alatón

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alatón1, allatón, alladón. (Del ár. ) En un documento la voz aparece con desinencia latina (allatone).
1. m. Latón, aleación de cobre y cinc.
822 Santa Ma de Aguilar de Campoo (Musco Esp. I 1872, 599): Una crux de allatone et duos ciriales de allatone. 852 Cartul. SMillán (1930) 6: Duas cruces de allatón, duos incen sarios. c1050? Bezdemarbán, Toro (Doc. Orígenes 25): Una mula cum sua sella et cum suo freno et I0 kauallo [...] et I0 cadnato et [Ia] asa de puçal et Ia conga de allatón et Ia serra. 1112 Cartul. Infantado Covarrubias (1907) 53: I encensario de alladón. 1374 Inventarios aragoneses (1915) 343: Dos bacines d'allatón. c1457 TAFUR Andanças (1874) 147: E están ençima de la puerta de Sant Marco quatro cavallos muy grandes de alatón dorado de oro muy fino e gruesso. 1495 NEBRIJA: ~ morisco: orichalcum, i. + 10 SIGLOS IX-XV.
1509 Inventario Zaragozano (1960) 97: Un perfumador de allatón labrado redondo. 1527 CoDoIn Amér. Ocean. XXXVII (1882) 506: Una bolsa vacía de cuero. Diez e ocho escopetas. [...] Quatro platos de alatón. Dos barriles de vino. 1575 ROIZ, P. Reloges solares 57: Del centro deste círculo saldrá vn punçoncito de alatón, como veys en los relogitos. 1591 PERCIV. 1611 COVARRUBIAS Tes. 31a: ~: el metal roxo de que se hazen candeleros, lámparas, morillos y otras muchas cosas. c1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CXVII) 112: La materia de que se hacían [las chirimías] era ya de huesos de ciervos [...], ya de cuerno, [...] ya de alatón. 1640 BARBA Arte metales 34: El alatón se haze de pedaços de cobre pequeños puestos en crisoles capazes, cúbrense con poluo de jalamina, que es vn medio mineral amarillo. + 15 SIGLOS XVI-XVII.
1712 TOSCA Compend. matem. V 502: Fórmese de buena madera, alatón o otra materia semejante, vn compás a modo de Pantómetra. 1726-1970 Ac. [No aparece en 1822-1832. En 1726 como voz de poco uso; en 1770-1791 señala que la voz común es latón. En 1803-1970, como ant.] 1730 SUÁREZ RIBERA, F. Clave Méd. I 288a: ~ es voz Española con que se nombra al metal latón. 1732 SARMIENTO Demonstración (1751 II) 438: El verdadero Bronce artificial se compone de C o b r e y A l a t ó n . 1782 Aranc. Aduanas 187: Latón, Alatón. Azófar o Fruslera en hojas o planchas, cada libra treinta maravedís. 1786 Dicc. Terreros. 1826 JIMÉNEZ, M. Nomenclatura farmacéutica II 19: ~: Aligación de cobre y zinc. + 3 SIGLO XVIII.
alatón2, allatón, alotón. (De a7- + lat. *loto por lotus.) Cf. latón.
1. m. Andal., Arag. y Murc. Fruto del almez o alatonero.
1627 CIENFUEGOS, B. Hist. plantas VII 96: En Aragón el árbol se dize Allatonera y la fruta Allatones. 1726-1970 Ac. [En 1726-1837 y 1884-1970: alatón; en 1726-1925 también recoge alotón (las tres primeras eds. en pl.). Siempre localizado en Arag.] 1733 SUÁREZ RIBERA, F. Dioscórides I lib. I cap. CXXXV 191b: El Loto se nombra por los Latinos Cletis [sic] [...]. Por los Castellanos Á r b o lA l a t o n e r o [...]. El fruto se apellida por los Latinos, B a c c a e l o t i [...]. Por los Catalanes, Aragoneses y Valencianos, A l a t o n e s . 1859 BORAO Dicc. Voces Arag. [Recoge alatón y alotón.] 1888 SAAVEDRA, EULOGIO Voces Murcia: Alatones. 1888 COLMEIRO Enumeración plantas IV 663: C [ e l t i s ] a u s t r a l i s , L. [...] N o m b r . v u l g . C a s t . Almez [...], Latonero [...], Almarzo, Lidonero [...], Almez o Almezo, Alatonero, Lotono o Lodoño e n A r a g ó n [...], Alatonero e n C u e v a s [ ( A l m e r í a ) ] y Alatón, el fruto. 1927-1950 Ac. (DM). [Recoge alatón y alotón.] 1932 GASORIANO VDMurciano: ~: (En arag. a l a t ó n , a l o t ó n y l a t ó n . ) Almeza, L i r ó n . (Moratalla.) 1938 PARDO ASSO Dicc. Arag. [Recoge alatón y alotón.] 1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz: ~: Almecina (Almería) [...]. "Con huesos de a l a t ó n y un canuto de caña no deja parar a nadie." 1954 WILMES, R. Contrib. fauna y flora pirenaica (Hom. Krüger II 188): `El fruto del almez': a l o t ó n .
2. Arag. Almez, árbol de la familia de las ulmáceas (Celtis australis, L.).
1627 CIENFUEGOS, B. Hist. plantas VII 100: Considerando bien la descripción y partes del árbol Loto, es cosa constante y cierta que es el que en Castilla llaman Almezo; en Aragón, Allatón o Lodoño; en Valencia, Lidonier. 1817-1970 Ac. [No aparece en 1843-1899. Localizado en Arag.] 1851 RONQUILLO Dicc. Mercantil I 141a: Almez austral, Alatón, Alatonero ( C e l t i s a u s t r a l i s , L.): Árbol de larga duración. 1859 BORAO Dicc. Voces Arag. 1868 OTÍN DUASO, F. Voces Arag. 30: Voces [...] A r a g o n e s a s : [...] Alatón [...]. L a t i n a s : [...] Lotos [...]. C a s t e l l a n a s [...] Almez. 1954 WILMES, R. Contrib. fauna y flora pirenaica (Hom. Krüger II 188).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas