alisado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

alisado1, da. (Del p. p. de alisar1.) adj. Liso, llano, sin asperezas.
1589 PINEDA Agric. I diál. 13 f0 300a: A este humor [Cristalino] toma en medio la túnica llamada especular, por ser alisada y resplandeciente como vn espejo y semejante a las subtilísimas telillas de la cebolla. 1791 SÁÑEZ REGUART Dicc. Hist. Pesca I 217: Estos [corchos] son redondos y muy alisados, como del tamaño de la palma de la mano. 1939-43 ALEIXANDRE, V. Sombra Paraíso (1944) 23: Pero el mar es distinto. / No es viento, no es su imagen / [...]. / No confundáis sus plumas, sus alisadas plumas, / con el torso de una paloma. 1965 CEBALLOS, L. Disc. recep. Ac. 17: En esa región de tierra tersa y alisada de España, que es la Mancha, ya se habían instalado y extendido los cultivos en los tiempos que aquí nos interesan.
2. Alisio. Cf. port. alisado y Corominas Dicc. 1954 I 134a s/v alisio.
1803 CÍSCAR, G. Curso Marina IV (1817) 154: Se llaman v i e n t o s g e n e r a l e s o a l i s a d o s los que se experimentan en ancha mar entre los paralelos de veinte y cinco o más grados de ambos hemisferios. Dichos vientos corren de levante a poniente en esta zona, participando algo del norte en el hemisferio septentrional, y del sur en el meridional.
3. Se dice del cabello que no tiene rizos.
1843 NAVARRETE, R. Coqueta (1851) 38a: Se contempla a la deidad de aquel templo, no sueltas las trenzas de su alisado cabello, sino recogidas en una elegante gorra de tul y blonda. 1909 VALLE-INCLÁN Gerifaltes 53: Era una señora alta y seca, con el pelo muy alisado, recogido sobre la nuca en un moñete como una nuez. 1943 FDZFLÓREZ, W. Bosque 134: La Moncha las recibió [...]. Era una mujer vieja, de ojos redondos y claros [...]; bajo su pañuelo ―flojamente anudado― que tendía resbalar hacia la nuca y que ella llevaba hasta la frente con un movimiento maquinal, asomaban los alisados cabellos grises.
b) Extr. «Se dice de la perdiz cuando se pone con las plumas muy alisadas y sale del lance o se escapa huyendo.» (Santos Coco, F. VExtremeño 1940, 263.)
4. Ast. (Boal). «Bobo, chiflado, tonto.» (Acevedo, B. y Fdz., M. VBable Occ. 1932.)

→ 1607 OUDIN, &. 1853 Dicc. Nac. Domínguez, &.
alisado2. (De alisar1 + -ado2.) m. Acción y efecto de alisar.
1853 Dicc. Nac. Domínguez. 1872 GALVÁN HERNÁNDEZ, R. Manual sombrerero 59: Se procede al planchado y alisamiento del ala, para lo cual se aplicará una plancha [...] en grado de calor bastante fuerte, [...] para que a la par de conseguir el aplanamiento y alisado de las telas, queden estas tan unidas que parezcan una especie de cartulina. 1903 MALDONADO, L. Del campo 37: Comenzó esta [la toilette] por el indispensable espulgo, terminando [...] con un alisado del pelo con los dedos mojados. 1946 TERRADAS Neolog. 44: Mandrilar traduce el francés "alèser", lo que es consecuencia de que llamen algunos alisar a la operación, nombre que no corresponde al trabajo real de las herramientas, pues el alisado o esmerilado corresponde a otra operación con la muela, que alisa y "rectifica".
b) Andal. «Labor que consiste en arreglar el suelo del olivo después de chaspado.» (Alcalá Venceslada VAndaluz 1933.)
Ibíd.: El alisado facilita la cogida de la aceituna. [También en 1951.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas