alambrillo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alambrillo. m. Cuba. Planta herbácea, parecida al helecho común. (Rajania cordata, L.).
1862 PICHARDO, E. Dicc. voces cubanas: ~: Véase Y e r b a . En la Vueltabajo hay también A l a m b r i l l o , bejuco que ignoro si sea el mismo de Villaclara. El Dr. Gundlach dice que este B e j u c o , especie de Helecho, es mui fuerte y delgado e incomoda en las S a b a n a s . 1875 Ibíd. 12a s/v: Sauvalle trae el A l a m b r i l l o en la misma Familia del Ñ a m e C i m a r r ó n ( R a j a n i a c o r d a t a , L.). 1921 SUÁREZ, C. VCubano: ~: Planta herbácea parecida al helecho común, correosa y fuerte, aunque delgada. (Bot. F. D i o s c ó r e a s ; esp. R a j a n i a c o r d a t a , Lin.) 1927-1950 Ac. (DM). 1928 DIHIGO Léx. cubano I 135. 1931 MALARET: ~: G u á y a r o , cierto b e j u c o . 1939 Dicc. Agric. Matons I 127a: ~: ( R a j a n i a c o r d a t a , L.) Planta dioscórea cubana, que se parece al helecho común. 1942 SANTAMARÍA. 1945 BUSTAMANTE, L. J. Enciclop. cubana. 1945 MALARET Lex. fauna y flora 315. 1953 Pichardo Novísimo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas