antelucano

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antelucano, na, antelúcano. (Del lat. antelūcānus.) adj Dicho de tiempo: Que precede al del amanecer. Ú. m. c. s. m.
c1396-c1405 MONTE, FREY L. (ms. Canc. Baena) [129]a: Stando la hursa mayor trastornada / y el ár[ti]co polo del todo sereno / al ante lucano presentada veno / [...] / vna tal visión de dueñas honrrada. 1490 PALENCIA Vocab. 309b: De la noche son ocho tiempos o partes [...]. El tiempo antelucano: quando ya el alua comiença desparzir las tiniebras. 1578-83 SJUAN DE LA CRUZ Subida (1912) 100: La tercera parte [de la noche], que es el a n t e l u c a n o, que es lo que está ya próximo a la luz del día, no es tan oscura como la media noche.
1780 Ac. Supl.: ~: adj. p. us. El tiempo de la madrugada. 1921 COTARELO VALLEDOR, A. Enseña radía 5: Impacientes primero, acongojados después y al fin doloridos, aguardamos a vuesamerced el memorable antelúcano del 19 de Julio, fecha de nuestra no menos memorable partida. 1945 LAÍN ENTRALGO, P. Generación del noventa y ocho 83: ¡Con qué [...] amor pinta José Martínez Ruiz [...] el diario nacimiento de la ciudad desde la luz indecisa del antelucano a la luz cierta del día! 1981 LPZBARALT Simbol. míst. musulmana 39: Acaso la curiosa división que lleva a cabo San Juan de su noche mística en tres momentos claramente delimitados (prima noche, media noche, final de la noche o antelucano [...]) obedezca también a referentes culturales musulmanes o árabes.
b) Que tiene lugar en el antelucano.
c1400 Vida filósofos (1886) 371: Predicavan aver seýdo nascido un Christo (al qual cantavan himnos antelucanos). a1873 BASTÚS, V. J. (Pagés Dicc. 1902 s/v): Se llamaba cena antelucana a la que duraba hasta el amanecer. 1894 PZPUJOL Ha instituciones (1896 III) 9: La diferencia de dogmas trascendía al ritual, y en el suyo, sin duda originario de Oriente, se distinguían los Godos arrianos por los oficios llamados antelucanos, que celebraban antes del alba.

→ 1617 MINSHEU (TL). 1780 Supl.-1984 Ac. 1825 NÚÑEZ TABOADA Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas