arterioesclerógeno

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

[arterioesclerógeno, a] adj. (1918-1921)
[arterio-esclerógeno
Etim. Voz tomada probablemente del francés artériosclérogène, atestiguada al menos desde 1906, en la pieza titulada "Le tabagisme expérimental", incluida en la sección "Revue de pathologie expérimentale", publicada en el Recueil de médecine vétérinaire del 15 de septiembre de ese año (t. 83, n.º 17, p. 641: "Ce pouvoir artério-sclérogène de la nicotine peut-il être mis en évidente par l'expérimentation?"); y esta, a su vez, formada con el tema artério- y sclérogène.

Este adjetivo, propio del dominio de la medicina, se documenta por primera vez, con la acepción 'que produce arteriosclerosis', en 1918, en el discurso de ingreso de A. Simonena Zaragui en la Real Academia Nacional de Medicina (titulado Profilaxis de las enfermedades origo-valvulares del corazón ).

  1. adj. Med. Que produce arteriosclerosis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas