afable

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
afable, affable. (Del lat. affabĭlis, de affari `hablar'.) adj. Agradable, ameno, dulce, suave, cariñoso; se dice especialmente de las personas que poseen tales cualidades en su trato y conversación.
1436 SANTILLANA Comedieta Ponza (NBAE XIX) 465b: Vengamos al quarto, segundo Magón, / [...] / gentil de persona, afable, fermoso. [Var. ed. 1852: affable.] Ibíd. 466b: Me fuy por deporte con grand atavío / de muchas señoras e dueñas notables; / e como entre aquéllas oviesse de afables, / por dar qualque venia al ánimo mío / fablavan novelas e plazientes cuentos. c1437 TORRE, ALFONSO DE LA Visión delectable (1526) 17: No era allí [...] ninguna cosa que no fuesse afable, hermosa, lícita. 1445-56 SANTILLANA Poes. (1852) 329: Nuevo Mantuano, en armas valiente, / Humano, graçioso, affable, plaçiente.
c1529 GUEVARA MAurelio y Relox Príncipes (1658) 134d: Era [...] afable en su conuersación. 1559 MONTEMAYOR, J. Diana (1955) 75: De affable me heziste ser esquivo. 1570 CASAS, C. Vocab., &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 17a: ~: [...] Gracioso y agradable en sus pláticas y conuersaciones, amoroso y blando en sus respuestas. 1614 CERVANTES Viaje Parnaso 28: Yo, con estilo en parte razonable, / He compuesto comedias que en su tiempo / Tuuieron de lo graue y de lo afable. 1680 CALDERÓN Hado y divisa de Leónido I (1730) 9b: Donde del Mar la ensenada / remata y dexa contiguo / lo áspero de la maleza / con lo afable del camino. 1686 Ordin. ganaderos Zaragoza Pról. 3: Pues en quantos [ganados] su Diuina Sabiduría crió, éstos [las vacas y ovejas] fueron [...] los más mansos, los más afables, los más fuertes, los más útiles. + 73 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1739 MUÑOZ, A. Aventuras (1907) 66: Don Eusebio defienda las Damas esquivas, y Don Juan, [...] las afables. 1875 ALARCÓN, P. A. Escándalo (1882) 71: Aquellos ojos eran [...] tristes y afables como una paz costosa. 1925 GALLEGOS, R. Trepadora (1943) 26: Muchos mandados que hacer y una manera de ordenárselos muy afable, pero, sin embargo, chocante. 1954 CUÉLLAR GRAGERA, A. Estampas caza 67: ¡Qué comparación entre nuestras sierras afables y aquellos andurriales de la Mancha! 1957 LAPESA Obra literaria Santillana 212: Le recomienda ante todo ganarse el amor de los súbditos a fuerza de amarlos y mostrárseles afable, clemente y liberal. + 120 SIGLOS XVIII-XX.
2. Que se puede decir o expresar con palabras.
1547 FERNÁNDEZ, S. Trag. Policiana (NBAE XIV) 3a: Dímelo, que si es dolor affable, no puede faltarle remedio. 1613 GÓNGORA Soledades (1921 II) 76 v. 725: Luego al venerable / Padre de la que en sí bella se esconde / Con ceño dulce i con silencio afable, / Beldad parlera, gracia muda ostenta. [El autor utiliza afable en las dos aceps., 1a y 2a.]
1803-1956 Ac. [Con la calificación de anticuado.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Con la calificación de anticuado.]
3. En la caza, se dice del venado que acude lentamente, sin correr.
1955 RODERO, J. Ma Dicc. Caza: ~: Lento, sin correr, de buenas. Ibíd. s/v: Una res entra afable cuando no viene seguida de cerca por los perros o los ha esquivado [...]. Posiblemente en lo afable de su marcha ―a la vez que escucha la lejana ladra― está todo el recelo y suspicacia que [el venado] lleva.
¶ afabilísimo, ma, afabilíssimo, afablísimo. superl. Cf. acep. 1a.
1624 QUEVEDO Epist. (1945) 1658a: En esta incomodidad va afabilísimo con todos. 1625 CORREAS Arte Leng. Cast. (1954) 109: Algunos destos en b l e toman i antes de la l, o rretienen la del Latín: A f a b l e , a f a b l í s i m o o a f a b i l í s i m o .
1726-1956 Ac. 1728 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1795 X) 99: Mantiene [...] criados y pobres, acudiendo a todos con afabilísimo cuidado. 1734 FEIJOO Teatro crít. VI 240: Esta especie de Monos [...] son cariñosíssimos con las personas [...]. Lo de ser animal afabilíssimo lo insinúa [Plinio] en el libro 8, cap. 54. 1735 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1795 X) 236: Me está comunicando la esperanza de que será recibido de su afabilísima piedad. 1738 ÍD. Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 36: Miraba con regalada ternura el afabilísimo semblante del Nazareno Jesús. Ibíd. 100: A las primeras razones encontraron con su afabilísima aceptación. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1860 ALARCÓN, P. A. Diario (1917 II) 244: Saludónos [...] con afabilísima sonrisa.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas