alegror

Diccionario histórico del español de Canarias

alegror

 

alegror. m. Alegría.

                1948 (1969) Guerra Cuentos ii (p.143): [...] y ellas con un recelo de palomas fogueteadas, arrebatadas como duraznos pelones, metidas en un trasudado y tieso alegror de fulgurantes [...].

¨Es el único ejemplo encontrado. No figura en el dhle ni en otros diccionarios consultados. Parece tratarse de una creación de Guerra, utilizando para ello el sufijo -or, que, como se dice en el drae-01, si bien «Forma sustantivos abstractos masculinos, en gran parte generados ya en latín», como amor, calor o rigor, «algunos se han formado en español a partir de adjetivos o verbos», como dulzor, blancor o temor.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas