animable

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

animable. (Del lat. ănĭmābĭlis.) adj. Vivificador. Cf. animar acep. 9a a.
1610-21 LOPE DE VEGA Epístola 151: Como la tierra inmoble, aunque difusa, / Vemos estar de la naturaleza, / Que es el ayre animable, circunfusa, / Assí la ciencia (aunque es mayor grandeza) / Tu parte superior sublime baña, / Poco menos que Angélica belleza. [Cita este texto Ac. 1726, con la definición: "Lo que es capaz de recibir o tener alma. Es voz de poco uso". La siguen otros diccs. Cf. Cic., Nat. 2,91: Principio enim terra, sita in media parte mundi, circumfusa undique est hac animabili spirabilique natura, cui nomen est aer. Otros mss.: animali. Citando este texto, Gaffiot s/v animabilis define: "vivifiant"; OLD s/v animalis: "that maintains or supports life, vital".]

→ 1726 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.
<

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas