alargador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alargador, ra. adj. Que alarga. Ú. t. c. s.
1618 DEZA, LOPE Gobierno Agricultura 99b: De suerte que, auiéndose de registrar la edad, hazienda, oficio y calidad, auían de corresponder quatro penas al abreuiador o alargador de su edad. 1770-1970 Ac. [Hasta 1791 aparece solo como m.; en 1803-1869, como m. y f.; desde 1884, como adj.]
b) m. Alargadera, herramienta para estirar y forjar en redondo.
1959 CONDE DÍEZ-QUIJADA, F. Tecnología 198: A l a r g a d o r e s . Son una especie de martillos que tienen la boca redonda en forma de garganta. Se utilizan para estirar y forjar en redondo.
c) m. y f. Utensilio o pieza que sirve para alargar algo.
1966 MOLINER Dicc.: ~: Cualquier pieza o dispositivo que sirve para alargar algo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas