amenazador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amenazador, ra, amenaçador. adj. Que amenaza. Cf. amenazar aceps. 1a, 2a y 4a. Referido a pers., ú. t. c. s.
1492 NEBRIJA: Minax, acis: por cosa mucho amenazadora. Ibíd.: Minitabundus, a, um: por mucho amenazador.
a1508 Amadís (1969) 1299,1048: "Cauallero amenazador con poco seso, ¿qué traes, qué es lo que demandas?" Yo le dixe: "No te amenazo ni desafío hasta saber la razón que tienes para tener por fuerça vna donzella, fija desta dueña, que me dize que le tomaste". 1616 CERVANTES Persiles (1617) 2: El hermoso moço, que por instantes esperaua y temía el golpe de la flecha amenazadora, encogía los ombros. Ibíd. 67: Esta nuestra peregrinación, hermano y señor mío, tan llena de trabajos y sobresaltos, tan amenazadora de peligros, cada día y cada momento me haze temer los de la muerte. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1729 Thesaurus Requejo: Amenaçador. 1834 ZORRILLA Poes. (1852) 112b: Avanza con dobles alas / Nublado amenazador; / Y con él nubes y nubes / En apiñado escuadrón. 1870 Cód. Penal art. 509: En todos los casos de los dos artículos anteriores, se podrá condenar además al amenazador a dar caución de no ofender al amenazado, y en su defecto a la pena de destierro. 1929 MNDZPIDAL España del Cid I 196: Otra historieta (esta huele a origen árabe) nos habla de amenazadores pronósticos que los moros descubren en la alborotada cabellera del rey cristiano. 1972 ZAMORA VICENTE A traque barraque 21: Y él, los ojos en blanco, [...] ya todos al filo del espanto ante la amenazadora calamidad que se nos iba a anunciar. + 32 SIGLOS XIX-XX.
b) Que expresa o denota amenaza.
1543 LPZVILLALOBOS, F. Problemas 37a: Por no ver vn gesto soberuio [...] y vna habla ronca y amenazadora de vnos que se pican de amigos en ausencia, dexaría perder el pleyto y la hazienda y la honrra. 1616 CERVANTES Persiles (1617) 10: Con semblante amenazador y ademán soberuio, en alta voz dixo. Ibíd. 81v0: No le contentó mucho a la enamorada dama la postura amenazadora de muerte de Antonio, y por huyr el golpe desuió el cuerpo y passó la flecha volando por junto a la garganta. + 4 SIGLOS XVI-XVII.
1787 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon V 272: Asegura el Conmodoro Byron haber encontrado hombres armados con picas [...], las quales blandían con un ayre amenazador. 1873 GALDÓS Trafalgar (1905) 37: Dijo Medio-hombre enérgicamente y cerrando el puño con gesto amenazador. 1967 ZAMORA VICENTE Disc. recep. Ac. 111: El achulapamiento de la frase ¿ t e c a m i n a s ? , entre conminatoria, suplicante o amenazadora, es también índice local del habla. + 21 SIGLOS XVIII-XX.

→ 1495 NEBRIJA, &. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas