acechante

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
acechante, asechante. (De acechar.) Las formas con -s- pertenecen al s. XV. Las formas con -c- son posteriores.
1. adj. Que prepara o ejecuta una asechanza o una traición. Ú. t. c. s. Cf. acechar acep. 4a.
c1400? Quatro Dotores (1897) 324,8: E descubre se toda [la poridat del pensamiento] por las llagas del enemigo asechante, ca non [se] ençierra arrededor por ningund guarnesçimiento de guarda. p1450 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 256,9: También lo que dize Isaýas [...] "Fueron fallados en mi pueblo malos asechantes, así como paxareros ponientes lazos y çepos para tomar los varones".
2. adj. Que vigila y observa disimuladamente a alguien. Ú. t. c. s. Cf. acechar acep. 9a.
c1623-36 REYES, M. Menandro (1909) 43: El grito oyeron los acechantes ministros, y la caída de la sucesora de Circe vieron. 1891 GALDÓS ÁGuerra (1923 III) 304: Pasaron charlando. Claramente les vio a la luz crepuscular, y el zorro, que por la parte del acechante caminaba, fue mejor visto que la loba. Ibíd.: Largo rato estuvo el acechante sin poderse mover. 1909 ESPINA, C. Niña de Luzmela (1944) 15a: Julio, que había acudido sañudo y acechante al umbral de la puerta, fulguraba sobre la trémula niña su mirada monstruosa. 1951 SORIANO, E. Caza menor 113: Se acostumbró a mirar sin pánico las pizpiretas lagartijas, los frioleros lagartos, el onduloso deslizar de las culebras o la brusca aparición de su acechante cabeza entre las raíces de un árbol. 1956 FERRARI BILLOCH, F. (ABC 30 agosto 11c): La noticia la he leído en los periódicos, ya de regreso. Pero jamás hubiera llegado a asociar con la dulce Eastbourne aquel sombrío y estrecho patio interior, aquellas escaleras y pasillos poblados de sombras acechantes, de Scotland Yard, a orillas del Támesis londinense. 1958 MATUTE, A. Ma Hijos muertos 378: Mónica, quieta, seguía con los ojos cerrados. Estaba inmóvil, como si durmiera, pero al mismo tiempo acechante.
3. adj. Que cerca o rodea, que amenaza. Cf. acechar acep. 6a.
1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954) 57: Durante la época de lluvias en la puna se forman acechantes barrizales que tragan caballos y jinetes.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas