broncológico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncológico, a adj. (1950-)
broncológico
Etim. Probable calco del inglés bronchologic, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1949 como 'perteneciente o relativo a la broncología', en "Tumors of the Upper Lobe of the Lung Bronchologic Aid in Diagnosis and Treatment", trabajo de G. Tucker publicado en la revista Annals of Otology, Rhinology & Laryngology; y esta, a su vez, de bronchology e -ic.

Se documenta por primera vez, en la acepción 'perteneciente o relativo a la broncología', en 1950, en un artículo de H. Rubio Palacios sobre tuberculosis pulmonar publicado en la Gaceta Médica de México (Ciudad de México). Desde entonces el uso de este adjetivo se circunscribe a textos especializados en medicina y a publicaciones en prensa. Como 'perteneciente o relativo a los bronquios' se atestigua una sola vez, en una noticia publicada en 1983 en Mediterráneo: Prensa y Radio del Movimiento (Castellón de la Plana).

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la broncología.
  2. adj. Med. Perteneciente o relativo a los bronquios.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas