patiñar

Diccionario histórico del español de Canarias

patiñar, patuñar

 

patiñar, patuñar. (Del port. patinhar). tr. Pisotear el suelo mojado o enlodado.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.169): (No digáis) Patiñar. (Decid) Caminar por un lodazar. 1932 Millares Cómo hablan los canarios (p.114): Patuñar. Marchar con los pies desnudos en terreno fangoso o moldear con los pies el barro, preparándolo para la obra de albañilería. 1944 Jordé Al margen del vocabulario (p.34): Patuñar es andar en fango.

¨Proviene patiñar del portugués patinhar «bater na água com as mãos ou com os pés» (Figueiredo ii). Sobre la alternancia i-u, vid. Pérez Vidal Portugueses (p.330).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas