anticira

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anticira. (Del lat. , gr. 'Aντίχυρα, n. de varias ciudades griegas famosas por su eléboro.) f. Eléboro, planta. Cf. Persio 4,16: Anticyras `eléboro'.
1490 PALENCIA Vocab. 22d: Anticira es ysla do abonda el eléboro prouechoso para purgaçión de la Cabeça. Et assí algunas vezes ponen Antiçira por eléboro. a1626-34 CASCALES Cartas filológ. (Clás. Cast. CIII) 178,1: Yo he menester purgarme con las tres Anticiras de Horacio. [Horacio, Poetica 300: Si tribus Anticyris caput insanabile numquam.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas