antemano

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antemano1, na. (¿Del lat. med. antemane `aurora'?; cf. Gloss. Du Cange 1840 I.) adj. "Rojizo, color de nube rosada." [?] (MndzPidal-Lapesa-García Glos. esp. prim. p1926.)
Son problemáticos el significado y la etimología de esta voz. Los que recogemos, procedentes de MndzPidal-Lapesa-García, quienes a su vez se basan en Vignau Glosario 1874, difieren de los de GmzMoreno Iglesias mozár. 1919, 344 ("suelen calificarse [los tapetes] de antemanos, como otras piezas de cama, sin que yo acierte a saber la clase de tejido de seda que ello significa, pero si es voz árabe querrá decir listado") y Steiger, A. Sprache der Mozaraber 1942, 706, que considera antemano como deformación de anamat (cf. anamat).
A menudo, la voz no concierta con el sust. al que acompaña.
853 Cartul. SMillán (1930) 7: Venimus cum omnia que potuimus ganare: viginti sex libros, quinque casullas de sirgo, [...] octo tapetes antemano, uno ferrio. 951 León T. Leg. f0 72v0 (MndzPidal-Lapesa-García Glos. esp. prim. p 1926 s/v): Galnapes palias III antemanissime, tapetia antemano VIII, puluinaria etiam antemanissima VIII. c1000 Otero de las Dueñas, León (Casado Lobato, C. Indument. 1976, 132): Et UIes lencos ante manos. 1077-78 Cartul. Santa Cruz Serós (1966) 23: Decem almakanas antemanas que de parte de mea matre habui, stent in Sancta María. 1081 SJuan Peña, Huesca (Docs. Sancho Ramírez 1913 II 155): Notitia de trapos VI gagnapes, [...] et II sabanas litratas et [...] duos tapetes ante manu et tres moriskos. + 9 SIGLOS X-XI.
¶ antemanísimo. superl.
antemano2. (De ante- + mano.) adv. Previamente o con anticipación. Más frec. de ~.
1517 TORRES NAHARRO Tinellaria I Oiva: Han dicho, según que siento, / que faltaron ante mano / no sé qué platos de argento. c1578-91 LUIS DE LEÓN Expos. Job (1885 I) 34: Si el que padece algún mal grave puede [...] pedir a Dios [...] que le acabe el dolor con la vida, también podrá desear, sin traspasar la razón, que si fuera posible se la cortaran de antemano. 1646 GRACIÁN Discreto (1900) 67: El que entra con señorío, ya en la conversación, ya en el razonamiento, hácese mucho lugar y gana de antemano el respeto. + 46 SIGLOS XVI-XVII (32 de ~).
1729 FEIJOO Teatro crít. III 44: Para establecer los principios se havían de consultar de antemano las experiencias, no admitiendo Máxima alguna. 1809 JOVELLANOS Apénd. Mem. Defensa Junta Central (BibAE XLVI) 599b: Aquella revolución estaba preparada muy de antemano por una secta de hombres malvados. 1987 RICO Disc. recep. Ac. 15: A la ficción no se juega sin un pacto previo, sin convenir de antemano en unas reglas. + 197 SIGLOS XVIII-XX (todos de ~).
b) Por adelantado. Referido a pagos. Más frec. de ~.
a1580 HOROZCO, S. Recopil. Refranes 64: Lo que viene de antemano nunca desechallo. 1610-12 LOPE DE VEGA Amigo hasta la muerte I (1929) 324b: Felisardo es un indiano / que treinta mil antemano / haré que del dote os cuente. a1615 CÁCERES SOTOMAYOR, A. Parafr. Salmos (1616) 200b: Parece que queda Dios bien pagado con solo auer hecho tantas y tan grandes obras a los hijos de los hombres. Es como dezir que se paga Dios de su propria mano. Y mejor se dize de ante mano. 1627 CORREAS Refr. (1967) 682a: De antemano: Tener rezibido algo primero; sakudir adelantado.
c1779 ISLA Gil Blas de Le Sage (1788 III) 88: Ella querrá más que Vmd. le dé de antemano en dinero contante las dos terceras partes de su renta. 1900 BAROJA Casa Aizgorri (1945) 51: ―Bueno. Ya dará usted algo de antemano, ¿eh? ―Toma: diez duros. 1901 ÍD. Aventuras Silvestre Paradox (1947) 74a: Pagó de antemano el alquiler de la casa.
c) m. Cantidad que se paga por adelantado.
1611 COVARRUBIAS Tes. 73b: ~: Lo que se ha de presente antes de tratar el negocio o venta. 1635-45 QUEVEDO Hora de todos (Clás. Cast. XXXIV) 127,1: Hijas, lo que conviene es tengamos y tengamos, y encomendaros al contante y al antemano. [Cita este texto Ac. 1726 s/v, y define: "s. m. Agassajo, dádiva, regalo que anticipadamente se da como prenda y señal para ganar la voluntad de alguno a fin de lograr lo que se desea o pretende de él. Dícese Antemano porque se anticipa y da en la mano de contado". Esta acepción se suprime desde 1770.]
2. por ~. loc. adv. Por la mano. En la constr. ganar por ~.
1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 306b: Apercibe a essos, para que en dando las doze estemos todos para botar; porque más vale ganar por ante mano que perder por punto menos.

→ 1611 COVARRUBIAS Tes. 73b. [No en Oudin 1607, aunque lo cita TL.] 1616 OUDIN, &. 1726-1984 Ac. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas