caldia

Diccionario histórico del español de Canarias

calda, caldia

 

calda, caldia. (De carda. Cfr. el port. beir. y trasm. y el cast. ant. calda, reprensión severa). f. Paliza o tunda.

                1800 (1931) Betancourt Diario (p.50): En 2 de Abril de 1800, murió Juan Galindo el bobito, de una calda que se dise le dió Reimundo Casares y estubo malo algunos días. Ibídem (p.57): En este día, 10 de Junio de 1800, á la tarde, fray Sebastián, Religioso franciscano y músico de la Santa Iglesia, dió una calda á las Capitas donde asistía, á causa de aver estado tomado de licores, de suerte que ocurrió mucha gente al lanze, de que dió quenta al Sor. Provisor, y al cabo de 6 días se juió para Galdar á embarcarse, y al de quatro días bolbió á esta ciudad.

                1802 (1931) Betancourt Diario (p.104): En este día, lúnes mismo, 13 de Julio de 1802, dió D. Bartholomé boca de cabrilla y castellano del castillo del Rey una calda de palos á una chica criada de Pepa Juana [...]. c1860 Pérez Galdós Voces (p.101): Calda. Paliza. 5-xii-1896 (1907) Millares Boliche (p.87): Boliche, el día no pasa sin que te lleves una calda. Y á ti, Perico, también te la tengo sentenciada. 1896 (1907) Millares Carta de La Habana (p.46): El recuerdo de la herida y de la calda que con un zapato le dió encima su madre, hizo que no volviera á salir solo hasta que fué un hombre. 1899 (1985) Millares Los inertes (pp.238-239): [...] y tras un breve rato de silencio, percibió el enamorado los lamentos agudísimos y angustiosos de su ídolo, interrumpidos por las irritadas voces paternales. Era aquella costumbre tradicional en el pueblo. La desvergüenza de la hija merecía una buena calda y sin más tardar se la estaban aplicando.

                14-iv-1905 Batllori Paisaje (p.1): Toos le ponen nombretes, le jacen regañisas, lo atorean y fajan á dajle caldas... porque no tié padre ni madre... 1918 Reyes Serie de barbarismos (p.44): (No digáis) Caldia. Le dieron una caldia. (Decid) Zurra, tunda. Le dieron una zurra. 21-x-1921 (1986) Quesada Crónicas (p.287): Pepito como es también un desbarajustado en miniatura no hace caso y sigue poniendo en fila sobre la mesa del comedor el depósito del velón, el tubo y el pie del velón, diciendo: «Un... dos... un dos...». La mamá baja la cabeza hacia los calcetines que zurce y exclama: «Rómpelo y tú verás la calda que te espera». 1924 Millares Léxico de GC (p.ix): Deformaciones de palabras castellanas usuales y corrientes, verbi gratia, [...] calda por carda [...]. 1948 (1969) Guerra Cuentos ii (p.113): Y a los nueve días mal contados, la mujer le metió tal calda con una vara de leñabuena en bruto, que por poco se lo tienen que llevar a Amador.

¨Hay ciertas dudas sobre el origen portugués de la palabra, puesto que podría tratarse de una simple variante fonética del castellano carda, que según el drae-01 (4ª acep.) tiene una acepción coloquial igual a «Amonestación, reprensión», y dar una carda es, para el mismo diccionario, «Reprender fuertemente». Pero la rotundidad del significado portugués que presenta calda, «Sova; tunda» (Figueiredo i), obliga a tenerlo en cuenta y a conciliar ambas posibilidades etimológicas, puesto que carda y calda son perfectamente intercambiables en canario, por el efecto de la confusión r/l. En Chile se encuentra con el mismo significado canario, según se comprueba en Morales Pettorino i.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

caldia

 

caldia. V. calda.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas