neumopático

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neumopático, a adj., s. (1891-)
neumopático, pneumopático
Etim. Derivado de neumopatía e ‒́ico, a; cf. francés pneumopathique, documentada al menos desde 1867 (en la "Notice bibliographique" sobre el libro Symptomatologie ou Traité des accidents morbides de M. Spring, publicada en los Annales de la Société de médecine d'Anvers (XXVIII, p. 213).

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo a alguna enfermedad de los pulmones', en 1891, en el Tratado clínico de la pulmonía infecciosa de F. Moliner. Desde entonces solo se localiza en textos especializados de medicina. Como 'persona que tiene alguna enfermedad de los pulmones' se atestigua una sola vez, en un artículo publicado en la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid).

  1. >neumopatía+‒́ico,a
    adj. Med. Perteneciente o relativo a alguna enfermedad de los pulmones.
  2. >neumopatía+‒́ico,a
    s. m. y f. Med. Persona que tiene alguna enfermedad de los pulmones.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas