alisador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alisador, ra. adj. Que alisa. Ú. t. c. s.
1884-1970 Ac. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl., &.
1. Se dice de cualquier instrumento que sirve para alisar o quitar asperezas. Ú. m. c. s.
1770 Ac.: ~: Instrumento de box u otra madera fuerte de media quarta de grueso y media vara de largo, bien acepillado y liso, con asidero a los dos extremos, de que se sirven los cereros para alisar las velas. 1786 Dicc. Terreros s/v cuadrado: Hierro-cuadrado llaman los estañeros a un instrumento con que alisan las piezas, por lo qual le dan también el nombre de a l i s a d o r . 1872 GALVÁN HERNÁNDEZ, R. Manual sombrerero 38: Modelo de madera de boj, forma parecida a una plancha de las del uso del oficio, cuyo nombre técnico, de origen francés, es l i s u a r , pero por la aplicación que tiene es alisador. Ibíd. 100: Pasará a colocar [el aprendiz] sobre la banda del sombrero, la banda bissonadora o alisadora del torno. 1888 MALO DE MOLINA, M. Fundición 224: Los instrumentos necesarios para estos trabajos son: reglas, [...] paletas, espátulas, cuchillos y alisadores de latón o cobre. 1923 COTARELO MORI, E. Tecnicismo Prehist. 610: ~: Pulidor. 1933 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz: ~: En sombrerería, plancha de madera para sentar el pelo al sombrero. No le falta al sombrero más que pasarle el a l i s a d o r . [También en 1951.] 1940 JARDIEL PONCELA, E. Eloísa II (1954) 89: Dimas cruza la escena, va a la chimenea y remueve el fuego con el alisador de hierro. 1951 FLÓREZ, L. Español Segovia y Remedios (Colombia) 40: En los trabajos de minería tienen aplicación el c e r n e d o r , [...] el a l i s a d o r . 1963 Léx. de la construcción: ~: Cepillo alisador. 1969 BASSEGODA Dicc. técn. Barbier: ~: Instrumento de vidriero que sirve para pegar papeles pintados translúcidos al vidrio. Ibíd.: Alisadora trasera: Faja plana de acero, situada detrás de una terminadora, para conseguir una superficie plana en el firme de hormigón.
b) m. Hond. y Venez. Lendrera.
1847 CALCAÑO, J. Cast. en Venez. 513: El peine que llamamos a l i s a d o r , y se aplica a alisar el cabello y a sacar las liendres, lo llaman en España l e n d r e r a . 1925 MALARET. [Localizado en Hond. y Venez.; en 1946, solo en Venez.] 1927-1950 Ac. (DM): ~: Venez. Vulgarismo por l e n d r e r a . 1942 SANTAMARÍA.
c) Instrumento que sirve para quitar los rizos del cabello.
1896 PARDO BAZÁN Mem. solterón (1911) 76: Su pelo vive en perpetua insurrección [...]. Lo lleva corto porque no se aviene a dejarlo crecer ni a sujetarlo formando moño, ni quiere enterarse de para qué sirven la tenacilla y el alisador, y cada mechón va por su lado.
2. m. y f. Persona que alisa.
1803-1869 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1962 MONTES, J. J. Vocab. tabaco 33: ~: (Cap[itanejo].) Es el operario que realiza la operación de abrir o alisar. 1963 Vocab. ocupaciones: ~: Cerrajero que quita las barbillas que deja el buril. Ibíd.: ~ de superficies metálicas: Hace el semiacabado de las superficies de piezas de metal, de objetos colocados, forjados, troquelados o prensados, utilizando herramientas manuales y neumáticas, así como muelas abrasivas. Ibíd.: ~ de suela a pedal: Los trabajadores que en la Reglamentación del Calzado y en la del Curtido lujan tacones y plantas, repasan gavilanes y rebajan en el pedal la suela, becerro engrasado y box-calf. Ibíd.: ~ de piedras: Es el ayudante del adornista de piedra y mármol (en la construcción) cuya misión consiste en desbastar y tronzar toda clase de piedras, con la máxima economía de materiales, pero sin ejecutar obra de ninguna clase.

→ 1770-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas