almojarra

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
almojarra. f. Mojarra, pez teleósteo (Diplodus annularis L.). Cf. almoarrás.
1676 FDZNAVARRETE, FRAY D. Trat. hist. China 301b: Ay allí cerca vna Laguna que lleua lindíssimo pescado llamado Almojarra; de aqueste comimos aquel día. [Recoge esta autoridad Ac., Dicc. Hist. 1933 s/v.] 1948 JARAMILLO ARANGO Mem. Simoncito 381: Ud. puede decir, por ejemplo, que desea viajar [...] a la Costa Atlántica a comer almojarras frescas y darse baños de mar. 1952 LOZANO REY, L. Ictiología Ibér. III 1a 180: D i p l o d u s a n n u l a r i s (L.) [...]. N o m b r e s v u l g a r e s : Raspallón [...]; mujarra, almojarra (Canarias). 1963 LOZANO, F. Nomencl. Ictiológica 157.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas