badillo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

badillo,, badío, vadillo, vadío, baíllo.. (Del lat. bătillum.) m. Ast. y Cantabr. Especie de azada para limpiar el suelo de establos y cuadras.
a1918 GLZCAMPUZANO VMontañés (1920): ~: Especie de azada de madera, de forma triangular, que se emplea para recoger el abono. 1922 GALOMAS Dial. pop. montañés: Badíu. También badillo: Especie de azada, unas veces de madera y otras de hierro y en forma de casquete circular, que se usa para limpiar el abono de las cuadras. (Iguña, Buelna, Reocín, Toranzo.) [En LSantander 1949: vadillo o vadío; en LCantabria 1966: badillo o badío.] 1928 GALOMAS/CANCIO Del solar I 62 n.: Caracol... col... col... / saca los cuernos al sol, / que si no te mataré / con la espada San Miguel, / con las trentes y el badíu, / con el tuyu y con el míu. 1929 LLANO, M. Sol muertos 11: El menguado carro de tierra, el "agreo" infecundo, la "jaza" estéril, la yunta, el mazo, el vadillo miserable, [...] siguen siendo, merced al medrado atavismo que zarandea a estas buenas gentes, los embrujos avaros que suelen cerrar los claros manantiales de los sentimientos y de las misericordias. Ibíd. 158: El "vadillo" peinó el suelo de los establos. 1970 BLANCO PIÑÁN VMeré (Llanes): Badillu: Rastrillo de madera para limpiar las cuadras. 1970 PENNY HPasiega 219.
2. Ast. (Cabranes y Sobrescobio). Instrumento para dar la vuelta o sacar los panes del horno.
1944 CANELLADA Bable Cabranes: Badillu. 1978 CONDE SAIZ HSobrescobio: Baíllu
<

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas