aguijón

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
aguijón, aguyjón, aguyión, aguiión, agujjón, agijón, agixón, guijón, aguillón, aguiyón, agujyón, aguión, guión, aijón, ijón, ahijón, abijón, aguigón, agrijón. (Del lat. vulg. *aquileo, cf. Corominas Dicc. I 61b; lat. med. aquilio, cf. Du Cange I 353b.) Las formas aguiyón, aguillón, aguión, guión, aijón, ahijón, ijón, guijón y abijón son dialectales: aguiyón (agujyón) se registra en FSalamanca a1300, acep. 1a b; aguyón, Acevedo, B. y Fdz., M. VBable Occ. 1932, acep. 1a e y RdgzCastellano, L. Var. dialectal Alto Aller 1952, acep. 1a a; aguillón, en Iribarren VNavarro 1952, acep. 1a e, y RD TrP IV 1948, acep. 2a b; aguión, en Rato VBable 1891, aceps. 1a a y 2a; guión, en Neira Mtz., J. Habla de Lena 1955, 31 y 35; aijón (ahijón), en Iribarren VNavarro 1952, acep. 1a e, Rubio, F. Voc. Valle Gordo 1953, Morán, C. Voc. La Lomba 1950; Alcalá Venceslada VAndaluz 1951, acep. 1a j, y RDTrP IV 1948, acep. 2ab (con la grafía ahijón aparece también en distintos autores, cf. aceps. 1a g, i, y 4a); ijón en Toledo (RDTrP IV 1948, 119); guijón, en Kuhn Der hocharag. Dialekt 1935, 25; abijón, en Baráibar VÁlava 1903, acep. 1a e. Las variantes aguigón y agrijón son formas únicas, posiblemente erratas, atestiguadas en Apolonio c1240, acep. 3a, y en Casas, Fray B. Apolog. Hist. Indias a1566, acep. 2a, respectivamente.
1. m. Pincho, parte punzante de una cosa, especialmente el extremo puntiagudo del palo con que se aguija.
1218 FZorita (1911) 163: Aquel que a omne con espuelas o con aguiiones firiere peche CCC sueldos. c1275 ALFONSO X GEstoria 2a parte II (1961) 282a,24: El aguijón mismo, que es cosa tan pequenna, [...] allá auíen a yr con él para aguzar le, o conprar le si le perdien. c1295 GConqUltramar (1503) lib. II f0 208a: Que le hauía él hecho mucho seruicio a él &1 a los suyos [...] que sufrieran muchas cuytas &1 recibieran muchas feridas de palos &1 de açotes &1 avn de aguijones. 1495 NEBRIJA: Aguijón de hierro: aculeus, i; stimulus, i. + 2 SIGLOS XIII-XIV.
1513 HERRERA, G. A. Agric. (1819 III) 537: Que siempre aviven [a los bueyes] con la palabra, y los tales no habrán menester tanto el aguijón. a1553 Biblia Ferrara (1661) Núm. 33,55: Será lo que remanescierdes de ellos: por aguijones en vuestros ojos, y por espinos en vuestros lados. 1566 JMNZARIAS, D. Lex. Eccles. 9b s/v aculeus: Aguijón: cualquier cosa aguda de punta para picar, como [...] caxquillo de saeta. 1592 GUADIX 48 s/v aguijar: Llaman (en España) aguijón a aquel herreçuelo que tiene aquella vara aguijada. 1611 COVARRUBIAS Tes. 19d: Aguiión: quasi agujón, el hierro de la vara con que pica el boyero a los bueyes: y de allí se dixo aguijar. 1615 CERVANTES Quij. II 10 f0 35v0: Picando a su cananea con vn aguijón que en vn palo traía, dio a correr por el prado adelante. 1646 Estebanillo González [1720] 192: Llegó un page por detrás de mí, y viéndome tan espetado y relleno, metió por debaxo del embés de la barriga un puntiagudo aguijón que podía servir de lengua a una torneada garrocha. 1679 HENRÍQUEZ Thesaurus: Aguja: Cosa con aguijón, Aculeatus. 1693-1729 AYALA (TL). + 5 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac.: ~: [...] Se llama también una punta de hierro o acero puesta en el cabo de una vara, con que los boyeros y trabajadores pican a los bueyes o mulas para avivarlos y que anden apriessa. 1736 TORRES VILLARROEL Desahuciados mundo (1794 III) 4: Traía [...] un basto porrón sembrado de aguijones de hierro. 1782 DURÁN BASTERO, L. Trad. Pintor Chr. de Interián de Ayala I 84: Los instrumentos de la flagelación los pintan horribles y verdaderamente atroces: cadenas entretexidas con agudos aguijones de hierro, varas espinosas y llenas de abrojos. 1803-1956 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1891 RATO VBable: Aguión. 1943 VALLE-ARIZPE Leyendas mexic. (1947) 30: Debajo [...] de sus trajes, se pegaban cruelmente a su cuerpo varios cilicios de alambre con aguijones. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: ~: Punta de hierro o acero puesta en el cabo de una vara con que se pican [sic] a las reses para avivarlas o cortarlas. 1952 RDGZCASTELLANO Var. dialectal Alto Aller 273: Aguiyón. + 6 SIGLO XVIII.
b) Pinchazo, golpe de aguijón.
c1235 BERCEO SMillán (1780) v. 221c: Prisiéronse a pelos e a los cabezones, / Dándose espoladas e fuertes aguiiones. c1295 GConqUltramar (1503) lib. III f0 8b: Açotáronlos muy cruelmente &1 hízolos leuar por la villa, dando aguijones en ellos hasta el templo de Salamón. a1300 FSalamanca (1916) 196,2: Todo omne que dier agujyones a omne de Salamanca eno culo o eno corpo [...] peche. ccc soldos. 1490 PALENCIA Vocab. 471d: Stimulus: Aguijón [lat. punctio]. 1525-47 SCHZBADAJOZ Recopil. (1554) 53a: Por más que deis aullidos, / Sufriréis los aguijones.
c) Espuela, acicate.
p1252 FHeznatoraf (1935) 349b: Qual quiere que omne firiere con espuelas o con aguyjones peche trezientos sueldos. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 641c: Asno coxo quando dubda, corre con el aguijón. 1517 TORRES NAHARRO Tinellaria I f0 Oiij c: No es menester que le den / del aguijón al calcaño. 1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 231a: Porque estos que lo blasonan todo, ansí los sé yo domar que lleuen el albarda y aun suffran el aguijón y no gruñan. 1564 SUÁREZ, A. Recopil. caball. 38v0: Para que obedezca los aguijones y espuelas de los que van encima de la silla. a1603 ARJONA, J. Tebaida III (BibAE XXXVI) 95a: Volar la hace el aguijón sangriento / Del cochero enojado, y dél herida, / Publica por los campos y ciudades / Con vano son mentiras y verdades. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) 35v0: Hincáuale vn aguijón de vn geme por las ancas, con que le hazía bolar. + 3 SIGLO XVI.
1770-1956 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.
d) cocear contra el aguijón. loc. Dar o tirar coces contra el aguijón. Cf. coz.
c1255 BERCEO Duelo (1780) v. 202a: Mal cocea el bue contra el aguiión. 1601 ROSAL: "Cozear contra el aguijón", es adagio griego, c o n t r a s t i m u l u m c a l c e s . a1631 CORREAS Refr. (1924) 114b: Cocear contra el aguijón, o tirar coces contra el aguijón. Ibíd. 545a: Cocear contra el aguijón: hacerse más daño por porfiar.
1790 SCÍO Trad. Biblia Hechos Apóst. 26,14: Dura cosa te es cocear contra el aguijón. 1925-1956 Ac. 1947 BOVER, J. M. y CANTERA, F. Trad. Biblia Hechos Apóst. 26,14: Duro es para ti cocear contra el aguijón.
e) Aguijada, vara con que se pica a la yunta.
c1400 Carlos Maynes (NBAE VI) 508a: Ante ssí traýa vn asno cargado de leña, e el leuaua su aguyjón en la mano, con que lo tañía. 1490 PALENCIA Vocab. 6b: Acuo: Linaie de tormento a seme[ian]ça de aguia o aguijón de bueys.
a1553 Biblia Ferrara (1661) Jueces 3,31: Hirió a Pelisteos seis cientos varones con aguijón de las vacas. [Bover-Cantera: aguijada.] 1555 Lazarillo 2a parte (BibAE III) 108a: "Arre, señor licenciado, arre con todos los diablos", y dale con un aguijón que traía.
1875 PICHARDO, E. Dicc. voces cubanas 30: ~: Por aijada. 1903 BARÁIBAR VAlava: Abijón. 1908 SANTA CRUZ Historias campesinas 186 (Dihigo Léx. cubano 1928 I 95): Que los jóvenes jarreen con el aguijón. 1910 RDGZEMBIL La Insurrección 7 (Dihigo Léx. cubano 1928 I 95): El aguijón en la mano derecha. 1928 DIHIGO Léx. cubano I 95. 1932 ACEVEDO, B. y FDZ., M. VBable Occ.: Aguiyón. 1942 SANTAMARÍA: Aguijón: En Cuba, por sinécdoque, la aijada con que los boyeros avivan a los bueyes. 1945 BUSTAMANTE, L. J. Enciclop. cubana: ~: Úsase este nombre para designar la vara con su aguijón que se emplea para acarrear los bueyes. (Aguijada). 1952 IRIBARREN VNavarro: Aguillón: Aguijada [Aézcoa]. Ibíd.: Aijón.
f) Cierto instrumento de labranza.
1525-47 SCHZBADAJOZ Recopil. (1554) 127a: Y avn rejada y aguijón, / Y el sacho que el pan amaña; / De aquí va hoçe y guadaña / Con que se lleua al montón. 1604 ROJAS, A. Viaje entret. (NBAE XXI) 564b: Principales instrumentos / que nuestra vida sustentan, / han sido aguijón y azada.
g) ahijón. Brújula, aguja de la brújula.
1748 SALDAÑA Y PINEDA, M. Descripción mina Huancavélica (céd. Ac. c 1900): Suele atravesarse algún manto de desmonte en una labor, y para conocer si es alguna caja, debe echarse el ahijón y ver el rumbo que lleva. c1900 céd. Ac.: ~: La brújula en las minas de Guancavélica, y así se lee en la Memoria de D. Manuel Saldaña y Pineda.
h) Especie de aguja grande, agujón.
1916-17 MIRÓ Fig. Pasión (1943) 1160a: Le atravesaba la lengua con un aguijón de oro. c1929 ALVARADO, L. Glos. bajo español Venez. (1954): ~: [...] En la significación de alfiler de sombrero de mujer, es neologismo en España.
i) Cuchillo, navaja u otra arma similar.
1917 BLASCO IBÁÑEZ Mare Nostrum (1919) 29: Como todos los hombres mediterráneos, no bajaba a tierra sin llevar el aguijón oculto en el talle, y había pinchado para abrirse paso.
j) ahijón. Nabo de un armazón de molino.
1924 NOEL, E. España 22: Uno de esos molinos conserva tan sólo una aspa rígida en el ahijón. 1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz Ahijón: Nabo del árbol de un moledero de aceituna. Ibíd.: El ahijón del moledero está ya muy gastado.
k) Ast. «Espigón del eje del rodezno.» (MndzGarcía, M. VSisterna 1950 s/v aguillón.)
l) Ál. «Una de las piezas que componen el carro.» (Lz. de Guereñu Voces Alavesas 1958 s/v aguillón.)
m) Teruel. «Púa de la peonza.» (Monge, F. HPuebla Híjar RDTrP VII 1951, 211 s/v aguillón.)
2. Órgano punzante que tienen algunos animales, como los escorpiones, abejas, avispas y con el cual pican.
1230-64? BERCEO Signos (1780) v. 39b: Comerlos an serpientes et los escorpiones / Que an amargos dientes, agudos aguijones. c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 2010a: Al que una uegada ferían los aguiyones / non serie más coytado se beuisse poçones; / [...] / dezien malditos sean tales aguyiones. [Var. ms. Pv. 2152d: agujjones.] c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 336b,38: E diz maestre Pedro que estas moscas, criadas de nuevo, que avíen unos aguijones tan delgados e tan sotiles que adur los veyen los omnes. 1292-93 Castigos e doc. (1952) 80: La exanbre de las abejas que fazen vn rey entre sí [...]. Las otras abejas han aguijón e él non ha ninguno. c1447 Espéculo Legos (1951) 193,33: Desto ay ensenplo en el rey de las abejas, que commo quier que tenga agijón non usa dél. 1490 PALENCIA Vocab. 127b: Dracomarino tiene agijón en las aletas iunto a la cola. 1495 NEBRIJA: Aguijón de abeja: stimulus, i; aculeus, i. + 6 SIGLOS XIII-XV.
1513 HERRERA, G. A. Agric. 131: Busquen la maestra, que es vna abeja [...] muy ceñida a manera de abispa, saluo que no tiene aguijón. a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 7b: Muchos mosquitos [...] son tan chequitos que apenas con buenos ojos, estando comiendo la mano y metiendo un agrijón que parece aguja recién quitada del fuego, se ven. 1593 GUADIX 48 s/v aguijar: Llaman también aguijón a aquella espinilla natural con que las abispas y auejas hazen suerte y hieren quando se enojan. 1615 VILLAVICIOSA Mosquea (1732) 24: Mas ellos suelen contra aquellos tales / Desenvainar agudos aguijones. 1627 CORREAS Refr. (1967) 117b: El Rrei de las abexas no tiene agixón i tiene orexas. 1647 GRACIÁN Oráculo (1954) 116: Que no sin providencia juntó la naturaleza acudida la dulçura de la miel con lo picante del aguijón en la aveja. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, E. Ocios (1693) 141: Después que dexó su tósigo la aveja muere contenta [...]. Dexó herida la mano y en ella el aguijón. + 23 SIGLOS XVI-XVII.
1715 TOSCA Compendio matem. VII 443: Aguijón del Escor[pión]. 1726-1956 Ac. 1789 GMZVIDAURRE Hist. Chile (1889 I) 278: El d e g u [...] es una especie de giro, porque él tiene todos sus caracteres genéricos, esto es, dos dientes incisivos, en cada quijada, ningún canino, los dedos con uñas, ningún aguijón en la cabeza. 1831 BRETÓN HERREROS Poes. (1884) 313b: Abeja que la amagas / Con tu aguijón ansioso. 1886 LPZVALDEMORO, J. La docena (1886) 183: Una abeja rezagada tiende el vuelo hacia el niño, hiriéndole con su aguijón. 1891 RATO VBable: Aguión. + 8 SIGLOS XVIII-XX.
b) Ast., Áv., Cuenca, Pal., Seg., Tol. Zam. Lengua de la culebra.
1948 Nombres lengua culebra (RDTrP IV) 117: Aguillón [Ast.]. Ibíd.: Aijón [Pal., Zam.]. Ibíd.: Aguijón [Pal.]. Ibíd. 119: Aijón [Áv.]. Ibíd.: Aguijón [Cuenca]. Ibíd.: Ijón [Áv.]. Ibíd.: Guijón [Seg.]. Ibíd. 120: Aijón [Tol.].
3. Estímulo, incitación, acuciamiento.
c1240 Apolonio (1917) v. 189d: Fue leuantado hunos tan dulçes sones, / [...] / A todos alegraua la boz los corazones, / Fue la duenya toquada de malos aguigones. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 521d: Estos son aguijones que la fazen saltar. c1400? Quatro Dotores (1897) 327,15: Mientre el vientre se estiende por fartura, espiertan se los aguijones de luxuria. 1490 PALENCIA Vocab.: Stimulus: Aguijón, cuydado, ansia. 1499 Celestina I [avj], v0: De la burla yo me lleuo lo mejor: con todo, si destos aguijones me da, traérgela he hasta la cama. + 6 SIGLOS XIII-XV.
1513 HERRERA, G. A. Agric. 140v0: Con el qual sale toda la luxuria y aguijones della. c1549-a1603 GTZSANTA CLARA Hist. Guerras Perú II (1904) 123: Para lo despertar y abiuar el entendimiento y la memoria le dio con el aguijón del alçamiento que en la cibdad del Cuzco se hazía contra su persona y vida. 1564 GRACIÁN, D. Trad. Morales Plutarco (1571) 46a: Dáuanse al cantar y a la melodía porque les parescía que esto tenía vn aguijón para despertar el ánimo. 1601 MARIANA Hist. I 271,35: Esta muestra de mayor esfuerço os sirua al presente de estímulo y aguijón. 1626 PELLICER Argenis 2a parte 26: Estos fueron como aguijones que punçauan continuo su pecho, para que sin tardança, recogidos sus soldados, caminasse presuroso al perdido alcáçar. + 6 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1747 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1798 XI) 70: Algunas melancolías / el regocijo destierra, / y otras son tan remolonas / que no hay aijón que las mueva. 1795 JOVELLANOS Ley Agraria 92: Jamás se debe perder de vista que la necesidad es y será siempre el primer aguijón del interés. 1864 BÉCQUER Desde mi celda (1871 II) 30: La fe en el mañana, especie de aguijón que espolea los espíritus irresolutos. c1870-1905 ECHEGARAY Ciencia pop. (1905) 163: Es [la crítica] el aguijón insustituible del progreso. 1901 FDZGUARDIA Cuentos ticos 187: Envalentonado por su constante aguijón, todos los días se juraba a sí mismo volver al lado de su adorada, pero las sombras de la noche ahuyentaban sus valientes propósitos. + 14 SIGLO XIX.
4. Tormento, especialmente moral.
c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 2456d: Grande era la tristiçia en las criazones / and[a]uan mal coytados todo los sus uarones / llegaua les las Rauias bien a los coraçones, / nunca furon tannidos de tales aguijones. c1270? Epíst. San Pablo Ia Corintios (ms. c 1375 ed. 1957) 19: Muerte, ¿ó es tu aguijón? c1385 LPZAYALA, P. Rimado (Bib. Hispán. XXII) v. 390c: Por que non ensoberueçiese, Sant Pablo en las visiones / Rresçebió muchos tormentos e muchas persecuçiones, / E sufrió en la su vida de la carne aguyjones; / Mas con la su fortaleza vençió las tribulaçiones. c1419-c1424 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) [85b]: Vuestras ymagynaçiones / Puestas por tales estremos / Los legos las entendemos. / ¿Qué farán sabios varones? / Punçan estos aguyjones / Diusso de vuestro manto, / De lo cual no tomo espanto / Pues el mundo es opiniones. 1491 Espejo vida humana SchzArévalo piijc: Capítulo XXVj. De las difficultades de la vida religiosa &1 de los trabajos &1 aguijones de los religiosos en general. 1499 Celestina I aiij: Tiene dentro del pecho aguijones, paz, guerra, tregua, amor, enemistad, injurias.
1513 URREA, P. M. Canc. (1878) 460: Aquel que tiene en el pecho / Paz, treguas, guerra, aguijones / [...] / Syn jamás ser satisfecho. 1557 Viaje Turquía (NBAE II) 31a: Mas el diablo [...] les tiene amortezidos los sentidos a que no sientan el aguijón. 1567 GRANADA Guía Pecadores (1906) 162: Y son también las espinas de los aguijones y remordimientos de la consciencia que consigo traen los peccados.
1725 TORRES VILLARROEL Correo del otro mundo (1794 II) 299: Sin que desde el otro mundo nos quieran poner más aguijones a la vida. 1726 Ac.: ~: [...] Metaphóricamente se dice de toda la pena que aflige. 1761 CALATAYUD, P. Trat. y doctr. 172: Lo hacemos con pena, ahijón y tristeza. 1770-1956 Ac. 1786 JOVELLANOS Poes. (BibAE XLVI) 33a: Ánimo, amigos, nadie tema, nadie, / Su punzante aguijón; que yo persigo / En mi sátira al vicio, no al vicioso. 1845 HARTZENBUSCH Reina sin nombre (1861) 62: Sentía, pues, su infelicidad; pero este dolor iba exento de los aguijones de la vergüenza, que es el suplicio mayor de los que padecen. 1892 GLZSUÁREZ, F. Hist. Ecuador III 19: Pero la pronta muerte de su colega le desazonó, clavándole en lo secreto de su conciencia el aguijón del remordimiento. 1909 BAROJA Ciudad Niebla (1931) 123: Quisiera pintar [...] la suspicacia del marido, torturado por el horrible aguijón de los celos. 1957 LAPESA Obra literaria Santillana 148: Se padece con el aguijón de la suerte contraria, y para enfrentarse con ella, el ánimo atribulado necesita sostenerse con la oración cristiana. + 13 SIGLOS XIX-XX.
5. Púa que nace del tejido epidérmico de algunas plantas. Ú. t. en sent. fig.
c1470? GMZMANRIQUE Canc. (Escrit. Cast. XXXVI) 217: Como çarças están de todas partes de aguijones çercadas. c1513 CORTEGANA Asno Oro Apuleyo (1543, NBAE XXI) 58b: Como yo començasse a andar, conmouidas e incitadas [las zarzas] me llegassen con sus púas e mortales aguijones. 1525 LPZVILLALOBOS, F. Cartas cast. (1886) 73: Encerráys las manos y encrespáys las espinas como erizos, de manera que gozando de nuestra fruta, nos lastimáys con vuestros aguijones. c1570 HOROZCO, S. Proverbios (ms. Ac.) 2722: Quien las espinas no siente / de aguijones no se cura.
1802 CAVANILLES Descrip. plantas XLV: Aguijones (aculei) son aquellas producciones tiesas, agudas y frágiles prendidas a la corteza de la planta [...] como se ven en el Rosal, Agracejo, [...] etc. 1859 COLMEIRO Manual jard. I 180: Plantas [...] con aguijones amanojados en las axilas de las hojas. 1884-1956 Ac. 1896 LÁZARO Flora española I 76b: Aguijón: Punta dura originada por la epidermis sin intervención de las fibras y vasos. 1910 BOLÍVAR, I. y CALDERÓN, S. Botánica 88: No deben confundirse [...] con los aguijones, duros también a veces o punzantes, por ejemplo, en el rosal [...]. Son [...] órganos epidérmicos que se pueden desprender fácilmente del vegetal. 1953 Dicc. Botánica Font Quer: Aguijón: En las algas, pelo o ramificación corta, rígida y puntiaguda. + 7 SIGLOS XIX-XX.
6. Nombre de un pez de la familia de los escómbridos, llamado también escombro espuela (Scomber Calcar, Bloch).
1853 RONQUILLO Dicc. Mercantil s/v escombro.
b) Venez. Nombre de un pez del género Belone.
c1929 ALVARADO, L. Glos. bajo español Venez. (1954): ~: B e l o n e sp. Escombresócidos. Pez así llamado por la forma prolongada y aguda de su hocico.
c) «Nombre del jaramugo de tenca en su primera edad.» (Pardo Dicc. ictiol. 1945.)
¶ aguijoncillo. dim. Cf. acep. 2a.
1564 SUÁREZ, A. Recopil. caball. 116v0: Con vnos aguijoncillos que tienen los táuanos hincan y estimulan tanto a los cauallos y otras bestias. 1585 GRANADA Símbolo Fe I 88b: Tomó [el mosquito] el aguijoncillo entre las dos manezillas delanteras, y a gran priessa comiença a aguzarlo y adelgazarlo con la vna y con la otra. 1912 PZAYALA, R. Troteras (1923) 140: Inducían al recuerdo de esos livianos insectos que en ninguna parte se detienen y cuya forma de conocimiento es clavar el aguijoncillo por un segundo en todas partes.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas