anchurón

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anchurón. (De anchura + -ón.) m. Excavación de grandes dimensiones, especialmente en el interior de una mina.
c1800 céd. Ac.: ~: El ensanche o vacío, cuando es grande, que resulta en la mina regularmente cuando se escaba mucho mineral. Particularmente se llama también así el ensanche que se practica al pie del primer pozo, donde se halla también el brocal del segundo, y al pie del segundo. Los hay también naturales en Sierra de Gredos. 1848 Dicc. voces minería: ~: Escavación de grandes dimensiones dentro de una mina. c1851-98 RICO Y SINOBAS, M. céd. Ac.: ~: El lugar en que una escabación o desmonte presenta dimensiones esc[es]ibamente grandes, bien la primera sea artificial o ya la hayan producido espontáneamente las aguas, como ocurre en las avenidas. 1868 BOTELLA HORNOS, F. Descripc. geol.-min. Murc. y Alb. 144: Escavan [las galerías], por cálculo mal entendido, con suma irregularidad, formando a veces grandes anchurones según la mayor abundancia del mineral. c1880-1910 SBARBI Dicc. andalucismos s/v anchura. [Linares.] 1888 SAAVEDRA, EULOGIO Voces Murcia: ~: [...] En minería, socavón o espacio ancho en las galerías subterráneas. 1920 ESPINA, C. Metal muertos (1944) 497a: Se había detenido en un anchurón cruzado por bifurcaciones de carriles sobre una placa de maniobras. 1934 Reglam. Policía minera art. 314 (1951) 101b: E n l a s m i n a s s i n g r i s ú la carga de la locomotora, en el interior de la mina, se hará en una cámara o anchurón especial practicado en una transversal a la galería de arrastre. + 2 SIGLOS XIX-XX.
2. Ensanchamiento.
c1851-98 RICO Y SINOBAS, M. céd. Ac.: ~: En las bodegas de tierra de Alcalá de Henares, la parte de la nave ensanchada y bastante capaz para las cubas. Le llaman los prácticos también E n s a n c h e . 1910 BAROJA César o nada (1947) 668a: Comenzaron a bajar a las Catacumbas. [...] Los anchurones que se abrían a los lados del pasillo eran capillas, según dijo el fraile. 1911 ÍD. Árbol de la Ciencia 241: En el primer trozo de esta cueva había una serie de tinajones empotrados a medias en la pared; en el segundo, de techo más bajo, se veían las tinajas de Colmenar [...]. Todavía en el fondo se abría un anchurón con doce grandes tinajones.
3. Lugar ancho o espacioso.
1888 SAAVEDRA, EULOGIO Voces Murcia: ~: Sitio despejado de edificios, de árboles, de malezas, etc. 1909 ORTS, L. Vida huertana 2a serie 29: Las hijas del tío Pacorro sacaron al anchurón del egido una mesita de cocina y unas cuantas sillas de morera. 1932 GASORIANO VDMurciano: ~: Sitio espacioso. [Cita a Orts.] 1933 LEMUS VPanocho: ~: Esplanada o placeta. [Cita a Orts.] 1953 SALVADOR, G. Habla de Cúllar-Baza (1958-59) 48: ~ `lugar espacioso'. 1956-57 ZUNZUNEGUI Una mujer (1959) 180: Soñaba y anhelaba su tierra y el anchurón abierto de la huerta bajo el cielo límpido y el aire batido y puro como un regalo. 1972 CARO BAROJA, J. Los Baroja 81: Salíamos pronto. Casi después de comer. Nos metíamos, calle de Mendizábal abajo, en el anchurón destartalado de la plaza de España, y por la calle de Leganitos subíamos hasta la Puerta del Sol. + 4 SIGLO XX (Caro Baroja y Orts).

→ 1852 CASTRO, A. Gran Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas