almofalla

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
almofalla1, almophalla, almofaya, almohalla; almafalla, almahala; alfomalia [?]; almehalla. (Del ár. `el real, el campamento'.) Alfomalia puede ser error de transmisión por almofalia en Privil. Alfonso VIII 1167. En el ms. P (s. XV) ed. 1934 de Alexandre aparece, por error de transmisión, almofla.
f. Campamento, lugar donde temporalmente se establecía una hueste; por ext., la hueste acampada.
1095 Huesca (MndzPidal España del Cid 1929 II 875): Arrankabit illos Rodiriç Didaç et presot tota lur almehalla. 1127 Isar, Burgos (Docs. Valle Ebro EEMCA III 1952, 536): Facta carta in era Ma Ca LXa Va [...] in illa almohalla super Gissar. c1140 Mio Cid (1911) v. 694: Abrieron las puertas, fuera un salto dan; / viéronlo las arrobdas de los moros, al almofalla se van tornar. 1167 Privil. Alfonso VIII (MHE 1851 II 500): Pro servitio quod fecistis mihi in illa alfomalia [...] super Munno. [El editor señala que está por almofalia.] c1200 Fazienda Ultra Mar de Almerich (1965) 80: Odió Josué las bozes del pueblo e alboroz e dixo a Moysén: "Voz de lid a en el almofalla." c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 1873a: Fues' de la almafalla el rrey comescolando, / exió de la rribera cuemo quís' ua deportando, / con pocas de mesnadas. [Var. ms. P s. XV ed. 1934 v. 2015a: almofla, por error de transmisión.] c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 458b,46: Mandól' que tomasse la otra carne de uezerro, e el cuero, e la corada con las entrannas, [...] e lo quemasse fuera de las almophallas o de la hueste. c1289 PCrónGen. (NBAE V) 703b,50: Nos assentámosnos en las tiendas de los moros; et souiemos ý canssados, pero assaz alegres de la batalla que uençiemos [...]. Et nin a nuestras almohallas nin a nuestras tiendas non se tornó ninguno de nos. + 7 SIGLOS XII-XIII.
b) Hueste o gente de guerra.
c1140 Mio Cid (1911) v. 1839: A ojo los avien los del que en buen ora nasco, / cuédanse que es almofalla, ca non vienen con mandado. c1242 FBrihuega (1887) 160: Los omes de Briuega, caualleros o peones, quando fueren en Almohalla o en caualgada, primero erechen los catiuos, feridas, bestias ante que quinten, et los omes de Briuega no den más de una quinta, et si almohalla entrare en el regno del Rey de Castiella, fagan assí omes de Briuega como les mandare su sennor el arçobispo. c1260-c1300 FJuzgo (1815) lib. 12 tít. 3 ley 15 nota 4: Juro por aquel que sopozó el Rey Pharaón e toda su almofalla en el mar Rubro. 1330 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 1076a: Desde oy en syete días tú e tu almofalla / que seades con mjgo en canpo a la batalla. [Var. ms. S 1343: almohalla.] + 4 SIGLOS XII-XIII.
1613 ROJAS, J. L. Relaciones Berbería 10: Muley Boacón [...] dexó encargado [...] que él y los Alcaydes que con él dexaua inquietasen al Rey Moro con emboscadas y salidas para desassossegarles y desmoronarle [...]; conocieron el peligro Abdala y Buferes y, iuntando vna gruessa Almahala, subieron a las sieirras [sic] con intento de rematar a Mulei Boacón y a los Alcaydes de Ceidán, que con él estauan. 1614 HOROZCO, A. Disc. presa Puerto Maamora (BibAE XXXVI) 212a: No se atreviendo a esperarle, aunque había sacado su gente y su almahala en campo, se retiró a la ciudad de Mequinez. 1820 CONDE Hist. domin. árabes I 557: Aunque eran los héroes de su tiempo, que todos habían entrado en muchas batallas y estaban avezados a los horrores de las peleas, los atropellaron y rompieron sus almafallas, [...] y se pusieron en desordenada fuga, dejando el campo regado de sangre.
c) pl. Botín ganado en campaña.
c1250 FZorita (1911) 192: El sayón pregone las almonedas de la[s] almofallas tan bien en la uilla como fuera. 1284-95 FCuenca (Cód. Val. ed. 1935) 463a: Pregone las almonedas de las almofayas así en la villa commo de fuera. [Texto latino c1189: almofallarum.] c1290-93 FBéjar (1974) 116,570: Pregone [sayón o pregonero] [...] las almonedas de las almofallas en uilla e fueras de uilla. c1296 FAlcaraz (1968) 314,11: Et él deue pregonar las almonedas de las [...] almofallas tan bien en la cibdat como fuera.

→ 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Todos recogen almohalla y almofalla; Zerolo 1895 y RdgzNavas 1918, también almahala.] 1869-1970 Ac. [En 1869-1970, almofalla; a partir de 1914, también almahala.]
2. f. Almozala.
Según MndzPidal, error de transmisión de un pasaje del Mio Cid c1140 v. 182. La Ac. lo recoge como ant. en 1869-1970, y también otros diccs.
c1140 Mio Cid (1911 ed. paleográfica) v. 182: En medio del palaçio tendieron vn almofalla. [MndzPidal en su ed. crít. enmienda almoçalla.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1869-1970 Ac.>

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas