nosófobo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

nosófobo, a s., adj. (1868-)
nosófobo
Etim. Voz tomada del francés nosophobe, atestiguada en esta lengua al menos desde 1847 como 'persona que tiene nosofobia', en el Essai médical sur les eaux minérales de Hombourg-es-Monts près Francfort-sur-le-Mein, de J. Gardey (Francfort sur le Mein, Imprimerie de C. Naumann, p. 61: "je n'ai pas à décrire les angoisses intestinales parfois si pénibles, qu'elles rendent la vie insupportable, les spasmes de toutes sortes, les inquiétudes vagues qui mènent au délire des nosophobes, les accès de suffocation que provoquent les flatuosités accumulées dan le gros intestin, les douleurs profondes des aïmes et des articulations du bassin"); y esta, a su vez, formada con nos(o)- y -phobe.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que tiene nosofobia', en 1868, en el primer tomo de la Traducción del Tratado elemental de patología interna de E. Monneret efectuada por J. Gassó y N. Tragó. Como adjetivo (con el valor '[persona] que tiene nosofobia') se atestigua en 1892, en la segunda edición, corregida y aumentada por E. Aragón y Obejero y F. Cuesta y Armiño, del Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y Ciencias auxiliares de J. Cuesta y Ckerner, tomo III; y una década más tarde en la traducción, hecha por L. Comenge, del Tratado de medicina legal y toxicología clínica del francés C. Vibert. Desde entonces se registra exiguamente en textos médicos y en algunos repertorios lexicográficos.

El Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer (1917) consigna esta voz también con el valor 'perteneciente o relativo a la nosofobia'.

  1. ac. etim.
    s. m. y f. Med. Persona que tiene nosofobia.
  2. adj. Med. [Persona] Que tiene nosofobia.
  3. Acepción lexicográfica
  4. adj. Med. "Perteneciente o relativo a la nosofobia" (Alemany Bolufer, DiccLengEsp (S)-1917).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas