Francisco Martínez de la Rosa

letra C
Toma de Posesión
21 de Noviembre de 1839
Fallecimiento
7 de Febrero de 1862
Cargo
Director
Secretario
Francisco Martínez de la Rosa
Académico de número
Granada, 1787-Madrid, 1862
Elegido supernumerario en 1814 y académico de número el 4 de enero de 1821, fue secretario de la RAE (1833-1839) y el duodécimo director de la institución, elegido el 21 de noviembre de 1839. Ocupó el cargo hasta su muerte, el 7 de febrero de 1862.
Nacido en Granada el 10 de marzo de 1787, Martínez de la Rosa, escritor y político, y uno de los representantes de la primera generación del Romanticismo, fue presidente del Congreso y del Consejo de Ministros, miembro de la Academia de la Historia, de la de Bellas Artes y de la de Jurisprudencia y Legislación, además de presidente del Ateneo de Madrid. Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro y distinguido con la Gran Cruz de Carlos III, fue diputado en las Cortes constituyentes de Cádiz de 1812 y embajador en Roma y en París.
Durante su mandato, la Academia publicó nuevos estatutos, los de 1848, en los que se establece la lectura del discurso de recepción académica, y los de 1859, que ordenan la publicación de los discursos de ingreso y formalizan la figura de académico correspondiente. Además, en 1851 resultó elegido por unanimidad miembro honorario de la RAE el gramático venezolano Andrés Bello, gesto anticipador de un acercamiento a los hispanohablantes de América que continuará años después con la aparición de las academias de los nuevos países independientes.
Martínez de la Rosa murió en Madrid el 7 de febrero de 1862.