antarca

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antarca, antarcas. (Del quechua hantarca `el que está tendido de espaldas'; cf. GlzHolguín VQuichua 1608 ed. 1952, 149a.) adv. m. Argent. y Bol. De espaldas o boca arriba. También de ~. Frec., con el verbo caer(se).
1894-1911 LAFONE QUEVEDO, S. Tes. catamarqueñismos (1927) 59a. 1910 GARZÓN Dicc. Argent.: ~: De espaldas. Ú. en la fr. c a e r o c a e r s e ~. [Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán.] 1911 SEGOVIA Dicc. Argent. 153b: ~: En el Interior significa d e e s p a l d a s, b o c a a r r i b a. 1930 CANO, R. Del tiempo de Ñaupa 161 (Casullo Voces indíg. 1950, 381): Cuando esta diversión les fatiga, los ponen "antarca" sobre el suelo, para obligarlos a saltar. 1934 DÁVALOS, J. C. Lexic. Salta 6. 1938 ARMANINI, J. Guasamayo 107 (BAAL XLIX 1984, 166): Iba, amigo, la mula parda como alma in pena. Derripente clavó sus patas en un trecho de tierra blanda y me tiró antarcas en el descampao. 1938 LULLO, O. Voces Santiago del Estero 146. 1940 MALARET Supl. [Localiza en Tucumán; también en 1946; en Correcc. Dicc. y Lex. 1951, en el norte y centro de Argent.] 1942 SANTAMARÍA. [Localiza en "algunas partes de Argentina".] 1947 SOLÁ Dicc. Region. Salta: Antarquita: Diminutivo de a n t a r c a, pero su sig. es ideológicamente aumentativa, pues equivale a "completamente de espaldas". [Recoge también antarca.] 1951 SCHZBUSTAMANTE Region. jujeños: Antarcas. 1952 Tucumán (Vidal Battini Cuentos 1980 I 267): Entonces el cuervo se pone firme y abre los ojos grandes. Y alza el zorro un puñado de tierra y le echa en los ojos. Entonces cae antarca el cuervo y sale el zorro disparando. 1961 CÁCERES FREYRE, J. Dicc. La Rioja [Argent.]. 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca: ~: De espaldas. C a e r s e d e ~ significa caerse de espaldas. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer. [NO de Argent. y Bol.] 1980 CAROL, M. Entre tumbos 105 (BAAL XLIX 1984, 166): El señor estaba caído de antarca en el piso con un brote de sangre en una sien. 1986 AGUILAR, A. Voces San Juan [Argent.]. + 10 SIGLO XX (antarca, 2 antarcas; 4 caer(se) ~; todos Argent.).
2. de vida ~. loc. adj. Argent. (Catamarca). Dicho de mujer: "De vida licenciosa". (Villafuerte, C. Voces Catamarca 1961.)
¶ antarquita. dim. v. acep. 1a.
→ 1986 Ac. Enmiendas y adics. (BRAE LXVI 170). 1989 ÍD. (DM).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas