aparencialismo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aparencialismo,, apariencialismo.. (De aparencial + -ismo.) m. Tendencia artística a representar la apariencia de las cosas. Cf. apariencia acep. 1a a y aparentismo.
1949 CIRLOT DIsmos s/v apariencialismo: El apariencialismo es el arte que no intenta sino captar los fenómenos en su manso estar, sin pretender intuir la razón de su presencia [...]. El apariencialismo es la raíz de todo estilo naturalista y presupone cierto hedonismo por parte de sus cultivadores. 1952 CAMÓN AZNAR, J. (ABC 13 enero 35b): La representación española del realismo o aparencialismo pictórico en las salas de la Bienal. Ibíd. 35c: Quede únicamente consignado que los pinceles pueden movilizarse para reproducir la realidad o su apariencia. Y que el "aparencialismo" representa quizá el mayor disimulo del auténtico "realismo".

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas