almojaya

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
almojaya, almoxaya, almoyaya. (Del ár. `la saliente'.) f. Madero cuadrado y fuerte que, asegurado en la pared, sirve generalmente para sostener andamios.
1437 Doc. Sevilla (GmzMoreno, M. céd. Ac. c1920 s/v): Eche tres filadas de almoyayas; reparta tres filadas de almoxayas en ellos (sus asnados) guarnesçidas con sus desuanes e aliseres e ençima reparta sus alfaxías. [GmzMoreno, M., al recoger esta autoridad, define la palabra: "Madero saliente horizontal que se introduce en el mechinal de un muro para sostén del andamio".] 1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 I) 111: En una de las ventanas más altas [de la iglesia] hallaron una almoxaya, que salía diez o doze pies fuera de la torre, que havía servido de sustentar un tablado para cierta obra que pocos días antes en ella se havía hecho. Ibíd. 112: Uno de aquellos cavalleros [...], viendo el almoxaya, se quitó la capa y espada, y, sin hablar palabra, salió de la torre midiendo el almoxaya a pies hasta el cabo de ella, y bolvió para tras [...], hasta entrar en la torre.
1826 CEÁN-BERMÚDEZ Voces Arquit. 1848 MATALLANA VArquit. 1866-75 GARCÉS GONZÁLEZ, V. y GER LÓBEZ, F. VCaminos. 1876 MARIÁTEGUI Glos. Arquit. c1880 ROJO Y SOJO, A. (Pagés Dicc. 1902 s/v): Pero al hallarme precípite, agarrándome a las quebrajas gané primero una almojaya. 1963 Léx. de la construcción. 1969 BASSEGODA Dicc. técn. Barbier.
2. Cabeza de una viga del techo interior, que carga en el muro y sobresale al exterior.
1439 Sevilla (Gestoso, J. Dicc. Artífices Sev. 1900, 74): Las almoxayas, [que sean] los costados dellas colorados e los papos de naranjado, e atauxerado, e metidos de sus colores; los que pertenesçieren a los desuanes que sean verdes. [GmzMoreno, M., céd. Ac. 1920 s/v almoxaya, recoge esta autoridad y define la palabra "Canes de techo".]

→ 1770-1970 Ac. [En 1770-1803, s/v almoxaya.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas