abotinado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abotinado, da. adj. Hecho en figura de botín. Se aplica especialmente al zapato que ciñe y cierra la garganta del pie, o al pantalón cuyas perneras se estrechan en su parte inferior, ajustándose al calzado.
1605 Pícara Justina f0 83 (1726 Ac.): Zapatillo abotinado y faldellín verde. [No aparece en el f0 83 de las eds. de 1605, 1608 ni 1640.] 1726-1956 Ac. 1786 Dicc. Terreros. 1816-31 FDZLIZARDI Periquillo (1949 I) 334: Entró a verme Juanario [...] con un calzoncillo roto y mugriento y unos zapatos de vaqueta abotinados y más viejos que el sombrero. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1886 LPZVALDEMORO, J. La docena 154: Usa [...] botines de paño claro, zapatos [...] abotinados y sujetos con cordones de seda verde. 1920 MUÑOZ SECA y PZFERNÁNDEZ Pepe Conde II 1 (1949) 866: Ellos, ¡todavía!, usan pantalón de talle abotinado. 1927 PEMÁN Cuentos 105: Había zapatos de ante, de gamuza, de charol, abotinados, americanos. Cf. pantalón abotinado.
2. Que calza botines.
1895 MARTÍ Obras (1946 I) 167: Me detengo [...] junto a un campesino dominguero, que va muy abotinado en su burro ágil. 1942 COSSÍO, J. M. VTaurino s/v botinero: El toro [...] tiene las cuatro extremidades de un solo color más obscuro, por lo que parecen como calzadas o abotinadas.
3. Tratándose de reses vacunas, botinero. Cf. último ej. de la acep. anterior.
1899 CABALLERO Dicc. modismos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas