sacadero

Diccionario histórico del español de Canarias

sacadero

 

sacadero. (De sacar, poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido, y el suf. -dero). m. Gasto continuado y excesivo de dinero.

                1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.86): Empezó un sacadero de perras imposible, perras que se tragaba mayormente la chacarona de Jacinta la Conejera, bruja de la Ciudad, a la que se acudió por último...

¨Se ha solido decir sacadero de perras o de cuartos. También en Sevilla la ha recogido González Salas como sacaero: «Sacaero de perras, sacacuartos, todo lo que incita al gasto superfluo».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas