregando en vano / En el menudo polvo el disco y mano. / Y porque más siguro el tiro sea, / Lo ajusta bien y lo acomoda luego, / Por una y otra parte lo rodea. 1632 EPZARENAS Carpint. de lo blanco (1867) 105: Con el resto del hilo boluerás al clauo del punto E, y allí con otra laçada lo ajustarás. 1635 QUEVEDO Nec. Orlando (1963) 1383,712: Monta a caballo y, ajustado el freno, / dijo, mirando al cielo. + 9 SIGLOS XVI-XVII.
1857 Dicc. Artes y Manufact. IV 1473: Una plancha horizontal de metal con un reborde a escuadra está ajustada por una serie de tornillos. 1858 DICENTA Y BLANCO, M. Manual Equit. 43: Unas trabillas de cuero ajustarán el pantalón a la bota, impidiendo se suba, pero sin mantenerlo muy tirante, pues que necesita [...] todo su tiro en el pliegue de la rodilla. a1882 SELGAS Dos rivales (1894) 179: Al tubo de cristal en que la luz se hallaba encerrada, se ajustaba una pantalla verde. 1962 ROMERO, L. La corriente 170: El aviso de ajustarse los cinturones le distrae. 1970 Hoja del Lunes [Madrid] 16 nov. 34: Se trata [el sintonizador] de un aparato que se ajusta en la parte trasera de su T. V. con un simple destornillador.
9. tr. Colocar debidamente en otra o sobre otra una cosa hecha para adaptarse a la primera, de modo que haya correspondencia entre sus formas.
1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 34: Le $$Word$$ y ajusten las espuelas, si no las tuuiere puestas. 1712 TOSCA Compendio matem. V 96: Para fabricar assí el arco semicircular [...] se hará primeramente su Cimbria o Cerchón, que para éste es bien fácil, por no ser más que vn semicírculo de madera ajustado a la buelta o dobela interior. c1829-33 DUQUE DE RIVAS Moro Expós. (1854) 65: Y ajustando a su rígido semblante / La máscara falaz de un dulce afecto, / Le declaró templado sus ideas, / Aunque con tono de quien va resuelto. 1836 BRETÓN HERREROS La redacción IV IV (1883 I) 375b: Y el tiempo que gasta, ¡oh Dios!, / en ajustarse los lentes / y en los ataques frecuentes / de su inexorable tos. 1848 CAVEDA, J. Ens. Arquit. 164: Bóveda semi-esférica, que viene a ajustarse con el arco toral que guarnece su frente. c1900-24 MOLINA MASSEY, C. Campu ajuera (1942) 22: Al último, ajustándome las espuelas, yo me le senté en las ancas sin más riendas que la cola. 1945 PARDO Dicc. ictiol. 108b: Enchufes metálicos: guarniciones de metal de 6 a 8 cm. de longitud, cuyo objeto es imprimir mayor resistencia a la caña cuando ésta se monta; se ajustan en los extremos de cada uno de los s e g m e n t o s .
b) intr. Colocarse debidamente en otra una cosa hecha para adaptarse a ella.
1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 98: El amigo ha de venir como anillo en dedo: ni tan aparetado que lastime, ni tan holgado que no ajuste. 1834 LARRA El doncel (1843 I) 187: Acomodó el page en el dedo en que mejor ajustó el anillo del doncel y, despidiéndose afectuosamente, no tardaron en oírse sus pasos por los corredores.
10. tr. Colocar en su sitio o en la posición requerida las partes de un todo. Dícese especialmente de las piezas de una máquina o de un mecanismo en general Ú. t. c. prnl. y en sent. fig.
1734 FEIJOO Teatro crít. VI 231: Essas prodigiosas máchinas, [...] aun las más pequeñas, constan de innumerables piezas, y cada pieza de otras innumerables, todas ajustadas con exquisitíssima proporción, qual es menester para tanta variedad de movimientos. 1844 LISTA Ensayos I 156: Aunque haya [en las novelas históricas] aventuras e incidentes fingidos, pertenece sin embargo a la verdad histórica el cuadro en que se ajustan. 1863 MATALLANA Vocab. Ferro-Carriles: ~: Colocar en su respectivo sitio las piezas de una máquina, wagón o carruaje, arreglándolas y acomodándolas de modo que estén justas. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~: [...] Colocar en su respectivo sitio las diversas piezas de una máquina cualquiera. 1882 MONTALVO, J. Siete tratados I 363: El estilo de Tácito es $$Word$$, porque cada idea está bien ajustada con las vecinas, y todas en su lugar. 1897 BLEST GANA, A. Reconquista I 362: Como los mecánicos modernos forjan con precisión matemática, las piezas de una máquina, así había urdido San Bruno los distintos elementos de su intriga. [...] Las piezas de la maquinita se ajustaban y se movían con la precisión y facilidad de las coyunturas del cuerpo. 1914 Ac.: ~: (Del lat. ad y juxta, al lado de.) Acomodar en su sitio cada una de las partes que componen un todo. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~: Amoldar y disponer las piezas en los lugares en que han de ser colocadas. 1963 CORTÁZAR, J. Rayuela (1968) 197: Esa pieza nunca la pude ajustar, en el rompecabezas, era algo tan inexplicable. + 3 SIGLOS XIX-XX.
III. Con predominio de la idea de `ponerse de acuerdo sobre algo'.
11. tr. Convenir, tratar, concertar alguna cosa. Casi todos los ejs. aparecen en contextos relativos a convenios o tratos militares o políticos, matrimoniales y de negocios.
1652 MORETO Poder amistad I IV (BibAE XXXIX) 25c: ―Pues, Señor, ¿el intento no ajustamos? / ―Los dos quedáis propuestos [para el matrimonio]. 1726 Ac. s/v: Ajustar paces, negocios. 1728 FEIJOO Teatro crít. II 206: Dividiendo, pues, [los médicos] el mes periódico en quatro semanas, de las quales cada una tiene, no siete días cabales, sino seis días y veinte horas, dicen que el quarto de cada semana es Índice y el séptimo Decretorio. Ésta es su doctrina; porque no pudieron ajustar con la Luna que governasse la serie de las Crises sino por este Méthodo. 1770 Ac.: ~: [...] Concertar, capitular, concordar alguna cosa, como el casamiento, la paz. [Continúa hasta 1970, con variantes.] 1778 IRIARTE, T. Donde las dan (1787) 39: Eso no es lo ajustado. V. m. ofreció concluir con un reparo, y así, al descuido, nos ha embocado un par de ellos. 1787 ÍD. Señorito mimado I X 185: No: no es esto lo ajustado. / Usted refiera su cuento / Sin ribetes, liso y llano. 1862 BLEST GANA, A. Martín Rivas (1956) 232: Figurábase siempre que el arreglo a que Amador aludía era un convenio ajustado para aplazar el reconocimiento del matrimonio por parte de la familia de Agustín. 1894 MARTÍ Obras (1946 I) 219: El ensayo ha sido un poco costoso [...]; pero él me confirma la exactitud del plan meditado y la posibilidad de realizarlo sin obstáculos excesivos. Vengan, pues; [...] la situación, para nosotros de espera, es la misma de hoy y tal como en la memorable y querida visita de Vd. en Abril la dejamos ajustada.
a) tr. Concertar, convenir entre dos partes un tratado de índole política o militar (la paz, una tregua, un armisticio, un pacto, un concordato, etc.). Ú. t. c. abs.
1439 SANTILLANA Treguas (1852) CXLIV: Las cosas que son ajustadas, tractadas e concordadas entre el noble señor Íñigo López de Mendoça [...], en nombre del [...] rey de Castilla e de León [...], de la una parte, e el dicho Allý Alamín, en nombre del [...] rey de Granada, de la otra parte. 1645 MELO Hist. Catal. 112: Avía Don Fernando ajustado con los sitiados una suspensión de Armas por dos horas. 1652 MORETO Poder amistad I I (BibAE XXXIX) 22a: Di a entender al Rey que el medio / Para ajustar estas paces / Era nuestro casamiento. 1654 BARRIONUEVO Avísos (Escrit. Cast. XCV) 87: Los 16 bajeles que la embistieron y maltrataron tanto, aunque no la pudieron rendir, son pichilingues, cosarios, en buen romance, que no reconocen Señor, patria ni obediencia, [...] con que se presume se ajustará, no habiendo perdido nada más que el mal tratamiento del vaso. 1680 CALDERÓN Hado y divisa de Leonido III (1730) 64b: A Matilde dexé, quando, / ajustados los conciertos / de los rehenes y el cange, / salí, a $$Word$$ pesar, del Reyno. 1684 SOLÍS Hist. México 474a: Mediaron los Españoles en el Tratado, y, juntos los Cabos y personas principales de ambas Naciones, se ajustó la Paz. + 7 SIGLO XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 100: Avia este Príncipe, después de algunas victorias, ajustado treguas con Amurates II. 1767 Cédula $$Word$$ colonos 2v0: De parte de S. M. Cathólica, el Rey de España y de las Indias, ha sido ajustado con Don Juan Gaspar de Thurriegel [...] la Capitulación siguiente. 1847 TAMAYO Y BAUS Juana Arco IV III (1898) 98: Corre y ajusta las paces, / Toda condición acepta. 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 57: De aquí, nuevas expulsiones del Nuncio [...] y hasta una invasión de los Estados Pontificios [...]. A la sombra de tales violencias [...] se ajustó el Concordato de 1737. 1934 OJEDA V., A. Etza 202: Tukupe [...] es uno de los quince emisarios enviados con instrucciones para ajustar alianzas. + 19 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Concertar un negocio, un trato comercial, el precio de alguna cosa para su compra o alquiler, el estipendio por la prestación de un servicio, etc. El compl. dir. puede ser la cosa comprada o alquilada, o el servicio prestado. Ú. t. c. abs.
1599 QUEVEDO Vida Corte (1945) 53b: Todo se ajusta y se paga; espían al pobrete a quien han de sacudir. 1615 SUÁREZ FIGUEROA Plaza universal 252: Quánta industria y prática para reformar pólizas y ajustar créditos. 1617 ÍD. Passagero 464v0: Principalmente asseguraréis y ajustaréis bien vuestro negocio con los fabricadores o maestros, a quien no aprueuo dar los edificios a destajo. 1667 LOZANO, C. Reyes Nuevos (1744) 175: Se huvo de retirar el Rey a $$Word$$, y de allí a Medina del Campo, donde tuvo Cortes, en las quales se acabó de ajustar la paga de Beltrán Claquín. 1694 BARBERO, A. Contadores de Partidos 16: Especular qué cantidad importa el valor [de la renta] por los testimonios de los encabeçamientos y comprobar por los libros de sus Contadurías si a la Ciudad, Ramos de su casco, Villas o Lugares de su Partido está cargada la cantidad en que se ajustaron o encabeçaron. + 4 SIGLO XVII.
1719 ARDEMANS. T. Ordenanzas Madrid (1791) 32: Los Alarifes [...] tengan siempre particular cuidado con los negocios u Obras que ajustan. 1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r e l p r e c i o d e a l g u n a c o s a : Es concertarle, tratando y pactando lo que se ha de dar por ella. [Continúa hasta 1970, con variantes de redacción.] 1801 CALDAS Cartas (1917) 83: Estamos con los avíos prevenidos, mulas ajustadas, y comenzados a despedir. c1886 CUÉLLAR, J. T. Baile (1889) 81: ―Por el abanico dan cinco. ―Seis lo menos. ―Bueno; pues también lo llevo [...]. Conque por todo, veintidós... Y lo había ajustado en diez y nueve. 1899 CABALLERO Dicc. modismos 117a: Antes de ajustar, regatear, y luego a cada uno lo suyo. Ibíd. 674a: Hasta ajustar, regatear. 1912 PZAYALA, R. Troteras (1923) 198: Aquellas damas tan suntuariamente vestidas regateaban a gritos una peseta y aun menos, como cocineras que ajustan un pollo en el mercado. 1963 CORTÁZAR, J. Rayuela (1968) 294: Sí que es ―dijo Talita, echándose el pelo hacia atrás―. Andar de aquí para allá, vagar, desviar el golpe de un arma, perfumar con algalia, y ajustar el pago del diezmo de los frutos en verde, ¿no equivale a cualquiera de los jugos vegetales destinados a la alimentación, como vino, aceite, etc.? + 42 SIGLOS XVIII-XX.
c) tr. Concertar un casamiento o un compromiso matrimonial, establecer entre las familias las condiciones del mismo. Ú. t. c. prnl.
c1641-44 CALDERÓN Fuego de Dios (1715) 72a: Vfano y desvanecido, / la adorava, maldiziendo / conveniencias que los padres / ajustan en sus conciertos, / pues ellas me dilatavan / bien tan grande y tan inmenso. 1654 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCV) 29: El Marqués de Tavara, Presidente de Órdenes, se ha dejado decir que el casamiento de la Señora Infanta está ya ajustado con el hermano del Rey de Francia. 1658 CALDERÓN Española de Florencia I (1911) v. 166: Juntemos los parientes, / que en el tiempo restante / desta semana avrá lugar bastante / para azer vnas galas moderadas / y quedar las materias ajustadas. 1659 ÍD. Loa Púrpura Rosa (1726) 418b: De manera / que allá la paz se ajustaba / y acá el casamiento. 1684 SOLÍS Hist. México 27a: Se $$Word$$ Diego Velázquez y le tuvo preso, hasta que, ajustado el casamiento, fue su Padrino. + 2 SIGLO XVII.
1727 TORRES VILLARROEL Entierro Juicio final (1798 XI) 243: El pronosticar que ha de haber guerra, que se han de ajustar casamientos, [...] no son cosas que pertenecen a la Agricultura, Náutica ni Medicina. 1821 MTZROSA La niña en casa I I (1827 III) 171: A estilo de comerciantes, / Con el tintero en la mano, / Ajustarían la boda / Como azúcar y cacao. 1889 MATTO TURNER, C. Aves sin nido 269: ―¿O seria mejor que pidieses la mano de Margarita y esos papeles por carta? [...] ―Yo marcho; ajustaré mi compromiso, y volveré, sin detenerme, a tu lado. 1905 BENAVENTE Buena boda III I 254: Mi tío testa a favor de Emilia antes del matrimonio. Los dos son muy prácticos y han ajustado en regla sus condiciones. 1951 ARNAL CAVERO (Heraldo de Aragón 12 oct. 6c): Es que para el Pilar se "ajustan" las bodas o se realizan; para el Pilar se sabe ya si habrá buena, regular o mala cosecha de olivas. + 8 SIGLOS XVIII-XIX.
d) tr. Ponerse de acuerdo sobre las condiciones de un duelo, o de un encuentro en general.
a1645 ROJAS ZORRILLA Sin honra II (1680) 78c: Si nos prenden, no es possible / que ajustemos este duelo. Ibíd. 78d: Pues en la calle los dos / hemos de ajustar el duelo. c1651 CALDERÓN Amado I (1698) 58a: No es justo, aviendo llegado / yo, dexar pendiente el duelo / para otra ocasión; y assí, / he de informarme, primero / que le ajuste, de la causa / que tenéis. 1660 ZABALETA Día fiesta tarde (1667) 375a: Sobre el ajustar el partido [de pelota] da desatinadíssimas vozes; ya están convenidos, ya desconuenidos. 1688 $$Word$$ Hist. 214b: Hazen pundonor de ajustar sus duelos en desafíos de vno a vno y dos a dos, sin intervención de armas de fuego. 1784 Memorial Literario III oct. 122: No pueden componerse en este duelo, si no es riñendo cada uno contra dos [...]. Llegan al mismo tiempo D. Luis, padre de Doña Violante [...], y el de Doña Leonor; quieren también ajustar el duelo.
12. tr. Reconciliar, unir; componer diferencias, pareceres opuestos, desigualdades, etc. Ú. t. c. recípr.
1612 TIRSO Elección por la virtud I X (1946) 196b: ―¿Es muy noble? ―Soy Ursino. / ―Y yo villana. ―¿Amor no ajusta / desiguales muchas veces? 1619-22? RUIZ ALARCÓN Tejedor Segovia 2a parte II III (BibAE XX) 402a: Sólo delinquen los pobres, / No peca la gente rica; / Que los corrige y ajusta, / No la virtud, la avaricia. / Por no arriesgar el dinero, / No hay agraviado que riña: / En los pleitos se componen. 1637 ROJAS ZORRILLA Donde ay agravios II (1962) 58,1591: A buscar voy a don Lope, / porque en estas diferencias / he de juntar a los dos; / [...] / pues veamos, ¡o cuidados! / si en tan rigurosa empresa / o la espada los ajusta, / o el consejo los concierta.
1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r [...] p e n d e n c i a s : Significa componerlas y transigirlas, arreglando y tomando medios para quitar las discordias y diferencias y concertar los ánimos encontrados. 1730 MARTÍNEZ, M. Philosophía 47: Yo creo que si cada vno cediesse algo del empeño y de la ojeriza contra la opuesta Escuela, podrían ajustarse sus diferencias y venir a vn acomodamiento. 1737 Diario literatos I 245: Ajustó varias dissensiones y enemistades. a1748 CAÑIZARES, J. La más amada de Christo 1a parte III (1750) [D4]b: ¡O, si permitiesse el Cielo, / señor, que algún medio huviera / de ajustaros! 1770 Ac.: ~: [...] Concertar las diferencias o pleytos. Dícese también de las personas, y vale componer o reconciliar a los que estaban discordes o enemistados. [Continúa, con variantes, hasta 1970.] 1807 QUINTANA Vidas (BibAE XIX) 242a: Sus diferencias iban a ajustarse y, según el amor que le tenía el Rey su tío, era de esperar que fuese muy a satisfacción suya la sentencia. 1852 ZORRILLA Granada (1895 II) 45: De paz y de bonanza precursora, / Ajustó los opuestos pareceres / Y dio fin al rencor y enemistades / Que turbaban sus campos y ciudades.
13. intr. Ponerse de acuerdo con otro. Ú. m. c. prnl. y c. recípr.
1633 CARDUCHO Diál. Pintura 98: Otros muchos se vienen a ajustar con los Hebreos y Griegos, y todos se conforman en que vn talento se componia de tres mil siclos. 1646 GRACIÁN Discreto (1900) 168: Tú, ciego, le dijo, préstale los pies al cojo; y tú, cojo, préstale los ojos al ciego. Ajustáronse y quedaron remediados. 1654 ZABALETA Día fiesta mañana (1667) 220b: Entra vno de los que juegan largo. [...] Ajústanse fácilmente, piden naypes y empieçan a jugar a las pintas. 1656 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCIX) 98: La armada de Holanda que fue el Soude se vuelve, que han conseguido lo que pretendía. También se ajustó con el Elector de Brandeburg por los derechos de sus puertos. 1688 $$Word$$ Hist. 208b: Por último dixeron a Quesada se ajustarían los dos caudillos contrarios con que del Reyno se hiziessen tres partes con jurisdición indivisa. + 8 SIGLO XVII.
1719 ARDEMANS, T. Ordenanzas Madrid (1791) 64: Sucede entre dos vecinos [...] ajustarse de modo que el superior le haga donación de no pedirle nada por el tabique medianero. 1726 Ac.: Ajustarse: Vale Convenirse, concertarse y acomodarse entre sí los unos con los otros. [Continúa hasta 1970, con variantes de redacción. A partir de 1832, s/v ajustar.] c1740 TORRES VILLARROEL Poes. (1795 VIII) 147: Aquí empezó Cabezudo / a malquistar su celebro, / ajustando con el vino / y a nuestro padre vendiendo. 1796 JOVELLANOS Diario (1954) 276: Es cosa hecha por los muchachos; ellos se aíustaron, sacaron la dispensa y se casaron. Los padres lo supieron y consintieron, y no hubo más. 1839 ZORRILLA Poes. (1852 I) 156b: Aqui una moza devota, / Que el brazo a una vieja tiene, / Se ajusta en son de maitines / Con un majo matasiete. 1879 Leyes adm. (1915) 457a: Si alguna persona pretendiese conducir aguas a cualquiera localidad aprovechándose de las presas o acequias de una comunidad de regantes, se entenderá y ajustará con ella lo mismo que lo haría un particular. + 7 SIGLOS XVIII-XIX.
14. tr. Contratar; obligar a una persona, mediante un pacto o convenio, a prestar algún servicio o ejecutar alguna cosa. Ú. t. c. abs. y c. prnl.
a1669 MORETO De fuera II I (BibAE XXXIX) 64c: ―¡Que en mujer tan principal / No sepáis poner el gusto! / ―Hermano, yo no me ajusto / En no habiendo delantal / De picote, saya vieja, / Sobre el guardapiés alzada. 1730 TORRES VILLARROEL Vida nat. y catól. (1794 IV) 119: Y también pecan gravemente [los amos] si los echan de casa sin motivo grave antes de cumplir el tiempo en que estaban ajustados [los criados]. 1791 SÁÑEZ REGUART Dicc. Hist. Pesca I 20: Los salarios, gages y provechos de estos empleados siguen la misma variedad que con los convenios de la gente, pues que cada Armador ajusta como puede. 1833 LARRA Artículos (Clás. Cast. LII) 25: Desde entonces, ¿sabe usted lo que hago? Me ajusto con un librero para traducir del francés al castellano las novelas de Walter Scott. 1836 BRETÓN HERREROS La redacción II II (1883 I) 364a: ¡Adiós mi carrera artística, / si de vieja cobro fama! / No me ajustarán de dama, / sino de caracteristica. 1873 GALDÓS El 19 marzo (1905) 8: Aún me parece que estoy tratando con los trajineros de la calle Angosta de San Bernardo sobre las condiciones del viaje: me ajusto al fin. 1884 Ac.: ~: Obligar a una persona, mediante pacto o convenio, a prestar algún servicio o ejecutar alguna cosa. Ú. t. c. r. [Continúa hasta 1970.] 1909 GALDÓS Caballero encant. 150: También te digo que si en Numancia te dieran trabajo en las excavaciones, debes ajustarte y coger pala y picachón, que así ganarás algún dinero. 1942 COSSÍO, J. Ma VTaurino s/v: Se ajustan o comprometen los toreros con las empresas para torear. + 31 SIGLOS XVIII-XX.
b) prnl. Comprometerse con alguien para recibir un servicio mediante pago de una cantidad.
1816 FDZMORATÍN, L. Cartas (1868 II) 248: Tú sola puedes mantener la botica de tu hermano, y si te ajustas por años con un médico y un cirujano romancista, estarás bien asistida y te ahorrarás mucho dinero en mantillas y zapatos.
c) tr. Cuba y Nicar. «Contratar a destajo. Ú. t. c. prnl.» (Ac. Supl. 1970.)
IV. Con predominio de la idea de `arreglar, ordenar según lo justo, debido o necesario'.
15. tr. Dar a algo la forma, dimensiones y proporciones que debe tener; prepararlo, disponerlo convenientemente para ser usado; dar a un arte o actividad las reglas a que se debe sujetar. Ú. t. c. prnl.
1490 PALENCIA Vocab. 245b: Librare quiere dezir egualar peso &1 aiustar balança. 1499 Pragmática RR. Católicos (1503) 229b: E assý mismo tenga otro peso ajustado &1 cierto de sus balanças, en que pueda pesar de cinco abaxo.
a1552 Ordenanzas Granada (1552) 67: E que por el requerir de las dichas pesas y pesos, &1 varas, &1 medidas, el fiel o persona que por esta cibdad fuere nombrado para ello no lleuen derechos de lo requerir, pues lo lleuan del sellar quando las ajustan de nueuo, &1 de más desto, la cibdad le paga salario. 1585 POZA, A. Hydrografia lib. I f0 36v0: Esto hecho, tomo mi relox de las veynte y quatro horas, assí ajustado. c1650 PALAFOX MENDOZA, J. Hist. conquista China (1670) 11: El tirano Ly [...] esperava a todo el Imperio, aunque no es tan fáçil el adjustar las fuerças como los desseos. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 95: Estos cuatro maestros fueron los primeros que ajustaron la simetría y buena forma de historiar, y la perspectiva la pusieron en muy alto punto. 1700 FDZMEDRANO, S. Archit. militar 48: Con esto se habrán ajustado las cuerdas necessarias para delinear el Pentágono. + 42 SIGLOS XVI-XVII.
1709 TOSCA Compendio matem. II 446: Que cada Tecla tenga vn martelito pequeño [...]. La proporción que han de guardar es la mesma de las flautas del Órgano [...]. Y se ajustan y afinan, acortándolas para que suban a sonido más agudo. 1778 IRIARTE, T. Donde las dan (1787) 198: El mismo Sr. Sedano, que pondera tanto en aquel Poeta e l p a r t i c u l a r t a l e n t o p a r a l a r i m a [...], ¿es el que ahora le desacredita, suponiendo que no supo ajustar un soneto? 1888 MALO DE MOLINA, M. Fundición 362: Ajustar es la operación de dar al objeto la forma y las dimensiones precisas, exactas, que debe tener. 1935 ARIAS TRUJILLO, B. Risaralda [10]: A millares moríais en vuestras obras de portento, y eternas son, porque las ajustasteis con amalgama de dolor, con ese cruel cemento fabricado con agua de vuestras lágrimas y cal de vuestros huesos. 1962 BUERO VALLEJO, A. Concierto S. Ovidio III (1964) 146: Una canción por cada día, que terminaréis de ajustar durante el viaje. + 23 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Hablando de monedas, darles el peso y dimensiones que deben tener.
1499 Pragmática RR. Católicos (1503) 229: &1 tenga otro peso de guindaleta con sus pesas, las que nos mandamos tener a los cambiadores destos nuestros reynos, con que pese las dichas monedas, cada vna pieça por sí, o dos ajustadas &1 ciertas &1 marcadas. 1566 Pragmática para labrar moneda (1567) 3: Al obrero que lo pone en redondo [al marco] y ajusta las pieças como está dicho, veynte y ocho marauedís de cada marco.
1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez: ~ [...] una moneda: Dejarla con el peso y diámetro que debe tener. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.
c) tr. Hablando del caballo, unirlo en todos sus aires y manejos.
1580 SUÁREZ PERALTA, J. Tract. cauallería 31v0: No se ha de boluer el cauallo de golpe, sino siempre recogiéndole y ajustándole de suerte que no se tuerça ni desbarate. Ibíd. 70: Esto se ha de hazer raras vezes, porque, con el desgusto de las espuelas, no se corte y se pare, y no quiera boluer a vna ni a otra parte [el cauallo], y quando dél esto sintiere el cauallero, le parará y ajustará. 1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 72: El cauallero, estando ya dispuesto de darla [la lançada] por algún justo respeto, ajuste primero su cauallo con las partes necessarias para tal efeto. 1605 BAÑUELOS, L. Libro jineta (1877) 21: Desde que el cauallo esté que se le puedan assir a la rrienda, echalle vn cabeçón de hierro, subiendo en él persona que lo sepa ajustar y afirmar y lo muestre a parar desta manera. 1625 ESPINOSA, P. Elogio al retrato (1909) 275: Era [el caballo] [...] tan obediente y ajustado que el freno era ociosidad y la espuela demasía. + 2 SIGLOS XVI-XVII.
1889 HIDALGO TERRÓN Equitación I 245: Ajustar al caballo. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: Ajustar el caballo. Ibíd.: Ajustado: Dícese del caballo al que se le han dado las últimas lecciones de perfección en los manejos.
d) tr. Hablando de las riendas o bridas, tomarlas debidamente; igualarlas y templarlas.
1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 13v0: El cauallero ajustará la rienda en la mano, quedándole al cauallo tan holgada que, aunque despape el rostro, no halle en ella premio alguno. Ibíd. 34: Tomará la adarga [...] y, embraçada que sea y ajustada la rienda al cauallo, [...] tomará su lança.
1858 DICENTA Y BLANCO, M. Manual Equit. 35: Las riendas [...] son dos correas de iguales dimensiones empalmadas con un botón fijo l en sus dos estremos superiores, introducidas por un botón pasante m que sirve para ajustarlas. Ibíd. 47: La mano derecha debe mantener siempre las riendas suficientemente ajustadas, para conservar al caballo tranquilo. Ibíd. 138: L a s r i e n d a s e n u n a s o l a m a n o [...] rara vez van desiguales; se ajustan fácilmente. 1889 HIDALGO TERRÓN Equitación I 245: Ajustar al caballo: [...] Se aplica también esta voz a la acción de igualar y templar las riendas. En cuyo caso se dice A j u s t a r l a s r i e n d a s . 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: Ajustar la brida: Tomarla debidamente.
e) escofina de ajustar. v. escofina.
16. tr. Poner en buen orden, componer, arreglar, corregir, reformar, perfeccionar. Ú. t. c. prnl.
1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 15v0: Y si fuere principiante, guardando estas posturas y proporciones, podrá, si quisiere y sin que nadie se lo aduierta o diga si se perficiona y ajusta, o lo que le falta para enmendarlo, guardar esta regla. a1606 ALCÁZAR, BALTASAR Poes. (1910) 114: No es el sueño cierto lance; / Variedades tiene el sueño; / [...] / Este tan vario acidente / Suele a veces dar disgusto; / Yo lo corrijo y ajusto / Con el aviso siguiente. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 51 (1642) 365: Todos en su presencia componen el rostro i ajustan sus aciones. 1650 CALDERÓN Dar tiempo I (1715) 278a: Pide, ausente, vn deudo mío / la memoria de mi hazienda, / y no dudo que pretenda / lo mismo; ya se la embío; / y en ajustar los papeles / con quien va a verle, gasté / más tiempo del que pensé. 1682 NÚÑEZ CEPEDA Empresas (1688) 323: En este linage de vida retirada le detendrá gustoso el amor de la más importante sabiduría, [...] la ciencia de ajustar bien su vida y disponerse a esperar la muerte en una dulce y gustosa serenidad. + 9 SIGLO XVII.
1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r l a v i d a : Vivir christiana y prudentemente, reglando las costumbres conforme a las reglas morales y honestas. 1761 Flos Sanctorum P. Ribadeneyra I 44a: Él [el Espíritu Santo] endereza nuestras intenciones, refrena nuestros sentidos, mortifica nuestros apetitos y compone y ajusta nuestras potencias. 1770 Ac.: ~: Arreglar a lo justo alguna cosa, como la vida, las acciones, las costumbres. [Continúa hasta 1970, con variantes de redacción. A partir de 1925: Arreglar, moderar.] 1778 IRIARTE, T. Donde las dan (1787) 177: ¡Válgame Dios!, ¡y en qué apuros nos hemos de ver para ajustar esos dictámenes del Sr. Colector! c1829-33 DUQUE DE RIVAS Moro Expós. (1854) 267: Cuantos están en el salón se mueven. / Quién ajusta su barba, toca y traje, / Quién hace rechinar su taburete, / [...] / Y quién los ojos a la entrada vuelve. Ibíd. 347: Se calmó su temblor, más regulares / Su actitud y su gesto aparecieron; / Sentóse y ajustó la barba y traje. 1962 FUENTES, C. Muerte Artemio (1968) 57: ―Don Artemio... Aquí le traigo lo grabado esta mañana... [...]. ―El enchufe está junto al buró. [...] Si, cómo no, es mi voz [...] ―ah, chilla la cinta; ajústala bien, Padilla, escuché mi voz en reversa: chilla como una cacatúa.
17. tr. Sujetar exactamente al compás el sonido musical o la danza. Ú. t. c. prnl.
1642 ESQUIVEL Arte Dançado 16: Y assí, el que Dançare con el cuerpo derecho, assentará siempre los pies en la proporción que pide el mouimiento, y le seruirá de Dançar ajustado y galante. Ibíd. 16 [bis]v0: Haze, pues, Antonio de Burgos las Giradas de cinco bueltas, con tanta destreza y ayre que, en medio de la violencia conque las obra [...], las ataja; y si ha de ser de cinco bueltas, las reduze a dos, tres o más, las que ha menester para ajustar el tañido.
1894 PEDRELL Dicc. Mús. 11a: ~: [...] Sujetarse exactamente al compás y a todas sus modificaciones. 1900 LACAL Dicc. Mús.: Ajustado: El que toca o canta con exactitud ciñéndose al compás. [Está mal definido, pues se trata de un p. p.]
b) tr. Dar el tono justo a un instrumento musical o a la voz. Ú. t. c. prnl.
1657 GRACIÁN Criticón III (1940) 50: Llamó acertadamente el filósofo divino al compuesto humano, sonoro, animado instrumento [...]. Compónese de muchos y muy diferentes trastes que con dificultad grande se ajustan y con grande facilidad se desconciertan. 1674 SANZ, G. Instruc. mús. guitarra 34: Los trastes se ajustan con la prima desta suerte: La tercera en vacío, es octava del tercer traste de la prima. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 99: No alegra festivamente el real instrumento del Arpa, si no llega diestra la mano a pulsar la acorde armonía de sus bien ajustadas consonancias.
1724 NASSARRE, P. Escuela Música I 332: Las cuerdas del Arpa, que son las que forman los sonidos, aunque tienen la quantidad continua, assí en la longitud como en su pequeña circunferencia, no es ajustada tanto como es necessario, y assí se ajusta harmónicamente, tirando o afloxando hasta que, por medio de la potencia auditiva, juzga la razón la justa quantidad en que debe estar cada sonido. 1894 PEDRELL Dicc. Mús. 11a s/v: Tocar o cantar ajustado es dar la conveniente entonación a la voz o al instrumento. 1900 LACAL Dicc. Mús.: Ajustado: El que toca o canta con exactitud [...] produciendo sonidos perfectamente entonados. 1957 NÁCHER, E. Guanche 199: En esto sonaban ajustadas las tres notas que dan entrada al romance de la folía.
V. Con predominio de la idea de `calcular, averiguar, resolver'.
18. tr. Hacer o echar una cuenta, calcular su resultado, especialmente cuando para ello hay que comparar o compaginar dos o varias partidas.
c1545-63 MEDINA, P. Regimiento navegación (1563) 38v0: De tal manera que los grados que la estrella estuuiere encima del polo los quite del altura que tomare, y los grados que estuuiere debaxo añida con el altura, &1 assí ajustando su cuenta sabrá el altura cierta que el polo tiene sobre su orizonte. 1606 QUEVEDO Caballero tenaza (1945) 75b: Y teniendo yo ajustada mi cuenta, a mi parecer el recibo con el gasto, me viene [...] con la maldita palabra: "Envíeme cien ducados para pagar la casa". 1614-15? TIRSO Palabras y plumas III XVIII (1946) 1214a: ―Vuestra Alteza aquí primero / ha de ajustar ciertas cuentas, / que están muy enmarañadas. / ―¿Qué enigma es ése, Princesa? / ―Es un pleito de acreedores. 1660 ZABALETA Día fiesta tarde (1667) 305a: Ajústase la diferencia: el que tenía pagado el lugar le cede. 1699 LPZSILVA, F. Trat. plata y oro 102: Esto fue en el marco. En las aleaciones de distintas leyes, en 12 marcos dexó de abonar 3 marcos de plata fina poco menos; y si fueran 1000 marcos, ajústelo el Arithmético. + 4 SIGLO XVII.
1729 FEIJOO Teatro crít. III 38: Dándole después noticia de cómo havían quemado en Roma su estatua, preguntó en qué día, y ajustada la cuenta de que aquel mismo día havía transitado por una montaña nevada, respondió que, bien lejos de sentir aquel fuego, jamás en su vida havía padecido igual frío. 1778 IRIARTE, T. Donde las dan (1787) 187: Esa cuenta de los 25 años está mejor ajustada que la de las 25 páginas de marras que el Sr. Parnasista contó en mi Discurso Preliminar. 1825-30 BRETÓN HERREROS Achaques vicios III II (1850) 64a: Era mayordomo de un duque que no le pedía cuentas porque no sabía ajustarlas. 1843 HARTZENBUSCH Ama llaves (1851) 57b: Tenía ella el encargo de la compra de provisiones; [...] todas las noches al dar la cuenta se le olvidaba alguna partida [...]; empeñábase ella en que la cuenta se había de ajustar cuarto por cuarto, y al ver que salía alcanzada, concluía todas las noches rogando al amo que la exonerase de aquel empleo. 1891 COLOMA Pequeñeces (1904) 318: Dos años me lleva a mí, y tengo sesenta y tres, con que ajuste V. la cuenta. 1957 NÁCHER, E. Guanche 54: Ajustaba estrechas cuentas a Candelaria después de la compra de cada día. + 15 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. En sent. fig. (moral o religioso), refiriéndose a la cuenta que hemos de dar a Dios del empleo de nuestra vida, asimilado al de un capital.
1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 14c: En los libros de fortuna / la humana cuenta se nos da ajustada. 1613 TIRSO Santa Juana 2a parte III XII (NBAE IX) 300b: La sentencia de mi muerte; / mi mala vida, el libro de las cuentas / que ha de ajustar mañana Dios conmigo. / ¡Ay del que espere dar cuenta tan mala! 1614 ÍD. Tanto es lo de más I IX (NBAE IV) 126b: ¿Cómo ajustarás tus cuentas / con Dios, [...] / si en el registro del cielo / las cartas de pago rasgas? 1724 PALOMINO, A. Parnaso (1936) 46: Y algunos ratos del día, que hurtaba a sus ocupaciones, [Luis de Vargas] se encerraba en su estudio y se tendía en un ataúd (que para este efecto tenía reservado), contemplando en la muerte y ajustando la vida.
c) tr. Reconocer el importe de la cuenta; liquidarla o saldarla, satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. A veces el verbo expresa juntamente las dos operaciones.
1622-33? TIRSO Amor y amistad I VI (1958) 515a: No, luego que el deudor cobra, / es bien que el mercader vaya / a ajustar libros y cuentas; / que es codicia demasiada. 1635? ÍD. Santo y sastre III XIII (NBAE IX) 25b: Aquel sastre / de la Cámara de Dios, / libre de la mortal cárcel / del cuerpo, a los cielos vuela / para que en ellos le pague / con su gloria las hechuras / que ajustan cuentas y alcances. 1653 MORETO Lic. Vidriera I II (BibAE XXXIX) 251b: ―¿Qué se os debe a vos? / ―No está la cuenta ajustada, / Mas allá tengo una prenda: / Que mientras mi amo estaba / La información escribiendo, / A mí, Señor, me fíaban / Lo que mi amo comía / En un figón junto a casa. / ―Razón es pagarlo todo. 1655 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCV) 325: Los hermanos Cardoso [...] se han pasado a Francia, temerosos de la Inquisición. Dejaron ajustadassus cuentas y una carta al Consejo de Hacienda diciéndole la ocasión de su ida, y que no debian nada, como constaba de sus libros. 1694 BARBERO, A. Contadores de Partidos 20: Si a tanta cantidad cobrada se ha librado tanta de gastos, a tanta cobrada de vn servicio, ¿qué tocará? Baxada ésta, se ha de averiguar lo que queda líquido; ajustaráse lo pagado, y el resto pertenece a aquel servicio. + 2 SIGLO XVII.
1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r c u e n t a s : Liquidar el importe del cargo y el de la data para saber si resulta o no diferencia entre uno y otro. 1728 Ordenanzas Militares 228: No obstante aver en cada Regimiento [...] vn Oficial habilitado [...], a cuyo cargo está el hazer los socorros a los Furrieles [...] y ajustar sus sueldos a los Oficiales todos los meses. 1770 Ac.: ~: En materia de cuentas es reconocer y liquidar su importe, cotejando el cargo y la data, para saber si hay algún alcance. [Continúa hasta 1970, con variantes de redacción.] 1825-28 FDZMORATÍN, L. Notas Com. Nueva (1868) 125: En ajustar la cuenta y pagarla, fumar una punta y acomodar en un cucurucho los amarguillos y los merengues, se pasa el entreacto. 1828 BRETÓN HERREROS A Madrid II II (1883 I) 37b: Convidaron los de acá / a los de allá con majencia. / [...] Llega el caso / de ajustar por fin la cuenta, / y en pagar por los de acá / todos los de allá se empeñan. 1843 CABALLERO, F. Clérigo (1851) 74b: A un criado que le hizo una diligencia de bastantes leguas en pocas horas [...] le ajustó la cuenta y lo despidió, diciendo que no quería en su casa criado tan listo. 1917 BLASCO IBÁÑEZ Mare Nostrum (1919) 399: Toni ajustaba en su camarote las cuentas de los tripulantes. + 9 SIGLOS XVIII-XX.
d) ajustar cuentas o la(s) cuenta(s). v. cuenta.
19. tr. Precisar, determinar, fijar algo, casi siempre una cifra (fecha, distancia, suma, órbita, etc.), por lo general mediante un cálcu o matemático.
1601 MARIANA Hist. I 653,21: Éste es el fin que tuuo por entonces la guerra de Portugal; la qual los que tienen mayor cuydado en rastrear y ajustar los tiempos, piensan que concurrió con el año de nuestra saluación de mil y ciento y veynte y seys. 1633 CARDUCHO Diál. Pintura 26v0: Trismegistro, antiguo escriptor, quiere que la Pintura naciesse con la Religión; materia es toda bien dificultosa en el ajustar el tiempo, y a dónde se començó, y quiénes fueron los primeros. 1633 SNICOLÁS, L. Arquit. (1736 I) 257: Quando miden vna casa y la tassan, después de ajustado su valor, se baxan las cargas de ella, como la del censo perpetuo. 1644 LORENTE BRAVO, M. Comp. militar 22: Ajuste sin passión el fruto que se sigue en tomar la plaça, porque el gasto no exceda a la ganancia. 1686 Ordin. ganaderos Zaragoza 118: Por quanto no es possible el poder ajustar el número cierto de carneros, machos y vacas que se pueden matar. + 11 SIGLO XVII.
1729 FEIJOO Teatro crit. III 94: Suponiendo [...] que España tenga siete millones y medio de personas, que es la población que le ajusta el Señor Don Gerónimo de Uztariz. 1760 MUTIS Escritos (1911) 450: Hacia la una del día se descubrió tierra, señalada por algunos mogotes. Marcada la tierra, se ajustó el rumbo que debíamos seguir para encontrar más tierra. 1803 Ac. s/v: A j u s t a r l o s t i e m p o s : Investigar o fixar la cronologia de los sucesos. a1845 CALDERÓN, FERNANDO A ninguna de las tres I VII (1902) 226: Hoy tendré muchos amantes, / Hasta seis puedo ajustar, / Sin contar con los ausentes; / Es número regular. / [...] / Veamos si puedo traer / Sus nombres a la memoria... a1881 MARTÍ Obras (1946 I) 1329: Se ajusta el día del proceso, que va a ser el 7 de noviembre. 1970 Ya 1 dic. 7a: El coste social, relativamente elevado, del crecimiento económico ajustado al II Plan sigue produciéndose. + 6 SIGLOS XVIII-XIX.
20. tr. Averiguar, llegar a establecer, probar, demostrar, mediante lógica o especulación, un hecho o la naturaleza de una cosa. Ú. alguna vez c. abs.
1609 QUEVEDO Gracias y desgracias (1945) 90b: Le llaman [...] algunos tancailo, y no he podido ajustar por muchos libros que he revuelto para sacar la etimología. 1633 CARDUCHO Diál. Pintura (1865) 107: Si las superficies y formas de que está compuesto el cuerpo humano fueran regulares, con algún trabajo se pudieran reducir exactamente y dibujar por perspectiva; mas no lo siendo, es imposible [...], que aunque alguno lo ha querido hacer [...] ha sido excusado trabajo, puesto que no se excusan el arbitrar con la especulación para ajustar la diferencia que va de cuerpo regular al irregular y mixto. 1685 JUANINI Nueva idea Física 15: Dixe la diversidad de opiniones que ha avido sobre los principios de las cosas [...], y por no estar ajustadas toda vía estas materias, entraré a dezir mi dictamen sin sophisterías Escolásticas. Ibíd. 54: Ajustado que el Firmamento consta de materia y forma, y que la materia es de la misma de los Elementos, lo que se pretende adquirir aora es si en el tiempo que se formó el Firmamento las materias Motrices que nadavan entre las Aguas recibieron alguna perfección en la creación de el Firmamento, o si estas materias contribuyeron algo en su formación. Ibíd. 83: Dexando en los capítulos antecedentes ajustado con varias autoridades y razones de que ay vnas materias o essencias, de las quales se derivan las acciones de todas las cosas.
1729 FEIJOO Teatro crít. III 308: Es totalmente voluntario dar a dichas qualidades el atributo de primeras, especialmente quando se sabe la invencible dificultad que hai en ajustar que todas las demás resulten de ellas. 1739 Ibíd. VIII 154: Varias tentativas se han hecho para inferir por señas idénticas el regresso de los Cometas, esto es, que el Cometa que apareció en tal tiempo es el mismo que algunos años antes havía aparecido, sin que hasta ahora se haya podido ajustar cosa. 1740 ÍD. Supl. Teatro crít. IX (1746) 301: Buen Hombre de bien tenemos. Primero se ha de ajustar que sea Hombre; y será algo difícil en un sugeto que desdice tanto de lo humano. (+ 2 del mismo autor.)
21. tr. Solucionar una cuestión de orden práctico, resolverla, liquidarla, terminarla.
1640 CALDERÓN Manos blancas II (1726) 72a: Aguarda, Celia, que ya / que a vn tiempo en mis dos orejas, / aquí música, allí llanto, / o suenan mal o no suenan, / quiero ajustar vna duda. c1651 ÍD. Amado I (1698) 67a: Pues aya vna industria / que disculpe mis crueldades / y que repare las suyas, / Ésta ha de ser que en mi Estado / tome estado, con que ajustan / mis rezelos que a su patria / boluerse no pueda nunca, / siendo su Alcayde su esposo. 1661 Difiniciones Calatrava 226: El Secretario del Consejo de las Órdenes [...] dirá de parte de su Magestad [...] que queda con toda satisfación de lo que el Capítulo ha obrado [...] para todo lo que fuere el mayor bien de la Orden, y que lo que ella tuviere que representarle lo haga por el Capítulo Difinitorio, a quien quedan sus poderes para lo que falta que ajustar.
1737 FEIJOO Teatro crít. VI 156: El que el embustero Saavedra se hiciesse recibir en la Corte de Portugal como Nuncio [...] es muy difícil de creer; [...] porque, aunque forjasse el Breve Apostólico [...] y imitasse perfectamente la firma del Secretario de Breves, nada haría con todo esto mientras no le sellasse con el anillo del pescador [...]. ¿Tan inexpertos o tan insensatos Ministros tenía el Rey Don Juan el Tercero que no notassen esta falta? Y el suplir el Sello, no entiendo cómo podría ajustarlo. 1762 RAMÓN DE LA CRUZ Novio rifado (NBAE XXIII) 76a: Tío, por Dios, os encargo / que ajustéis este negocio, / que yo, aunque me hagan pedazos, / no puedo cumplir con tantas. 1813 ALVARADO, F. Cartas (1825 IV) 198: Calcúlese cuánto más trigo cogeríamos, y cuánto más paño se tejería, si los frailes y monjas estuviesen cabando y tejiendo, y no predicando, confesando ni cantando; y ajustado te lo traigo, y cátame aquí un hombre de provecho. 1841 BRETÓN HERREROS Poes. (1884) 86: Lo que antes en diez años de pelea, / En un par de semanas hoy se ajusta / Con polvos y papel, tinta y oblea.
22. tr. Hacer cálculos para saber cómo distribuir el dinero de que se dispone, o qué gastos puede uno permitirse, y adaptar éstos a los resultados de aquéllos.
1728 Ordenanzas Militares 270: Los quales extractos han de servir para ajustar en cada mes lo que cada Regimiento hubiere de haber en el discurso de él, sea de sueldo u de raciones de pan y cebada. 1803 FDZMORATÍN, L. Barón I IV (1830) 307: ―Si tuvieras / Cien doblones. ―Sí los tengo; / Pero ajusta bien la cuenta, / Que se acabará el dinero / A pocas libranzas de ésas. 1819 ÍD. Cartas (1867 II) 317: Me divierto en lo que no me cuesta un cuarto; en lo que se paga, me voy con mucho tiento; y a fuerza de ajustar mis cuentas, no debo a nadie un maravedí.
b) ajustar uno sus cuentas. v. cuenta.
c) tr. Colomb. y Perú. Escatimar, economizar. Ú. t. c. prnl.
c1915-1921 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935) s/v: Empleamos el verbo ajustar, por escatimar, economizar con mezquindad. 1942 SANTAMARÍA: ~: [...] En Colombia, vulgarmente, escatimar, economizar con mezquindad. 1946 MALARET: ~: [...] Colomb. Escatimar, econo mizar. 1969 VARGAS LLOSA, M. Conversación Catedral II (1970) 223: Tal vez Ana encontraría trabajo en un hospital, el sueldo de los dos les alcanzaría ajustándose.
VI. Con predominio de la idea de `poner de acuerdo, adaptar'.
23. tr. Poner de acuerdo o en armonía una persona o cosa con otra; adaptarla a ella. Ú. t. c. prnl. y c. recípr.
a1552 Ordenanzas Granada (1552) [65]: Ha de auer en la casa del ayuntamiento padrones de pesas y medidas para todas las cosas [...] que se ouieren de vender, dar &1 tomar en la dicha çibdad, con los quales se han de concertar &1 ajustar todos los pesos y medidas. 1583 LUIS DE LEÓN Nombres Cristo 15: No solamente ajusta Dios los nombres que pone con lo propio que las cosas nombradas tienen en sí, mas también todas las vezes que dio alguno y le añadió alguna qualidad señalada, demás de las que de suyo tenía, le ha puesto también algún nuevo nombre que se conformasse con ella. 1605 Pícara Justina (1912 I) 73: Si el pintar [...] es al tanto del querer, el hazerse vno honrado, que es cosa tan pretendida, ¿quién abrá que no la ajuste con su gusto, aunque sea necessario desbastar la verdad para que venga al justo? 1646 GRACIÁN Discreto (1900) 170: Que no siempre se ajustan al genio y el empleo. 1680 CALDERÓN Hado y divisa de Leonido III (1730) 47b: ¿O cómo se ha de ajustar / que sea yo el que ha de esperar / y sea yo el que ha de venir? +12 SIGLOS XVI-XVII.
1730 MARTÍNEZ, M. Philosophía 52: Y esto baste para ajustar tanto abismo de milagros a nuestras grosseras consideraciones. 1777 IRIARTE, T. Arfe poét. Horacio (1787) 6: Un Escultor que con primor cincela / Las uñas de una estatua, y aun imita / En bronce el pelo suave; / Pero el conjunto de la estatua entera / Le sale mal, porque ajustar no sabe / Las partes al total, como debiera. 1865 CAMPOAMOR Absoluto (1901) 435: ¿Podría haber ciencia sin una verdad especulativa invariable, a la cual ajustásemos, progresando, nuestras innumerables verdades de hecho? a1894 MARTÍ Obras (1946 I) 471: Todo minuto me es preciso para ajustar la obra de afuera con la del país. 1925-1970 Ac.: ~: [...] Conformar, acomodar una cosa a otra, de suerte que no haya discrepancia entre ellas. 1961 GILI GAYA, S. Disc. recep. Ac. 25: Cuando hablamos de creación de idioma aludimos a la capacidad de combinar los recursos lingüísticos para ajustarlos a vivencias que nunca se repiten idénticas. + 24 SIGLOS XVIII-XX.
24. tr. Medir, igualar o comparar Ú. t. c. prnl.
1583 LUIS DE LEÓN Perf. casada 24: A lo qual respondemos que esta casada es el perfecto dechado de todas las casadas y la medida con quien assí las de mayores como las de menores estados se han de ajustar quanto a cada vna le fuere possible. 1585 CERVANTES Galatea III 146v0: En años maduros, tu ley [la de la muerte], tan injusta, / pudiera mostrar su fuerça crescida / y no descargar la dura herida / en quien del viuir ha poco que gusta. / Mas essa tu hoz que todo lo ajusta / y mando ni ruego jamás la doblega / assí con rigor la flor tier[n]a siega / como la caña ñudosa y robusta. 1607 OUDIN: ~: ajuster, égaler, rendre égal & vni. 1617 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 I) 103: El desperdicio que huvo fue de ciento y noventa y cuatro mil y trezientos y treinta ducados, que faltan de nuestra cuenta para ajustarse con la del Padre Blas Valera. 1633 SNICOLÁS, L. Arquit. (1736 I) 236: Otrosí, si se te ofreciere alguna dificultad de medida, [...] la conocerás si ordenares vn pitipié y por él la fueres regulando, y las mismas que yo dexo demostradas conocerás que están por él ajustadas. 1653 ZABALETA Errores (1667) 95a: Miramos al Rey difunto, y de la contemplación de sus buenas partes hazemos vna medida [...]. Del Rey viuo siempre se sabe algún defecto, ya no se puede ajustar con aquella medida. + 19 SIGLOS XVI-XVII.
1713 GACAVALLERO, J. Arte ensayar oro 188: Este Dineral ha de estar muy bien ajustado, y correspondientes las partes con el todo. 1731 ÍD. Breve cotejo pesas 6: Está mandado por leyes de estos Reynos que las Medidas de vino, vinagre, leche, azeyte y demás cosas líquidas se ajusten a las originales que están en el Archivo de la Ciudad de Toledo. 1768 LUCUZE Medidas milit. (1773) 188: 67 varas de Castilla se ajustan a 36 canas de Barcelona. [...] 104 pies de Castilla se ajustan a 95 Ingleses. 1805 SÁEZ, FRAY L. Demostr. monedas 326: Lo que me inclina a creer que eran las doblas zaenes o marroquinas las que se igualaban a las castellanas mayores por las leyes, siendo éstas de los reyes anteriores a los sobredichos, es el no hallarse otras que más se ajustasen a ellas.1847-51 DUQUE DE RIVAS Azucena milagrosa (1854) 368: En lejana abadía / El reló resonando, / Que el tiempo iba ajustando, / Dio con gran pausa campanadas diez. + 13 SIGLOS XVIII-XIX.
b) tr. Tomar las medidas para confeccionar una prenda de vestir.
1635? TIRSO Santo y sastre I III (NBAE IX) 5b: Mas ¿si hubiese un sastre santo / y fuese éste? Comenzad / a ajustarme la medida, / y advertid que guarnecida / la ropa con variedad / curiosa, a vuestra elección / han de ser los pasamanos. Ibíd. 6b: Mida, pues, el pergamino / las ropas, y si es cordero, / Cristo lo fue verdadero / ya humano, si antes divino; / que si me ajusto y me visto / dél, cumpliré en tal demanda / lo que San Pablo me manda, / que es que me vista Cristo. 1642-48 GRACIÁN Agudeza (1944) 113a: Cuando a la Reina Nuestra Señora se le corta una gala, no se le ajusta la medida inmediatamente, que sería indecencia, sino a una de sus damas. Ibíd.: Hoy, que se le ha de cortar a la Emperatriz de los Cielos la mayor gala [...], ajústase la medida de sus grandes merecimientos en dos damas: la una que representa la vida activa, y la otra, la contemplativa. c1780 CADALSO Anales cinco días (1818) 407: Juan se quedó, y quedó en enviarme a casa quien me ajustara las medidas de vestido y zapatos. [...] Tomó sus medidas y se fue.
c) ajustadme, o ajústeme usted, esas medidas. v. medida.
25. intr. Coincidir exactamente una cosa con otra. Ú. m. c. prnl.
1595 GÓNGORA Poes. (1921 I) 184: Milagros hizo por cierto / Vn Alcalde, i lo vi io, / Que siendo viuo, le dio / Almas de oro a vn gato muerto, / I aun es de tanto concierto / Que se iguala i no se ajusta. 1627 ESPINOSA, P. Pronóstico (1909) 341: Cosas desiguales no se ajustarán bien. 1633 SNICOLÁS, L. Arquit. (1736 I) 45: Aquellas cosas que entre sí convienen y se ajustan son entre sí iguales. Esto se entiende en dos cantidades, de las quales puesta la vna sobre la otra, vengan de tal modo ajustadas que ni vna exceda a la otra ni la otra a la otra. 1671 ZARAGOZA Geometría 1: Vna quantidad se ajusta al lugar de otra quando, puesta en su lugar, le ocupa enteramente; y assí, las quantidades ajustadas o que se ajustan son iguales; pero por ser iguales no se ajustan, si no quando son semejantes, como vn círculo igual a otro, y vn arco a otro de vn mesmo o igual círculo, &c. 1689 KRESA, J. Elementos geométricos 6: Si dos cantidades, sobrepuesta la vna a la otra, de suerte se ajustan entre sí que ninguna excede a la otra, éstas se dizen convenir entre sí. + 2 SIGLO XVII.
1709 TOSCA Compendio matem. I (1757) 18: Las cosas que, puestas unas sobre otras, se ajustan son iguales; pero por ser iguales no se ajustan, sino quando son semejantes, como un círculo igual a otro; un triángulo equilátero igual a otro, también equilátero, &. 1739 ÁLVAREZ, GASPAR Elem. Geom. Euclides 8: Las cosas que entre sí se ajustan son iguales. No al contrario. 1925-1970 Ac.: ~: intr. Venir justo, casar justamente.
26. tr. Sujetar algo o a alguien a las condiciones impuestas por otra cosa o persona; especialmente a normas, preceptos, leyes, etc., o a una autoridad o jerarquía superior o aceptada como tal. Ú. t. c. prnl. Generalmente con un compl. precedido de la prep. a.
1585 CERVANTES Galatea III 127v0: En ti pensaua yo que se rompiera / esta ley del auaro amor vsada, / pastora, y que los ojos levantaras / a vna alma de la tuya prisionera / y a tu proprio querer tan ajustada / que si la conoscieras la estimaras. 1600 J. DE LOS ÁNGELES Lucha espir. (NBAE XX) 334b: Al fin, ésta es la suma de la sabiduría divina: ajustarse el hombre a la voluntad del Criador. 1616 CÁCERES SOTOMAYOR, A. Paráfr. Salmos 36b: Ajustándose el hombre con los mandamientos del Señor, no ayáis miedo que yerre. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 59 (1642) 436: Las ocasiones i la facilidad de las empresas arrebatan los ojos i los corazones de los Príncipes, sin advertir que no todo lo que se puede alcanzar se a de pretender. La bizarría del ánimo se a de ajustar a la razón i justicia. 1682 NÚÑEZ CEPEDA Empresas (1688) 311: En la vida humana, que deve ajustarse más a las reglas de la raçón que el movimiento a las de la música o la pronunciación a las del estilo. + 46 SIGLOS XVI-XVII.
1713 GACAVALLERO, J. Arte ensayar oro 8: Este examen es el seguro y que con realidad da la ley cierta al oro y a la plata, sin quedar con escrúpulo de si tiene más o menos ley, como se proceda con preceptos científicos y ajustados a verdadera práctica y estilo de Ensayar. 1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r s e a l t i e m p o o c o n e l t i e m p o : Es ceder del empeño y acomodarse, tomando sus medidas según el estado de las cosas. [Continúa hasta 1791, con variantes de redacción.] c1753 TORRES VILLARROEL Insinuaciones (1793 XI) 335: Escríba lo que le permitieren, pero ajustado a las leyes de la justicia y de la razón. 1770 Ac.: Ajustarse [...] Acomodarse, conformar uno su opinión, su voluntad o su gusto con el de los otros. [Continúa hasta 1970, con variantes de redacción.] 1833 QUINTANA Sobre poes. épica cast. (BibAE XIX) 162a: No es justo, pues, pedir en su libro lo que él no ha querido poner, y los preceptistas poéticos se hallan extrañamente desconcertados cuando, después de tal protesta, quieren ajustar la A r a u c a n a al canon de sus terías. 1895 VALERA Juanita Larga (1906) 151: Es indispensable que yo me enmiende y que ajuste mi conducta a la razón y a la conveniencia. 1960 LAÍN ENTRALGO, P. Ocio y trabajo 192: El relato de las constituciones epidémicas de 1719 y 1721 se ajusta literalmente al canon hipocrático. + 88 SIGLOS XVIII-XX.
b) prnl. Avenirse a algo, resignarse o conformarse con ello. Se usa especialmente en la fórmula ajustarse + a + inf.
1599 ALEMÁN GAlfarache 147: En el beuer fuy templado, no haziéndolo sin mucha necessidad ni demasiado; procurando ajustarme con lo necessario, assí por ser natural mío, como parecerme malo la embriaguez en mis compañeros. 1615 VILLAVICIOSA Mosquea (1732) 73: Que a ser vuestro soldado bien me ajusto, / Pues ya os compete a vos vengar mi afrenta. 1618 ESPINEL Marcos (1657) 43: Al pródigo, a que se ajuste con lo que tiene y puede tener. 1625 CASTILLO SOLÓRZANO Tardes entret. (1908) 126: Algo de eso [...] me obligará a creer la cortesía en más tiempo de comunicación, mas no me ajusto a daros crédito con el poco que ha me vistes. 1684 SOLÍS Hist. México 96a: Y que desde luego mandaría prevenir Embarcación y bastimentos para el Viage de todos los que no se ajustassen a seguir voluntariamente su fortuna. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1723 NASSARRE, P. Escuela Música II 22: Todos aquellos que ignoran el canto siguen a los que saben y tienen a su cargo el regir el Coro; y si huvieran de cantar diferente canto, era necessario que todos supieran; materia dificultosa de componer en Coros numerosos, siendo más fácil el ajustarse a V n i s o n a r con los otros. 1849 ZORRILLA Traidor, inconfeso I VIII (1852) 306a: ―Tenéis a fe / Buen trabajo. ―¡Bah! Se ajusta / Cada cual al que le toca.
27. prnl. Estar de acuerdo o en armonía; cuadrar o venir bien algo a alguien. Generalmente con un compl. precedido de la prep. con. Ú. alguna vez como intr.
1599 ALEMÁN GAlfarache 59v0: ¡Qué cosa tan honrosa, qué digna de hombres cuerdos, hidalgos y valerosos, andar medidos, arriendados y ajustados con la razón, para que no se les atreuan y los pongan en ocasión! 1605 INCA GARCILASO Florida 14a: Porque se vea quán conforme va su relación con la nuestra, assí en el año y en los primeros quinze días de la nauegación, como en el temporal y en el puerto que tomaron, que todo se ajusta con nuestra historia. 1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 284a: Tu música, tu canto o tu profunda / vena, todo era tal y de tal modo / que a todo junto ajusta, y quadra a todo. 1618-20 TIRSO Cautela II XXI (1952) 940b: ―Alza, amigo. ―No te espante / si no te obedezco y digo / que es decir "Levanta, amigo" / decir que no me levante; / porque ese nombre gigante / no me ajusta; hormiga fui. a1686 SOLÍS Amor es arte I (1692) 213a: ¡Qué dulcemente se ajustan / con el discurso sus leyes, / pareciendo que se eligen, / al tiempo que se obedecen! + 37 SIGLOS XVI-XVII.
1727 TORRE, FRAY E. DE LA Aprobación Tomo II Teatro crít. Feijoo (1728) [13]: Venció este Autor lo que tuvo un docto por arduíssimo [...], y assí le viene ajustado lo que dixo Cicerón. a1751 TORRES VILLARROEL Sueños morales (1794 II) 92: Las partes que llaman despojos en los animales que se destrozan son hacienda suya [de los cocineros], o por costumbre o por contrato; pero ellos estudian otra anatomia de satanás; al todo del ave le dan ese nombre, y verdaderamente que se les ajusta, pus de todo el animal despojan al dueño. 1824 QUINTANA Carta L. Holland (BibAE XIX) 576b: Fuerza nos es [...] someternos a la ley imperiosa de la necesidad; ella nos manda negarnos a todo paso que no se ajuste con la honra. 1856 ACOSTA, CECILIO Cosas sabidas (1887) 238: No podía ir a la mano a esta reminiscencia de escuela, que ajustaba aquí como pintada. 1957 LAPESA Obra literaria Santillana 114: Ni las series de nombres clásicos ni el prurito latinizante quitan a la obra su fuerte sabor medieval; sobre todo en el comienzo ―la caza, el encuentro y conversación con los pajes―, tan ajustado a los hábitos del ambiente señorial. + 21 SIGLOS XVIII-XX.
VII. Con predominio de la idea de `apretar'.
28. tr. Ceñir una prenda de vestir (o un calzado, un tocado, etc.) al ponerla, de modo que se adapte al cuerpo (o a alguno de sus miembros) sin hacer arrugas; ponerla o ponérsela bien. Ú. t. en sent. fig.
c1578-c1583 MALÓN DE CHAIDE Conversión Magdalena (Clás. Cast. CIV) 86,7: El entendimiento ejercita sus actos, recibiendo dentro de sí las especies o semejanzas de lo que ha de entender y ajustándolo a su talle. 1589 ERCILLA Araucana XXXVI (1597) 436: La cabeça cubierta y adornada / Con vn capelo en punta rematado, / [...] / A las ceñidas sienes ajustado. 1611-12 TIRSO República I V (NBAE IX) 86a: El César viene. ―¡Ay, Dios!, aquella saya / compón, Lidora, presto; el cuello ajusta. / ―Todo está bueno, no llegues a ello. / ―¿Y el tocado? ―También. 1654 ZABALETA Día fiesta mañana (1667) [178 bis]b: Ajústase en fin las medias nuestro galán a las piernas, con vnos ataderos tan apretados que no parece que aprietan, sino que cortan. 1682 CORNEJO, FRAY D. Chrónica Seráphica 1a parte (1721) 41a: Traxéronle el tosco gabán de vn rústico [...], que, acomodándole en forma de Cruz, se le ajustó muy alegre, por ser gala de crucificado. + 4 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac. s/v ajustarse: A j u s t a r e l v e s t i d o , j u b ó n , c a s a c a , &c.: Es proporcionarle y acomodarle al cuerpo, talle y persona de cada uno, para que le venga bien y medido a su estatura. [Continúa hasta 1914, con variantes de redacción; a partir de 1770, s/v ajustar.] 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 139: Se le abrasaba el corazón de manera que no podía ajustar al cuerpo el justillo. 1823 QUINTANA Carta L. Holland (BibAE XIX) 537a: Ellos nos acusarían [...] de querer ajustar a la España del siglo XIX los andrajos antiguos, ya podridos y olvidados. 1888 DICENTA, J. Spoliarivm 128: En lo que toca a prendas de vestuario, usa [...] los ajustados pantalones, verdadera funda donde [...] introdúcense dos flaquísimas piernas. 1954 NÚÑEZ ALONSO, A. Gota Mercurío 122: La presencia de un niño que, sentado en la escalera, se ajustaba un zapato. 1963 CORTÁZAR, J. Rayuela (1968) 282: Talita tenía puesta una salida de baño verde, lo bastante ajustada como para dejar ver que estaba desnuda. + 37 SIGLOS XVIII-XX.
b) ajustarle a alguien la golilla. v. golilla.
c) tr. Atar, apretar un lazo o una cuerda al cuello de alguno para ahorcarlo o $$Word$$ Ú. t. c. prnl.
1641-42 QUEVEDO Provid. Dios (1729) 171a: Venle [al jugador de manos] ajustar con nudo ciego la soga a la garganta y, sin desatarla ni romperla, sacarla entera y añudada por la desiguldad de la cabeza, sin sentirlo el muchacho que se temió ahorcado. 1734 FEIJOO Teatro crít. VI 16: Premedita la increible aflicción del delinqüente al oír la sentencia [...]; parécele que está viendo ajustar el cordel a la garganta. Ibíd. 51: Haviéndose puesto sobre una mesita y ajustádose al cuello un lazo que havía colgado del techo, se arrojó al aire. Ibíd. 69: Rompen la puerta y le hallan ajustado un lazo al cuello, pendiente de una viga. 1964 SENDER, R. J. Aventura Lope Aguirre (1968) 206: En el bohío extranguló [sic] a Caxo, quien pedía en vano tiempo para escribir una carta. "¿Y quién la va a lleval, su mercé?", preguntaba Carolino ajustándole la cuerda.
d) tr. Hacer una prenda de vestir acomodándola exactamente al cuerpo para que siente bien; estrechar una prenda. Ú. t. en sent. fig.
1646 Estebanillo González [1720] 82: Ajustamos nuestras conciencias, que bien anchas las avíamos trahído. 1726 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1795 X) 65: Aunque yo visto así a mis Pronósticos, yo no sé cómo les ajusto el sayo, pues en este corte no gasto más tixera que una fantasía muy chata. 1844 ZORRILLA Poes. (1852) 280a: Prescindamos de que Utrilla / No sabe cómo ajustaros / Un chaleco sin ahogaros, / O un pantalón sin trabilla. 1884 CLARÍN Regenta (1908 I) 190: Vestía a la moda, según la entendía su sastre de Madrid, que le tomaba en serio [...]. No exageraba ni por ajustar demasiado la ropa, ni por dejarla muy holgada. 1942 SANTAMARÍA: ~: Estrechar, tratándose sobre todo del vestido. 1954 GOYTISOLO,J. Juegos de manos 83: Vestía un traje negro, de corte ajustado, que la hacía aparecer más mujer de lo que en realidad era.
e) intr. Tener una prenda las medidas y forma adecuadas al cuerpo, sentar bien. Ú. t. c. prnl. y en sent. fig.
1651 GRACIÁN Criticón I (1938) 402: Miróla [a la esposa] y halló que en todo era dos o tres puntos más corta, en la edad, en la calidad, en la riqueza, en todo; y reclamando no era tan ajustada como deseava: ―Llevadla ―dixo―, que con el tiempo vendrá a ajustarse. 1739 FEIJOO Teatro crít. VIII 225: Siempre que nos calentamos con algún excesso nos viene más ajustada la ropa y el calzado más apretado. 1843 FLORES, A. El hortera (1851) 81b: Cuando la ropa no ajusta al cuerpo, indica poca legitimidad de pertenencia en el que la lleva. 1937 CABRERA, ÁNGEL Industrias vestido 76: La gorra, que se ajusta a la cabeza, protege contra el frío y no opone resistencia al viento.
f) tr. Aplicado a las cinchas de las caballerías, apretarlas convenientemente.
1802 BANQUERI Trad. Agric. Abu Zacaría II 679: Estando ajustada la cincha y no moviéndose la silla de una parte a otra en el lomo del bruto, ésta hace que aquélla no dé vuelta. 1858 DICENTA Y BLANCO, M. Manual Equit. 45: Examinará si las cinchas están bien ajustadas, sin arruga alguna bajo del vientre. c1900-24 MOLINA MASSEY, C. Campu ajuera (1942) 97: ―Han de haber soltao la bretada ―observa el muchacho, mientras apresuradamente ajusta la cincha a su caballo. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: Ajustar las cinchas: Apretarlas convenientemente.
g) prnl. Can. Probarse un traje.
1924 MILLARES Léx. Gran Canaria: Ajustarse: Probarse un traje (se aplica exclusivamente a la mujer). ―¿Dónde a n d a n las niñas? ―Fueron a casa de la costurera, a aj u s t a r s e . 1965 GUERRA NAVARRO, F. Contrib. léx. GCanario: Ajustar-se: Probarse los trajes en confección. (Las niñas canarias, cuando preparan sus veinticinco alfileres para los bailes del "Gabinete" o el santo patrón del pueblo, no van a probarse, sino a a j u s t a r s e . )
29. tr. Adaptar algo flexible, moldeable o articulado a una superficie o a un cuerpo sólido o rígido, de modo que coincida con él. Ú. t. c. prnl.
1583-87 LUIS DE LEÓN Nombres Cristo (Clás. Cast. XLI) 53,8: Lo que los plateros llaman v a z i a r , que es infundir en el molde el oro o la plata derretida para hazer la pieça principal que pretenden, entrando el metal en el molde y ajustándose a él. Ibíd. 53,12: Podremos dezir aquí que la sabiduría divina dize de sí que fue vaziada por el Padre desde la eternidad, porque es imagen suya, que la pintó, no apartándola de sí, sino amoldándola en sí y ajustándose del todo con ella. 1600 J. DE LOS ÁNGELES Lucha espir. (NBAE XX) 341b: Y porque la imagen de Dios en el ánima se considera en estas tres potencias [...], en cuanto ellas no estuvieren de todo punto impresas en Dios, no se puede llamar la dicha ánima deiforme, porque su forma es Dios, al cual se ha de ajustar como la cera al sello, cuya forma y figura sin faltar una sola raya recibe. 1606? TIRSO Lagos de San Vicente I I (NBAE IX) 28a: La que ves / es una piel de cabrito / o cordobán, [...] Adóbanla después / y, ajustándola a la mano, / del aire y sol la defiende. 1654 ZABALETA Día fiesta mañana (1667) 181a: Entra el barbero [...]. Pónele vn peinador muy plegado [...]. Rodea vna tohalla al cuello del peinador, [...] ajústale bien detrás de las orejas el cabello.
1767 PLO Y CAMÍN, A. Arquitecto práctico 265: Tómese una cinta de hilo de qualquiera color, y se bañará en cera derretida con un poco de aceyte; y haviéndose secado, se irá ajustando desde el vivo A hasta el ángulo que forma el filete inferior. Ibíd. 324: Si se quisiere medir con mayor brevedad, ajústese una regla flexible, dividida en pies, por la parte cóncava, bien ceñida al arco. 1917-1930 MACHADO, A. Nuevas Canc. (1936) 316: El tren, ligero, / rodea el monte y el pinar; emboca / por un desfiladero, / ya pasa al borde de tajada roca, / ya enarca, enhila o su convoy ajusta / al serpear de su carril de acero. 1970 Ya 4 abril 39d: Peter Weiland se está ajustando el tupé sobre su calva un tanto colorada. + 6 SIGLOS XVIII-XX.
b) prnl. Hablando especialmente del cuerpo humano, encogerlo para que coincida con otro más pequeño, o para que quepa en algún sitio. Ú. alguna vez como intr.
1583 LUIS DE LEÓN Nombres Cristo 196v0: Y como aconteció a Eliseo con el hijo de la huéspeda muerto, que le aplicó primero su báculo, y se ajustó con él después. 1590 J. DE LOS ÁNGELES Trivmph. 224v0: En los actos de los Apóstoles, hallamos auer vsado Sant Pablo de esta misma ceremonia, echándose y ajustándose sobre vn mancebo llamado Eutichio. 1611 HOJEDA Cristiada 41: Tendido en tierra está i amortajado, / De una pobre biuda un hijo solo. / I Eliseo con él se ve ajustado, / Con él se acomodó y resucitólo. 1614 LOPE DE VEGA Rimas sacras 188: Ajustado Dios con vos / Como Elías con el niño, / Resucitó la humildad / Que profesan vuestros hijos. 1615 CERVANTES Quij. II 129v0: Al entrar en el hoyo todos nos ajustamos y encogemos, o nos hazen ajustar y encoger, mal que nos pese. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
30. tr. Ceñir, apretar, oprimir una parte del cuerpo. Se dice especialmente de las prendas de vestir.
1612 QUEVEDO Mundo por de dentro (1945) 232b: Aquel que estaba allí tan ajustado de ferreruelo, tan atusado de traje. 1654 ZABALETA Día fiesta mañana (1667) 179b: Ajustada ya [dentro del zapato] la punta del pie, acude al talón. c1654 MORETO Lindo don Diego I V (Clás. Cast. XXXII) 46,326: Tan ajustado se viste / que al andar sale de quicio, / porque anda descoyuntado / del tormento del vestido.
1765-74 RAMÍREZ GÓNGORA, M. A. Óptica cortejo (1818) 339: Torcida hebilla, si brillante y breve, / Su pie le ajusta con sutil agrado. 1770-1791 Ac.: ~: [...] Algunas veces se suele usar en la significación de oprimir o apretar, como este vestido me a j u s t a , &c. 1863 SELGAS Más hojas sueltas (1883) 294: Trenza sus cabellos con gracia, ajusta su talle, descubre de su garganta lo necesario para que el deseo adivine lo demás. 1880 ALARCÓN, P. A. Niño Bola II: Negro era asimismo el rico ceñidor de seda china que ajustaba a modo de faja su esbelta cintura. 1942 ÁLVZGARZÓN, J. Clavijos (1943) 74: Para despedirse tan sólo le ajustó una mano y le dijo quedamente: ―Alegría..., qué bonito es amar. La niña bajó la mirada, se desasió de la mano de Andrés. 1968 SÁBATO, E. Sobre héroes 62: En cuanto me empezaron a salir los pechos empecé a usar una larga tira que corté de una sábana y que tenía como tres metros de largo: me daba varias vueltas, ajustándome bárbaramente. + 2 SIGLOS XIX-XX.
31. tr. Apretar una cosa de suerte que sus varias partes vengan justas con otra cosa o entre sí. Ú. t. c. prnl. e intr. y en sent. fig.
1734 FEIJOO Teatro crít. VI 260: Conducía [el Pez Nicolao] assimismo qualesquiera cartas, para lo qual andaba prevenido con una bolsa de cuero bien guarnecida y ajustada para que no se mojassen. 1802 BANQUERI Trad. Agric. Abu Zacaría I 408: En el pedazo restante del tronco se hace [...] una hendidura, en la qual, metiendo una herramienta puntiaguda que la mantenga abierta, igualmente se introduce la púa mencionada hacia la parte de la corteza, de manera que la suya caiga bien firme y ajustada sobre la de la madera hendida. Ibíd. 451: Que las púas proporcionadas al inxerto executado en hendidura [...] se corten a manera de la estaca (o pestillo) de la puerta, raspándolas el extremo por la parte del corte con toda igualdad, de suerte que de la parte gruesa raspada hasta la gruesa inferior ajusten perfectamente con la madera de la rama. 1925 Ac.: ~: [...] Apretar una cosa de suerte que sus varias partes casen o vengan justo con otra cosa o entre sí. Ú. t. c. r. [Continúa hasta 1970.] 1926-27 ALBERTI, R. Cal y canto (1934) 186: Tanto ajustar quisieron la sortija / del ruedo a la enclavada / del peregrino, fija columna temerosa mal centrada. 1953 DRAGHI LUCERO Mil y una noches Argent. 206: Salieron los soldados de la sombra y lo rodearon. [...] "Es que se va a volver, y si no quiere por las buenas, por las malas ha de ser", le contestó el capitán, entonándose; y ya mandó ajustar el cerco. + 2 SIGLO XIX.
32. prnl. Hond. «Comenzar a correr una persona o animal.» (Membreño Hondureñismos 1912.)
b) prnl. Colomb. «Aplicarse con vehemencia a alguna cosa.» (Malaret Correcc. Dicc. y Lex. 1951.)
Ibíd.: El niño se ajustó a llorar. Úsase T[ambién] impersonalmente. Se ajustó a llover.
33. prnl. Torear muy cerca del toro y guardando una correspondencia con los movimientos de éste.
1933 BEJARANO, V. La Noche [Barcelona] (Cossío, J. Ma VTaurino 1942 s/v): El S o l d a d o está con el capote muy valeroso, muy quieto, toreando muy ajustado, aunque parece mentira que pueda ajustarse a tal armamento. 1942 COSSÍO, J. Ma VTaurino: Ajustarse: Se ajusta un torero al toro cuando hay una correlación o correspondencia entre las acciones y movimientos del toro y las del diestro al torear señido. 1970 ND 28 mayo 25c: El torero de Linares no convenció [...], pero el intríngulis no estaba en el tamaño de la muleta, sino en la forma de presentar el brazo, pasándose los toros muy lejos, sin ajustarse.
ajustar2. v. ayustar1.
ajustar3. v. asustar.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas