afabilidad

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
afabilidad, affabilidad. (Del lat. affabilĭtas.) f. Calidad de afable.
a1456 CARTAGENA, A. Oracional cap. XIV (1487) ciij: La virtud que esto faze, llámase afabilidad, &1 algunos la llaman amiticia o amistad. Ibíd. cap. XXII diij,v0: La séptima virtud, que se dize amistad o afabilidad, que podemos dezir benignidad. Ibíd. diiiij,v0: El vno es en ser la afabilidad tan dulce que excede la razón, &1 este estremo llamamos lisonja. Ibíd. dv: El que tiene en ello buena medianería [...] este tal se llama afábile &1 amigo d'aquella amistad que afabilidad llamamos, que es vna de las adegañas &1 accesorias &1 adherentes a la iusticia. a1461 PRÍNC. VIANA Trad. Aristót. (1509) eiiij, nota: Según mi flaco juyzio, [a esta virtud] podieren llamar affabilidad, [...] porque el effecto desta virtud es acoger las palabras y fablas en el grado que conuiene.
1512 NÚÑEZ, HERNÁN Glosa Mena 79a: La desemboltura [...], si se toma por [...] affabilidad &1 graciosidad, es bien del ánima. 1548 TEXEDA, GASPAR Memorial crianza (1910) 499: La affabilidad en los señores agrada mucho a todos generalmente, y tanto, que haze que los naturales cobren amor y los extraños embidia. 1570 CASAS, C. Vocab., &. 1611 COVARRUBIAS Tes. s/v afable. 1613 CERVANTES Gitanilla 15: Se fue contentíssimo creyendo que ya Preciosa quedaua rendida, pues con tanta afabilidad le auía hablado. 1626 GÓNGORA Poes. (1921 II) 408: Tus Colegas admiren la seuera, / Dulce afabilidad que te acompaña. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 6 (1642) 37: Discurriendo de varios estudios con afabilidad i buena gracia. + 32 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1730 FEIJOO Teatro crít. IV 19: Están borradas la dulzura, la afabilidad, la compassión del catálogo de las virtudes. 1737 LUZÁN Poética 447: La piedad, justicia, valor y afabilidad de su nuevo Rey. 1786 Dicc. Terreros, &. 1816-31 FDZLIZARDI Periquillo (1949 III) 24: Es una preocupación pensar que la gravedad se opone a la afabilidad. 1905 AZORÍN Los pueblos (1943) 19: Hay en los pueblos hombres y mujeres, vulgares, anodinos, insignificantes, que os han encantado con su afabilidad. 1913 PICÓN, J. O. Sacramento (1914) 14: Esta atmósfera de extremada afabilidad [...] les hacía más simpáticos. + 37 SIGLOS XVIII-XX.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas