anteridio

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anteridio. (Del lat. cient. antheridium.) m. Órgano sexual masculino de las plantas criptógamas, en el que se forman los anterozoides.
1857 COLMEIRO Bot. 778: H e l e c h o s . [...] Fructificación agrupada: anteridios dudosos. 1896 LÁZARO Vocab. Flora española I 77b. 1910 BOLÍVAR, I. y CALDERÓN, S. Botánica 157: Anteridios son los órganos donde se originan los anterozoides o elementos sexuales masculinos de las criptógamas. 1953 Dicc. Botánica Font Quer. 1980 Ha nat. Alvarado III 113a: Un anteridio produce numerosos gametos masculinos móviles por medio de flagelos. + 14 SIGLOS XIX-XX.

→ 1917 ALEMANY Dicc., &. 1927-1989 Ac. (DM).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas