arterioloesclerótico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

arterioloesclerótico, a adj. (1943-)
arterioloesclerótico, arteriolosclerótico
Etim. Voz de probable origen foráneo; cf. alemán arteriolosklerotisch, adjetivo atestiguado al menos desde 1920 (en el artículo "Zur Frage der benignen und malignen Arterioloskerose der Nieren", publicado en el Deutsches Archiv für klinische Medizin (vol. 133, p. 156: "Bei jener handheit es sich im Stadium der Kompensation nur um arterioloskerlotische Prozesse [...]"); francés arteriolosclérotique (registrado al menos desde 1934, en una pieza publicada en Le Temps el 30 de abril de ese año: "lésions artériolosclérotiques"); e inglés arteriolosclerotic (en "Anatomic findings in essential hypertension", artículo publicado en Archives of Internal Medicine, vol. 35, n.º 3, p. 661: "arteriolosclerotic process").

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la arterioloesclerosis', en 1943, en un artículo de M. L. Olivares A. publicado en el Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción; a partir de este momento se registra de forma esporádica en textos especializados en medicina.

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la arterioloesclerosis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas