alcanzado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alcanzado, da, alcançado. (Del p. p. de alcanzar.) adj. Escaso, necesitado, falto, generalmente como consecuencia de una pérdida. A veces con un compl. con de (menos frecuente en) que expresa aquello de que se carece o que se necesita. Cuando no hay compl., la referencia es a dinero.
1517 CoDoIn Amér. Ocean. I (1864) 283: La falta que para poderse hacer esto que decimos hay es no haber gente en ella [en la isla], e la que hay es tan pobre e está tan alcanzada que no tiene manera para, dejando de entender en el oro, poderse dar a estas grangerías. 1547 FERNÁNDEZ, S. Trag. Policiana (NBAE XIV) 35a: ―¿Qué tal te sientes, coraçón mío? ―Madre de mi alma, muy angustiada, muy afligida, muy alcançada de fuerzas y muy abundante de tristezas. 1557 Viaje Turquía (NBAE II) 33b: Cuando llegábamos a la caballeriza donde hera nuestro aposento, más queríamos dormir, según andábamos de alcanzados de sueño. 1599 ALEMÁN GAlfarache 189v0: Andaua tan alcançado que nos era forçoso (como a vassallos de bien y mal passar) socorrerlo con lo que podíamos. 1604 PALET Dicc., &: Alcançado. 1611 COVARRUBIAS Tes. 36b s/v alcançar: Viuir vno alcançado, o estarlo, es no tener hazienda que pueda ajustar con lo que ha menester conforme a su estado. 1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 III) 54: El Visorrey llegó al Perú muy alcançado de salud, según dezían, por la mucha penitencia y abstinencia que tenía y hazía. 1620 FRANCIOSINI Vocab. Esp.-Ital. [Recoge, como artículos independientes, biuir alcançado; estar alcançado; alcançado ando de dineros, y alcançado ando de tiempo.] + 21 SIGLOS XVI-XVII.
1732 SARMIENTO Demonstración (1751 II) 208: Estando tan alcanzado el R. en los modos de entender, no es mucho errasse los caminos de impugnar. 1775 ISLA Cartas fam. (1786 IV) 63: Reducido a la escasa pensión del Rey, ayudada alguna vez de tal qual socorro volante, me hallo siempre alcanzado. 1786 Dicc. Terreros, &. 1787 IRIARTE, T. Señorito mimado II I 199: La empeñé porque me hallaba / Alcanzado de pesetas. 1803 Supl.-1970 Ac. [Excepto en 1884-1914.] 1901-8 ROMÁN Dicc. Chil. 1905 PARDO BAZÁN Quimera 134: La verdad era que, a pesar de la afluencia de retratos, andaba todavía alcanzadísimo de moneda. 1940 HENRÍQUEZ UREÑA, P. Esp. StoDomingo 57: ~: escaso de dinero. 1941 GASORIANO Notas Cartas Cascales (Clás. Cast. CXVIII) 262: El pobre humanista [...] precisamente aquellos años vivía alcanzado en sus haberes y acosado por las deudas. 1942 SANTAMARÍA. 1952 IRIBARREN VNavarro s/v: Alcanzado de dinero: dícese del que anda mal para pagar sus deudas por falta de metálico. (De uso general.) + 3 SIGLOS XVIII Y XX.
2. Sin fuerzas o extenuado.
1572 SANTA TERESA Carta XXXIX (1922) 96: Como ha cinco años que no comen sino pan de convento, están alcanzadas, y Da Inés casi siempre enferma. 1595 SIGÜENZA Vida S. Gerónimo 280: Era tanta la ocupación que S. Gerónimo tenía en Roma con los oficios de cardenal y cancelario que pudiera bastar a muchos para traellos alcançados; con todo esso, trataua tan de propósito las cosas que tocauan a su sacerdocio y presbiterado que no parecía tenía otra en que entender.
1901-8 ROMÁN Dicc. Chil. 1914 Ac.: ~: [...] Extenuado por falta de alimento necesario. Dícese de personas y animales. 1934 ROBLEDO Pap. Lex. Antioquia Supl. 1940 MALARET Supl.: ~: Colomb. 1942 SANTAMARÍA.
3. Andal. Se dice del «fruto que está en los pimpollos o jumas del árbol». (Alcalá Venceslada VAndaluz 1951.)
Ibíd.: Aquel higo alcanzado ya está maduro.
¶ alcanzadísimo. superl. v. acep. 1a.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas