alambrista

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alambrista. m. y f. «Artista de equilibrio que luce sus habilidades sobre un alambre tensado.» (Vocab. ocupaciones 1963.)
c1924 GMZSERNA, R. El Circo (1943) 31: Resulta cuantioso el espectáculo al repasar todos los nombres que invocan a los artistas, esos nombres que les van tan bien: "Ecuestres, gimnastas [...], malabaristas, alambristas, olímpicos, acróbatas [...]." Ibíd. 80: Los alambristas tienden en pocos minutos su puente sobre el mar del circo y se encaraman a él con gran velocidad. [...] Los alambristas duermen en el borde mismo de la cama. Ibíd.: Las "señoritas alambristas" siempre parece que van a ser flacas como alambres, pero todas tienen los característicos muslos alimentados con pelotas de rosa celuloide. 1945 BAROJA Hotel del Cisne (1951) 340a: Algunos querían ser caballeros. Por ejemplo, Caicedo, alambrista condecorado, que daba saltos mortales con botas de montar y polainas. 1957 CAMBA, J. Ni Fuh ni Fah 138: Conmigo iban para asistir a las fiestas [...] el nuncio papal monsignore Trochi, la señorita Cunnegut, de Kansas City, alambrista. 1960 ABC 24 febr. 57b: También fueron aplaudidos los restantes números del programa, algunos ya conocidos, como la gran alambrista Atilina Segura.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas