barotermohigrómetro

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

barotermohigrómetro s. (1906-)
barotermohigrómetro, baro-termo-higrómetro
Etim. Voz tomada probablemente del francés baro-thermohygromètre, término atestiguado al menos desde 1906, en el Dictionnaire des termes techniques employés dans les sciences et dans l'industrie, de H. de Graffigny (Paris, H. Dunod et E. Pinat, s. v.: "Baro-thermo-hygromètre. Appareil triple, ordinariement enrigestreur, permettant de connaître simultánément la pression atmosphérique, la température et le degré d'humidité de l'air"); y esta, a su vez, de bar(o)- y thermohygromètre.

Este término, circunscrito al ámbito de la física, se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento que sirve para medir la presión, la temperatura y la humedad atmosférica', en 1906, en un artículo publicado en El Heraldo de Tarragona. Se consigna en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer (donde se define del siguiente modo: "aparato que registra a un mismo tiempo la presión, la temperatura y la humedad del aire").

  1. s. m. Fís. Instrumento que sirve para medir la presión, la temperatura y la humedad atmosférica.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas