agrilla

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
agrilla. (Dim. de agrio.) f. Acedera, planta.
1817 Ac.: Agrillas: Planta. En algunas partes lo mismo que acedera. [Continúa hasta 1956 con variantes. A partir de 1884, Agrilla: Acedera.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &: Agrillas. [Algunos con nota de provincialismo.] 1888 COLMEIRO Enumeración plantas IV 566: Azedera o Acedera [...] Vinagrera, Agrillas. 1901 MAS, J. Sinonimias 648: Acedera, Vinagrera, Agrilla, Agrillas finas.
2. Salv. Planta malvácea centroamericana (Hibiscus sabdariffa, L.).
1946 TOVAR, E. D. Lenguaje salvadoreño 423: ~: Así conócese la malvácea H i b i s c u s s a b d a r i f f a , planta traída del antiguo mundo. En Panamá es comunísima. En Honduras la llaman j a m i c a y los franceses la denominan r o s e l l e . [...] No es la acedera, de que habla el Léxico.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas