alcanzativo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alcanzativo, va. (De alcanzar + -tivo.) adj. Guat. Calumniador, malicioso.
1941 SANDOVAL, L. Dicc. Guatem.: ~: Dícese de quien acostumbra hacer a l c a n c e s , o juzgar mal y sin fundamento las acciones de una persona. "Tengan, hijas mías, mucho cuidado con Victoria, porque es muy alcanzativa". 1946 MALARET. 1970 ARMAS, D. Voces pop. guatem. s/v: Yo no hice eso; no seas alcanzativo.
2. Guat. «Dícese de una persona muy imaginativa.» (Armas, D. Voces pop. guatem. 1970.)
1945-49 ASTURIAS, M. Á. Hombres de maíz (1966) 215: Hasta la Aleja Cuevas [averiguaba], pero no por el correo, sino por un aljaraquiento que salió a matacaballo en sus seguidas, pero que no le dio alcance, porque se le alcanforizó en el camino, sin duda se le volvió coyote. ―¡Cómo sos de alcanzativo, vos Porfirio! 1952-59 ÍD. Los ojos (1961) 390: El olfato femenino de Judasita, su instinto de viuda-soltera [...] la hacían alcanzativa en tejimanejes así. 1970 ARMAS, D. Voces pop. guatem. s/v: Esto me lo contó Ramiro; pero como es tan alcanzativo no lo creí.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas