álbula

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)DHECan

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)DHECan
álbula. (Del lat. albŭlus, dim. de albus.) f. Especie de pez blanco. Cf. Meyer-Lübke REWb3 1935 n0 328.
1490 PALENCIA Vocab. 364b s/v pisces: Los nombres de los pexes, ya cognoscidos sus linaies, se posieron [...] por la forma, como álbulas &1 suela, que es lenguado. 1933 Ac. Dicc. Hist.: ~: Especie de pez. [Recoge la autoridad de Palencia.]
2. Nube, pequeña mancha blanquecina que se forma en la capa exterior de la córnea. Cf. albugo acep. 1a.
1727 TORRES VILLARROEL Cartilla astrológica (1795 VI) 311: Aprovecha para aclarar la vista y contra los fluxos y manchas de los ojos, oftalmía, niebla, álbula, rubeto, nube, y para otros vicios de los ojos. 1933 Ac. Dicc. Hist.: ~: [...] ant. Sal. Blancura del ojo o nube. [Recoge la autoridad de Torres .]

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1933-1936)DH (1960-1996)
álbula

 

álbula. (Arc.). f. Especie de lisa, con la cabeza más chata y redonda que el lebrancho y sin listas en el cuerpo (Mugil chanos).

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.253): Lisa [...]. La albula (sic) es otra especie de lisa o lebrancho que sólo se distingue en que tiene la cabeza más chata y redonda, y en que carece de listas en el cuerpo.

                a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.30): Álbula. s.f. Especie de lisa.

¨Parece tratarse de un arcaísmo, hoy en franca decadencia, puesto que la única documentación que proporciona el dhle, cuya definición es «especie de pez blanco», es de 1490.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas