acechador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acechador, ra, açechador, azechador, asechador, assechador. (Del lat. assectator.) Las formas con -c-, -ç-, -z- no aparecen antes del s. XV. Las formas con -ss-, -s- son las más antiguas y no aparecen después del s. XVI, si se exceptúa el Dicc. de la Ac., que asigna exclusivamente a esta forma la 2a acep.
1. m. y f. El que espía o vigila a alguien para conocer o descubrir sus acciones o su manera de ser, etc.; el que observa, contempla, mira o escudriña. Ú. t. c. adj.
c1250? Historia de Segundo (1879) 503: ¿Qu'es el omne? Voluntad encarnada, fantasma del tienpo, asechador de la vida, sello de la muerte, andador del camino, güésped del lugar. c1250 Bocados (1879) 219: E conviene al sesudo que sea asechador de sí e tenga el su yerro por grande e el su [faser] derecho por poco. c 1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 147a,9 [Igual que en el texto de c 1250?, con la var. assechador.] c1400? Estoria Anemur e Iosaphat (1893) 361: E enbiando muchos asechadores e lançeros, tomó las salidas de las carreras. c1450 Trad. Confisión del amante 79v0: Propuso en su voluntad de se fazer acechador della so yntinçión de la enojar.
1531 OSUNA, FRAY F. Norte estados q [7]: Encomienda allí tus tesoros donde no caua ningún ladrón, ni ay ningún assechador que entre a robar. c1578 SJUAN DE LA CRUZ Noche (1912 II) 67: Cerrádome ha mis salidas y vías con piedras cuadradas; desbarató mis pasos. Puso acechadores. 1609 J. DE LOS ÁNGELES Vergel espiritual (1610) 114: Christo [...] tuuo [...] en sus palabras contraditores; en sus milagros, blasfemadores [...]; en sus hechos, azechadores y obseruadores. 1626 QUEVEDO Buscón (Clás. Cast. V 1911) 268,7: Así como bebemos este vino, hemos de beber la sangre a todo acechador. 1637 CALDERÓN Mágico III (1715) 355a: ¿Aora sabes que estoy / sugeto a los infortunios / de azechador? + 2 SIGLO XVI.
1726-1956 Ac. 1783 JOVELLANOS Poes. (BibAE XLVI) 41b: No alcanza aquí del padre de las luces / El rayo acechador, ni su reflejo / Viene a cubrir de confusión el rostro / De un infeliz en su dolor sumido. 1784 Memorial Literario I febr. 125: Sobresalen el carácter de un viejo enamorado, una hija mogigata y acechadora de las acciones de su hermana. 1786 Dicc. Terreros. 1842 HARTZENBUSCH Primero yo II V (1850) 101b: Quita, / No creas que he de ceder. / Incansable acechadora, / Tus pasos he de seguir / Desde hoy, hasta descubrir / Mi oculta competidora. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1916-17 MIRÓ Fig. Pasión (1943) 1227b: Sus pupilas de sierpe se revolvieron rápidas, acechadoras; y cruzó sus manos devotamente.
2. m. y f. El que tiende trampas, usa de tretas y ardides o prepara engaños y asechanzas con el propósito de atentar contra la vida de alguien o de perjudicarle. Ú. t. c. adj.
c1300? MAESTRE PEDRO Libro del consejo (1954-55) 38: Dize que enemigo es nonbre muy aborresçido, encubierto engannador, grand themor e espanto de coraçón, asechador en cómmo dé muerte quando ouiere tienpo. c1400 Biblia Jud. Crist. (1950) Reyes I [22,8] 417: E non ovo de vos quien se adolesçer de mí e que me notificase cómo leuantó mi fijo a mi sieruo contra mí por açechador, segunt oý. c1400? Quatro Dotores (1897) 32,10: Llegas tú rriquezas de la mesquindad de todos. E tú dizes que el latroniçio [...] es soberano mal [...]. Aquéllos tienen que son tienpos de ladronía, a los quales commo duro asecha(n)dor sacas las entrañas. c1455 Mar de historias FPzGuzmán (1512) 4b: Él vna vez con dones con ruegos con mis amigos caualleros trató mi muerte; necesario razonable es que yo hasta la fin lo persiga no como a enemigo de guerra, mas como asechador de mi vida. Ibíd. 15b: De vna parte dudaua de matar vn mancebo delos más nobles delos romanos, y de otra parte le era graue de sofrir el asechador de su vida no dar pena al su matador. 1490 PALENCIA Vocab. 121b: Dolosus: assechador, por que engaña para engañar asconde su maliçia compone la con blandas palabras. 1494 Trad. Mujeres ilustr. Boccaccio 54a: Quién dexara en tal caso de reclamar dar bozes contra la maldad tan enemiga cruel asechadora dela virtud. + 2 SIGLO XV.
a1553 Biblia Ferrara (1661) Samuel I 22,8: Alevantó mi hijo a mi siervo sobre mí por asechador. a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 444a: El pelícano [significaba] el hombre acechador y que anda en acechanzas. 1592 ZÁRATE, FRAY H. Disc. paciencia cristiana 2a parte (1597) 78: Perdonó [Cristo] a los calumniadores y acechadores de su vida, y esto es poco, pues que al traydor que le uendió tuuo consigo y no le descubrió. 1626 PELLICER Argenis 59: Escusó breuemente la necessidad [...] de tomar las armas, a que le auían forçado los azechadores de su vida. c1638 RDGZFREILE, J. El Carnero (1936) 226: El demonio es cazador [...] y es también este enemigo asechador. Cuéntale al hombre los pasos y, conforme le conoce los intentos, le pone las ocasiones, tan espesas que va tropezando de unas en otras, hasta que cae en lazo o red. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac.: Assechador. 1770-1956 ÍD.: Asechador.
3. adj. Que va tras de algo, en sent. recto y figurado, sin perderlo de vista, generalmente con intención malévola. Ú. t. c. s.
1620 SALAS BARBADILLO La sabia Flora (Escrit. Cast. CXXVIII) 369: Aquella doña harapo, acechadora de faldriqueras, desaparecedora de trastos. 1635 ÍD. Coronas Parnaso 111: Hízolo punto de reputación el acechador de las vasijas apestadas, y sin saberse tener en sus pies ni en sus palabras [...] se fue resvalando en vn lenguaje ignominioso.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas