aparcadero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aparcadero.. m. Aparcamiento. Cf. aparcamiento acep. 2a.
1958 GOYTISOLO, L. Afueras 198: Las llaves de contacto sobre la mesa, entre la pitillera y el encendedor, y el descapotable color crema en el aparcadero. (+ 1 del mismo autor.) 1963 España Semanal (céd. AC. s/v): Para paliar este problema, el Ayuntamiento viene desde hace años abriendo amplísimos aparcaderos. 1970 AC. (BRAE L. 213). 1971 TORRENTE Saga (1973) 410: Tiene una hermosa estatua en la más hermosa plaza de esta ciudad, aunque algunos concejales modernos pretendan derribar los edificios que la rodean, levantar rascacielos de cemento y dedicar los jardines a aparcadero, Dios no lo quiera. 1984 DECh.

→ 1983-1989 AC. DM. 1984-1992 ÍD. 1987 Vox.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas