abretonar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abretonar. (De a7- + bretón. Cf. a la bretona.) tr. Trincar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa.
1765 ZULOAGA, S. Cartilla marít. 90b: De las voces marítimas, que acostumbra usar la Gente de Mar en sus faenas. Aparejar [...] Abroquelar [...] A la Bretona, Abretonar, Aferra, Abarloa. 1831 Dicc. Mar. Esp.: ~. Hablando de la artillería, es trincarla contra el costado, de modo que los cañones queden en el sentido de la longitud del buque. 1859 MARTY CABALLERO, L. Vocab. 1869-1956 Ac. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl. 1923 BAÑADOS Dicc. Mar. Mil. Chile. 1956 PANDO Dicc. Marít.
2. En la vinicultura jerezana, poner de lado una bota junto a una andana, para que ocupe menos espacio que si se colocase a ruedo.
1929 ROMA RUBÍES, A. Contribución IV.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas