alarbento

Diccionario histórico del español de Canarias

alarbento, ta, alarbiento

 

alarbento, ta, alarbiento. adj. Comilón [= que come mucho].

                1947 Régulo Pérez Reseña ed. de Lugo (p.254): Lo frecuente del sufijo para designar cualidad o estado -ento/enta ([...] alarbento/alarbiento [...]), frente a lo poco abundantes que son las formas semejantes castellanas, parece un dato más de la influencia portuguesa en La Palma.

¨Debe provenir del portugués alarve que Figueiredo i iguala a «Comilão».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas