adoctrinamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

adoctrinamiento. m. Acción y efecto de adoctrinar.
1931 COSSÍO, J. M. Est. crít. literaria (1939) 189: Es, pues, un tratado de aplicación restringida, no de adoctrinamiento general. 1934 MAEZTU, R. Defensa Hispanidad (1941) 82: Se estatuyó la instrucción y adoctrinamiento de los indios como principal fin e intento de los Reyes de España. Ibíd. 206: Las encomiendas fueron nuestro feudalismo, es decir, una escuela de lealtad y de honor, al mismo tiempo que el brazo secular para el adoctrinamiento de los indios. 1943 MONTES, E. Melodía ital. 21: Las horas más preciosas de su tarde se las diera a la formación y adoctrinamiento del mancebo. 1949 TAMAYO, J. A. (Hist. Lit. Hisp. I 463): La ficción general [...] consiste en el adoctrinamiento del infante Johas, hijo del rey Morován. 1960 PZAYALA, R. (ABC 24 nov. 3a): El adoctrinamiento moral de su maestro Atalio le embebió tan hondamente que se aplicó a practicar la más dura disciplina ascética.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas