anteridia

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anteridia, antheridia. f. Anteridio.
1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig. 1885 Dicc. Encicl. Agric.: Antheridia. 1893 ASCÁRATE Insectos y cript. 351: Las A n t e r i d i a s nacen sobre pelos ramosos y son las ramificaciones de estos transformadas [...]. Cada anteridia es una célula de pared delgada que divide un gran número de veces su núcleo, se tabica entre todos estos núcleos, después desdobla los tabiques albuminoideos y aísla las células hijas, las cuales se redondean y constituyen otros tantos a n t e r o z o i d o s . (+ Varios de la misma obra.) 1953 Dicc. Botánica Font Quer.

→ 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas