neumolitiasis

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neumolitiasis s. (1847-1917)
neumolitiasis, pneumolitiasis
Etim. Voz tomada probablemente del francés pneumolithiase, atestiguada en esta lengua al menos desde 1823, en el Dictionnaire des termes de Médecine, Chirurgie, Art vétérinaire, Pharmacie, Histoire naturelle, Botanique, Physique, Chimie, etc., de L. J. Bégin et alii. (Paris, Baillière, Crevot y Béchet, s. v.); y esta, a su vez, del latín científico pneumolithiasis; y esta, a su vez, del latín científico pneumolithiasis, registrada ya en 1794, en Pathologie oder vollständige Lehre von den Krankheiten, de C. F. Daniels.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'formación de cálculos en los pulmones', en 1847, en el Diccionario nacional de Domínguez. El único testimonio espigado en los textos es de un artículo publicado en 1917 en la revista España Médica (Madrid), donde se hace alusión a una investigación de dos autores extranjeros: Bickel y Grunmack.

  1. s. f. Med. Formación de cálculos en los pulmones.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas